Hipotiroidismo clínico asociado a depresión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D E P RE S IÓ N Dr. Jose Luis Garibaldi. HOMBRESMUJERES *México **Canadá **E. E. U. U ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE TRASTORNOS.
Advertisements

Síndromes Geriátricos
Es la ocurrencia de dos ó más casos asociados epidemiológicamente
Residencia de Clínica Médica HIGA Gral. San Martín La Plata
Bocio ¿Qué es? ¿Qué riesgos implica ser diagnosticado con bocio?
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
FACTORES QUE SE ASOCIAN A LA RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DEPRESIVO Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA INSTITUCIÓN: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
La disfunción tiroidea subclínica no se asocia a mayores niveles de ansiedad, depresión o deterioro cognitivo AP al día [
Sarcopenia. Un sindrome subdiagnosticado en adultos mayores
Prof. Dr. Enrique Abraham Marcel Lic. Miriam García Huergo
Rodríguez Gómez A, Argibay AB, Maure B, Pazos N, Vázquez-Triñanes MC, Freire M, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C. Servicio de Medicina Interna. Hospital.
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
Facultad de Enfermer í a. La Serena. Estudiantes de Enfermería María José Bugueño M. Mauricio Magna S.
Prof. Dr. Eduardo Filgueira Lima (Mg. En sistemas de Salud y Seguridad Social) Asesor Médico de Priority Home Care Centro de Estudios para el Desarrollo.
Actualización en fibrilación auricular
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
DELEGACIÓN VERACRUZ NORTE HOSPITAL GENERAL DE ZONA # 71 TESIS
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
Epidemiología, Detección y Prevención de la Diabetes
Relación entre la HbA1c y la morbimortalidad cardiovascular en la población general Selvin E, Steffes MW, Zhu H, Matsushita K, Wagenknecht L, Pankow J.
Sol-Sabio Aplicación de telefonía móvil para el control de exposición solar y educación en fotoprotección José Aguilera, Pedro Garrido, Iván Vera, Pedro.
Titulo: Eficacia de la terapia familiar sistémica vs el tratamiento
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE PORTGRADO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 61 “GRADO.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.
LA FIBROMIALGIA NO ES UN CAJÓN DE SASTRE
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
Evaluación global subjetiva en cáncer
Nombre del ponente Pablo Berenguel Martínez
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
El hipotiroidismo subclínico aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca Rodondi N, Newman AB, Vittinghoff E, de Rekeneire N, Satterfield S, Harris TB,
Instituto Mexicano del Seguro Social Residencia en Medicina Familiar Dr. Carlos Oliva Vázquez Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin.
Agradecimientos Mi agradecimiento a la Unidad Estadística del Hospital Clínico, especialmente a Alfonso Muriel, por su ayuda para el manejo estadístico.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
El síndrome de piernas inquietas es frecuente y está infradiagnosticado Allen RP, Walters AS, Montplaisir J, Hening W, Myers A, Bell T y Ferini-Strambi.
NORMALIDAD/ ANORMALIDAD
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
Fibromialgia, terapéutica en la comunidad
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
 La Residencia Médica es el periodo en el que se adquieren competencias para la práctica de una especialidad. Esta etapa requiere disponibilidad completa.
Bebidas azucaradas y riesgo de gota Choi HK, Curhan G. Soft drinks, fructose consumption, and the risk of gout in men: prospective cohort study. BMJ 2008;
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Las pacientes con sospecha de fibromialgia no presentan mayor disfunción tiroidea que las de la población general Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
Uno de cada 5 personas de edad media desarrollan una fibrilación auricular a lo largo de la vida AP al día [
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
¿Hace falta diagnosticar para intervenir?
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
SODIO 2015 KARLA M. MAJANO A. Maracaibo Médica Cirujana
Problemática Social: Tercera Edad Romina Cerezo Nicolás Cortés Fabián Muñoz Eduardo Valdés.
Enfermedades dl Sistema Endocrino Hormona del Crecimiento.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
Maria A. Perez Cruz Administración de empresas Titulo: Glándula de tiroides.
Dr. Diego Renteria Valencia Residente de Cardiología Clínica Centro Medico Nacional ¨20 de Noviembre¨(ISSSTE)
Glandulas.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

Hipotiroidismo clínico asociado a depresión Dr. Arnulfo Ávila Romero Residente de segundo año de Medicina Integrada

Hipotiroidismo clínico Se considera que el hipotiroidismo clínico es una alteración funcional de la glándula tiroides frecuente y posiblemente subdiagnosticada; a nivel de la población general, la prevalencia varía entre 1 y 10%, afectando más a las mujeres en quienes se ha informado una prevalencia de 1.2 a 13.6% en comparación con los hombres 0.2 a 5.7%. Demartini B, Masu A, Scarone S, et al. Prevalence of depression in patients affected by subclinical hypothyroidism. Panminerva Med 2010;54 (4): 277-82 (1

JUSTIFICACIÓN El hipotiroidismo es una condición mórbida de alta prevalencia, cuya incidencia se ha incrementado en los últimos años, afecta a todos los grupos etáreos, principalmente en la edad geriátrica donde predominan los síntomas inespecíficos, pasando desapercibida o mal diagnosticada por un largo periodo de tiempo con implicaciones importantes en la calidad de vida, incrementa la morbimortalidad cuando acompaña a otros padecimientos médicos http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/265_IMSS_10_Hipotiroidismo_Primario/GRR_IMSS_262_10.pdf