Módulo 3 Parte I Analizar las funcionalidades de la Redes Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realización de Tests de Autoevaluación. Normas para los Tests Sólo se permite realizar el test 1 vez. Las claves de acceso identifican tanto el usuario.
Advertisements

Realización de exámenes. Normas para los exámenes Sólo se le permitirá el acceso al examen en 2 ocasiones, y sólo podrá entregarlo 1 vez Las claves de.
Una herramienta básica para la prevención de riesgos laborales en el sector de Hostelería. El CD contiene: -Todos los riesgos de los diversos puestos.
Configurar un foro Moodle.
¡ehh, despierta! Ahora te vamos a enseñar a crear presentaciones con PowerPoint INICIO.
2010/2011.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
DEPARTAMENTO DE EDUCACI Ó N SECRETAR Í A AUXILIAR DE SERVICIOS ACAD É MICOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD UNIDAD DE TECNOLOGÍA Y CURRÍCULO PROYECTO.
Módulo Instruccional para el curso de Biología Oprime aquí para comenzar Oprime aquí para comenzar © Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Elige una opción de las de arriba
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
MÓDULO VI. EVALUACIÓN. Antes de iniciar su evaluación, asegúrese de haber leído cuidadosa y completamente el procedimiento para Obtener permisos de publicación.
MÓDULO VI. EVALUACIÓN. Para ingresar a la evaluación, en la pantalla de inicio hacer clic en el link de Obtener permisos de publicación.
Qué hacer con las incidencias que llegan a Remedy?
Interaprende Primaria
Elementos Esenciales de PowerPoint
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Buscar contenido de la WEB Subir archivos desde el PC local Open audio chat only Abrir ventana de chat de mensajería instantánea (modo de reducir al mínimo)
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso para instalar drivers desde internet A veces tenemos que formatear nuestro computador, y algunos dispositivos no funcionan, generalmente audio y.
CUESTIONARIO ACTIVIDAD No 1
Por Mili Gemma Beltrán Ruiz Es muy importante que padres, maestros y alumnos conozcamos que existen formas seguras de navegar por internet. Sobre todo.
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Realización de Exámenes de Módulo. Normas para los Tests Sólo se permite realizar el test 2 veces. Las claves de acceso identifican tanto el usuario como.
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
Base de Datos ProQuest.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Guía Consulta De Resultados
Escuela: Colegio de Bachilleres plantel 14 Nombre del alumno: Chícharo flores José yabir Zamora Arcos Rubén Nombre de la Profesora: Andrea Baltazar Juárez.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
MANUAL PARA INSCRIPCIÓN POR INTERNET
Instrucciones para abrir el cuestionario de aplicación a empresas de TI A continuación se mencionan los pasos a seguir para poder realizar el cuestionario.
Los módulos de la página de inicio (Mi UOC)
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
Para crear relaciones en Access 2010 deberemos: - Pulsar el botón Relaciones de la pestaña Herramientas de base de datos. - O bien, desde el botón de.
CURSOS VIRTUALES.
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Manual del Capturista ENCUESTA SOBRE USO DE RESULTADOS DE ENLACE, IDENTIDAD DE LOS EDUCANDOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PROGRAMAS.
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
MENU 1.¿Que es una wiki? 2.¿Cual es el objetivo de una wiki? 3.¿Cuales son las ventajas y desventajas de crear una wiki? 4.¿Explica como crear una wiki.
TUTORIAL COMO SUBIR ACTIVIDADES EN UN BLOG, EN LA PLATAFORMA DE ACADEMICA MANEJO DE TAREAS.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
REDISEÑO DE SOFTWARE DISEÑO DE INTERFACES HUMANAS SEGUNDO TRABAJO.
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Módulo 3 Parte I ¿Qué diferencias hay entre Facebook, Twitter y Google+?
MICROSOFT OFFICE Power Point.
El escritorio y la Barra de tareas
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
PRACTICA 1. Introducción Mezcla de audio en Cubase
¿Cómo estructuro mi unidad didáctica?. Aparece un profesor con una hoja de papel en la que está el texto que va a explotar: la canción. De su cabeza sale.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad IV: Cierre del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Busca todas las imágenes de una página web. Los operadores de Google trabajan de la misma forma que los operadores de las páginas webs. El operador Site:
Para realizar la acreditación del taller LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES INGRESAR ALA PAGINA DEL SERVICIO SOCIAL Serviciosocial.uabc.mx.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Manual Visual Plataforma Docente Intercampus GUÍA DEL ADMINISTRADOR.
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
Producción Proceso de Producción en línea Audiovisual.
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIO DEL META
Toma de datos sobre preferencias de usuarios en el visionado de vídeos que incluyen accesibilidad audiovisual La finalidad de esta prueba es conocer cómo.
MIII. Redacción hipertextual Centro Educativo de ELE.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Este material ha sido desarrollado para alumnos que cursan la asignatura de Programación Básica impartida en el primer semestre en la Facultad de Ingeniería.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Transcripción de la presentación:

Módulo 3 Parte I Analizar las funcionalidades de la Redes Sociales

Imagen de fondo. Persona de mediana edad, mujer (30 años) delante de un ordenador muy abrumada mira hacia arriba, con una nube de palabras que sale de su cabeza asociadas con las redes sociales Interacción, aplicaciones, herramientas, usuarios, contenidos, conocimiento, sincronización, sindicación de contenidos… Introducción: Laura está intentando comprender lo que puede y no puede hacer con algunas redes sociales para la clase ELE. Le ha surgido algunas dudas sobre las Funcionalidades ¿Le puedes ayudar?

Tal vez este vídeo pueda ser de ayuda (Aparece una ventanita con el vídeo.) Siguiente Aparece aquí la ventana con el vídeo 1 Tras haber visto el vídeo contesta a las siguientes preguntas….

Arrastra cada definición con la funcionalidad que pertenece a cada red social Fotografía de Laura. Puede ser la misma de la pantalla 1 Acceso al vídeo si así lo desea Siguiente Aquí van apareciendo diferentes notas sobre las funcionalidades de algunas redes sociales que el alumno debe arrastrar a la casilla correspondiente. Feedback Instructivo. Dependiendo de la respuesta errónea que dé se le da pista para guiarlo. Cuando acierta se explica mínimamente el por qué si fuera necesario y lógico Nombre de red social 1 Nombre de red social 2 Nombre de red social 3 (pueden cambiar de nombre) Nombre de red social 4 Considerar la opción de poner “Esta función no pertenece a ninguna de las redes sociales y que la clasificación de las 4 redes puedan cambiar Material de referencia

A continuación te presentamos algunos casos en los que Laura ha querido utilizar en sus clases las redes sociales pero se ha encontrado con diferentes problemas a la hora de utilizarlas, escoge la solución más adecuada a cada problema para así ayudar a Laura. Fotografía de Laura. Puede ser la misma de la pantalla 1. Fin de la presentación. Puede volver a realizarla haciendo uso del botón “repetir” Feedback Instructivo. 3 intentos. Dependiendo de la respuesta errónea que dé se le da pista para guiarlo. Cuando acierta se explica mínimamente el por qué si fuera necesario y lógico Solución 1 Solución 2 Solución 3 Considerar la opción de poner problemas centrados con el mal uso de las funciones de las redes sociales Material de referencia Caso 1. He dado las siguientes instrucciones para realizar una actividad en grupo en línea con mis alumnos: Bla bla bla ……. Sin embargo los alumnos no han participado (problema) Imprimir Poner unos 6/8 casos