Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Person IP Una Herramienta Personalizada con la que trabajará On Line Conectando en Tiempo Real todo su negocio.
Advertisements

Software de Gestión para Prepagas essSalud® para Prepagas es una aplicación de software desarrollada para cubrir íntegramente las necesidades de manejo.
Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels. (999) / Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels.
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
SCEPSA Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S.A. de C.V
Droguería Lomas.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
JURISWEB DPESLP.
Empresa del Interior del País con más de 12 años de trayectoria.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
El desafío de organizar la información
Droguería Lomas.
Fácil de usar En español Solución económica Solución escalable Más de usuarios La Empresa.
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Sistema de Venta por Metro DMS Presenta:
Suite de Soluciones – Control de Personal
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU
elevate.mx Plataforma de Desarrollo de Competencias Laborales.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Paola Saavedra -
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
 Carrera: Analista Universitario de Sistemas. Integrantes:  Mecchi, Guillermo  Parrucci, Heber  Torelli, Maximiliano  Traba Castagneris, Rodrigo.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Gestión de Tiendas y Balanzas
Presenta.
EXÁMEN DE TÍTULO Ingeniería de Ejecución en Informática
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Soluciones innovadoras en telecomunicación.
Nuevos Productos Macro Pro ofrece varias soluciones complementarias para cumplir con los objetivos de control y análisis de información de nuestros clientes.
1.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
EXAMEN DE TITULO Srta. Nataly Muñoz Sr. Miguel Rodríguez Sr. Cristian Varela Profesor guía: Sr. Juan Duarte Lange Ingeniería de Ejecución en Informática.
Modelado de Procesos de Negocios del Departamento de Informática
OUTSOURCING DE IMPRESION
Gestión de instalación y mantenimiento de antenas de telecomunicaciones. Cátedra de Habilitación Profesional UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad.
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
Cátedra de Habilitación Profesional
Cátedra de Habilitación Profesional
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Presentación del Proyecto Cátedra: Proyecto Final Grupo 1: Acuña, Fanin, Petrello, Zangl.
Presentación del sistema Cátedra: Proyecto Final Grupo 1: Acuña, Fanin, Petrello, Zangl.
Experiencias en la Sincronización de Datos. Proveedor: Gillette de Venezuela Venezuela El Catálogo Electrónico de Venezuela.
Presentación Comercial IDE
Sistema de Gestión de Depósito y Compras a Proveedores.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Manejá tus tiempos Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires – Marzo 2012.
Versión: TALLER AUTOMOTRIZ
Cátedra: Proyecto Final Grupo 1: Acuña Cristian Fanin, Nicolás Petrello, Bianca Zangl, Martín.
Sistema Empresarial de Gestión de Tickets, Clientes, Proveedores e Insumos.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
Gestión de Ventas.
Suite de Soluciones – Sector Minero DMS presenta:.
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Acuña, Cristian - Fanin, Nicolás - Petrello, Bianca - Zangl, Martín

 Ctrl-n Sistema de Gestión Integral Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba NODOSUD  Ctrl-n es un Sistema de Gestión Integral desarrollado por un grupo de estudiantes de la cátedra Proyecto Final de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, para brindar solución a los problemas detectados en la empresa NODOSUD Telecomunicaciones Cooperativas S.A. Proceso Unificado de Desarrollo  Utilizando como eje principal el Proceso Unificado de Desarrollo, diseñamos un sistema acorde a las necesidades de la empresa. 2 Introducción >> Introducción

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Arquitectura del sistema  Herramientas utilizadas  Cierre 3 Agenda >> Agenda

 Nodosud Telefonía Fija, Telefonía IP, Internet Telefonía Móvil  Nodosud Telecomunicaciones Cooperativas S.A. de la ciudad de Bell Ville; se dedica a la prestación de servicios de telecomunicaciones: Telefonía Fija, Telefonía IP, Internet y recientemente Telefonía Móvil. 10 Cooperativas  Sus socios accionistas están compuestos por 10 Cooperativas de la región y 1 empresa privada. CórdobaSanta Fe  Opera principalmente en el sudeste de la provincia de Córdoba y sur de Santa Fe. 4 Presentación de la empresa >> Presentación de la Empresa >> Introducción

5 >> Presentación de la Empresa >> Enfoque Enfoque Nodosud cooperativas y empresas privadas  La cartera de clientes de Nodosud está compuesta principalmente de cooperativas y empresas privadas prestadoras de servicios de telecomunicaciones.  Los usuarios finales de los servicios están a cargo de los clientes.

