Elsa Leticia Flores Márquez Posgrado en Ciencias de la Tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Advertisements

TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Universidad de El Salvador
ADAPTACION DE LA ASIGNATURA “MATERIALES DE LA TIERRA” AL E.C.T.S.
Proyecto 9ª Semana de las Ciencias de la TIERRA
OFERTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Instituto Tecnológico de Apizaco. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 25, 26 y 27 de octubre de 2006 Matemáticas Física Química Estadística Inglés.
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Posgrado en Ingeniería Eléctrica, UNAM
Instituto de Investigaciones Viales (INDIV) Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Programa INV-4: Comportamiento.
Instituto Antártico Peruano
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Creación del Área de Geociencias del PEDECIBA Qué es el PEDECIBA Proceso de creación del Área Papel del Taller.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Subdirección de Movilidad Estudiantil Estadística
LA LICENCIATURA EN CIENCIAS ATMOSFÉRICAS A 10 AÑOS DE SU REAPERTURA
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR, A. C.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Campos y potenciales eléctricos debido a esferas conductoras con distribuciones de carga.
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
Presentación de una revista de internet de resolución de problemas de geometría Semana de la Ciencia y la Tecnología 2003 Facultad de Ciencias de la Educación.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
2º BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Materias comunes Leng. C. y L. II (4h) Leng. Extran. II (3h) Historia de la Filosofía (3h) Historia de España (4h)
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
IES ADEJE.ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO curso
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
RED FAE: Física de Altas Energías Impacto Social y Educación Manuel Torres Instituto de Física UNAM.
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
X.Facultades. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Doctorado: 21 Magíster: 74 Pregrado: Admisión 2007 Pregrado287 Magíster23 Doctorado5 Postítulo0.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
POSGRADO UNAM SITUACIÓN ACTUAL PERSPECTIVAS Febrero 2009.
Situación actual  Posgrado consolidado 184 estudiantes de doctorado 206 estudiantes de maestría  Mala eficiencia terminal 65 exámenes de grado en 2007.
IX JORNADAS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nuevos grados de Ingeniería Electrónica y Física Leioa, 19 de mayo de 2009.
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias.
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
MODELACIÓN NUMÉRICA. Es una técnica basada en el cálculo numérico, utilizado en muchos campos de estudio (ingeniería, ciencia, etc.)
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Lineamientos para el proyecto de gestión
Francisco Essau Badillo Corona Alejandra Fabiola Flores Zamora Karla López María Félix Meneses Laura T.
Posgrado en Ingeniería en Energía Posgrado UNAM Programa de Maestría y Doctorado Campo de Conocimiento en Energía Cede Ciudad Universitaria Facultad de.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
BIENVENIDOS GENERACION
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
Investigación Operativa - 1
FÍSICA. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y competencias deseables de los alumnos que ingresan a la Licenciatura en Física: Capaz.
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
 Es un sitio de Internet creado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte fundamental del Programa de Modernización Educativa, con la finalidad.
La ingeniería de alimentos tiene como función la transformación de materias primas de consumo humano en productos con una vída útil mas prolongada Esto.
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
I Foro de Buenas Prácticas y Desafíos del CUMEX 19 de octubre de 2015 Dra. María Luisa García Bátiz Coordinadora de Investigación y Posgrado Universidad.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
OPTIMIZACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA INGENIERÍA EFICIENTE TOTAL.
I.E.S. BERNARDINO DEL CAMPO ALBACETE CURSO
Facultad de Ingeniería División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra Propuesta de Actualización del Plan y Programas de Estudio de la carrera Ingeniería.
ASOCIACION CULTURAL KINO “PREPARATORIA KINO’’ PRIMER SEMESTRE MATERIA: INFORMATICA. TITULO: CIENCIAS FACTICAS Y FORMALES MAESTRO: NORBERTO MUÑOZ.
Operación de Campo I.C.E..
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA ECONÓMICA PROCESOS PRODUCTIVOS MG. FLOR DE MARÍA RAFFO RAMÍREZ MG. FLOR DE MARÍA.
ATMÓSFER A.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

Elsa Leticia Flores Márquez Posgrado en Ciencias de la Tierra

Entidades acad é micas participantes: Instituto de Geofísica Instituto de Geografía Instituto de Geología Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas Centro de Ciencias de la Atmósfera Centro de Geociencias Facultad de Ciencias Facultad de Ingeniería

Reestructuraci ó n del posgrado RGEP Normas Operativas Planes de estudio

Alumnos Total de alumnos 508 Eficiencia total 60% Deberá aumentar

Acciones Diseñar programas personalizados para los alumnos Tomando en cuenta – Trabajo de campo – Experimentacion en laboratorio – Facilidades de equipo

Fortalecer la interacci ó n de los tutores con el posgrado Fortalecer la movilidad de estudiantes Fortalecer la interacci ó n con las empresas