>> Presentación de la Empresa >> Infraestructura  Red de Fibra Óptica y enlaces de la empresa según relevamiento realizado. 6 Infraestructura

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Herramientas utilizadas  Arquitectura del sistema  Cierre 7 Agenda >> Agenda

Problemas detectados  Ausencia de Sistema informatizado:  No existe un sistema informatizado de los procesos de medición de consumo de internet y telefonía de sus clientes.  Usuarios Finales:  Los usuarios finales no son informados en tiempo y forma a la empresa.  Datos Históricos:  No se encuentran datos históricos y estadísticos para la toma de decisiones.  Control de Stock:  No existe control de stock de equipos y materiales necesarios para las prestaciones del servicio.  Gestión de Clientes, proveedores y mantenimiento:  La gestión de clientes, proveedores y mantenimientos se lleva parte en forma manual y parte en una pequeña base de datos en una planilla Excel.  Los empleados demoran más tiempo del requerido para realizar las actividades de mantenimiento, por falta de información del problema.  La empresa no basa sus tareas en órdenes de trabajo. >> Presentación de la Empresa >> Problemas Detectados 8

9  Objetivo: Brindar información para la gestión de los procesos de prestación del servicio de telefonía e Internet, instalación y mantenimiento de los equipos, compra de materiales y control de stock. Posibilitando la generación de informes que resuman el accionar de la empresa para dar soporte a una mejor toma de decisiones.  Módulos: Compras Eventos Mantenimiento Administración y Liquidación Ventas Reportes e informes Nuestra Solución >> Presentación de la Empresa >> Nuestra Solución

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Arquitectura del sistema  Herramientas utilizadas  Cierre 10 Agenda >> Agenda

Factibilidad Técnica «Solicitud de Cliente»  Registrar una «Solicitud de Cliente» con los datos solicitados por el sistema, también se registran los servicios que el cliente desea. «Factibilidad Técnica» «Tema a tratar»  Automáticamente se genera una «Factibilidad Técnica» y un «Tema a tratar» por el consejo en la próxima asamblea.  La Factibilidad Técnica se completa con los insumos y equipamiento necesario para conectar al nuevo cliente. 11 Nueva solicitud de cliente >> Ventas >> Solicitud de Cliente

 Un Calendario organiza los eventos de cada usuario tanto generales y personales. «Factibilidad Técnica»  Al generar un evento, uno de los temas recomendados a tratar si el tipo de evento lo permite es la «Factibilidad Técnica» creada.  Se invita a los participantes de interés de cada Cooperativa a que participen del mismo. 12 Generar un nuevo evento >> Gestión de eventos Eventos

 Luego de la reunión se cierran los temas del evento tratado.  Al confirmar la factibilidad, el sistema creará el nuevo cliente, con sus servicios asignados y se genera el ticket para la instalación de cada servicio.  Además en caso de ser necesario se generan los pedidos de compras de equipamiento e insumos. 13 Cerrar Temas Evento >> Gestión de eventos Eventos

 Se registran contactos con todos sus datos personales para cada cliente.  Tipos de contacto:  Presidente  Gerente o Coordinador  Técnico  Administrador  Encargado de Compras  Encargado de Ventas 14 Nuevo Contacto >> Modulo Ventas Contacto

 Al registrar las actividades que consumen insumos, el stock de cada uno disminuye.  Si la empresa no cuenta con equipamiento necesario, el sistema genera automáticamente un pedido de compras.  El modulo compras permite registrar un pedido a proveedores de insumos con los que la empresa ya trabaja, como así también con nuevos. no  Al recibir un pedido se verifica el estado de cada insumo y/o equipamiento. En caso que no sea correcto, se genera el reclamo al proveedor. 15 Pedido de Compras >> Modulo Compras Compras

 Un Ticket es una Orden de trabajo para los técnicos.  Ticket de Mantenimiento generado automáticamente para la instalación de equipamiento al nuevo cliente.  Tipos de tickets:  Nuevas instalaciones  Reclamos  Mantenimientos  Desinstalación  Un Ticket se divide en actividades, las actividades en general consumen insumos y equipamientos. 16 Mantenimiento >> Modulo Mantenimiento Ticket

 Ingresar al sistema con el usuario creado recientemente cuando se registro el contacto.  Un usuario puede visualizar solo la parte del sistema correspondiente según los permisos asignados. 17 Cambio de usuario >> Modulo Mantenimiento Ticket

 Se pueden consultar los servicios asignados que comenzarán a prestarse al cliente.  Se asigna cantidad de usuarios finales y bloques IP por cada servicio vendido al cliente.  El sistema calcula el ancho de banda que se deberá asignar por el servicio. 18 Ventas: Consultar Servicios asignados >> Modulo Mantenimiento Ventas

 Liquidación: Una vez al mes se genera la liquidación para cada cliente según los servicios prestados durante el periodo seleccionado.  Una vez realizada la liquidación, el sistema permite generar la factura en forma digital para ser enviada al cliente. 19 Administración >> Modulo Administración Liquidación

>> Camino a Recorrido Curso Solicitud de Cliente Gestión de Eventos Gestión de Tickets Compras Ventas Liquidación Reportes 20

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Herramientas utilizadas  Arquitectura del sistema  Cierre 21 Agenda >> Agenda

 Business Intelligence  Business Intelligence se apoya en un conjunto de herramientas que facilitan la extracción, la depuración, el análisis y el almacenamiento de los datos generados en una organización, con la velocidad adecuada para generar conocimiento y apoyar la toma de decisiones de los directivos y los usuarios oportunos. 22 Inteligencia de Negocios >> Modulo Reportes Reportes

 Entender los indicadores claves del negocio.  Tomar decisiones alineadas con los objetivos globales de la organización.  Convertir información en resultados. 23 Beneficios >> Modulo Reportes Datos- Información - Conocimiento - Decisión

24 Arquitectura de BI >> Modulo Reportes

25 Reportes >> Modulo Reportes

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Arquitectura del sistema  Herramientas utilizadas  Cierre 26 Agenda >> Agenda

27 Arquitectura de Implementación >> Implementación

 Introducción  Presentación de la empresa  Problemas detectados  Camino a recorrer:  Solicitud Nuevo Cliente  Generador de eventos  Gestión de ventas  Registrar Nuevo Contacto  Gestión de Compras  Gestión de Mantenimiento  Gestión de Usuarios y permisos  Liquidación mensual y generación de facturas  Listado y reportes  Arquitectura del sistema  Herramientas utilizadas  Cierre 28 Agenda >> Agenda

 Framework de aplicaciones ZK: Java EE Basado Eventos de Componentes en AJAX Diseño de Componentes en XHTML Server-Centric Servidor: manejador de eventos + Aplicación Cliente: widget y control en objetos basados en JQuery 29 Herramientas Utilizadas >> Herramientas utilizadas >>

Herramientas Utilizadas  Spring: Inyección de Dependencias  Spring Security: autorización y autentificación  Hibernate: ORM object-relational mapping  Maven: basado en Project Object Manager  Jetty: Servidor de Aplicaciones  MySQL: Servidor de Base de Datos  Eclipse: Ambiente de Desarrollo Integrado  Subversión: Sistema de Control de Versión+  Report Portal: Sistema de BI  Analysis Services SQL Server 2005  Integration Services SQL Server 2005 >> Herramientas utilizadas >>

31 >> Preguntas >> Acuña Cristian Fanin, Nicolás Petrello, Bianca Zangl, Martín

Acuña, Cristian Fanin, Nicolás Petrello, Bianca Zangl, Martín