UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
Advertisements

La Constitución como norma
Bases constitucionales del juicio de amparo
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
UNIDAD III – PUNTO 3 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
UNIDAD VII – PUNTO 1 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
UNIDAD III ¿COMO ACTÚA LA ADMINISTRACION PÚBLICA?
PUNTO I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA DEL ESTADO
CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
LA ADMINISTRACION PUBLICA
1 Actos de administración y actos administrativos
“La Función Administrativa y El Régimen de la Actividad del Estado”
Independencia del Poder Judicial y
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Extinción de los Actos Administrativos
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
DERECHO ADMINISTRATIVO
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
DECRETO LEY Concepto y fundamento Limitaciones: Control judicial:
NULIDADES PROCESALES 2014.
ACTO ADMINISTRATIVO.
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHO PROCESAL.
ACTO ADMINISTRATIVO MSO.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA:
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Estado de Derecho Estado Derecho
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
LA EFICACIA, LA EJECUCIÓN E INVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
Universidad Central Omar Ahumada Mora Fundamentos del Derecho Administrativo 1.
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
El Acto Administrativo
TEMA VII: AUDITORIA INTERNA, OPERACIONAL Y DE CUMPLIMIENTO
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
LA JURISDICCIÒN COMO ATRIBUCIÒN DEL ESTADO
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
Es aquella acción de naturaleza política en donde se expresa o manifiesta la voluntad del cuerpo político. Es efectuada por la autoridad titular de un.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
NORMAS JURÍDICAS (KELSEN)
UNIDAD III – PUNTO 3 PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA a) Competencia: noción conceptual. Clasificación. Avocación y delegación: Procedencia;
Comunicación Organizacional
EL ACTO ADMINISTRATIVO
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
Derecho Administrativo Rafael Romero Moreno
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
EL ACTO ADMINISTRATIVO DOCENTE: ISABEL OLIVER ORTEGA.
DE LOS ACTOS PROCESALES:
La noción formal y material de la función Administrativa.
Las normas.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
ACCION Del latín actio, movimiento, actividad o acusación, dicho vocablo tiene un carácter procesal. La acción procesal es concebida como el poder jurídico.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
Módulo de Aspectos Legales Unidad I CURSO A DISTANCIA.
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
LA RELACIÓN JURIDICA. Es el vinculo que liga a la persona cuyo interés merece la protección del estado, por medio de la norma jurídica, con otro u otros.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA

1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION PUBLICA HEMOS VISTO QUE ES EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION PUBLICA HEMOS VISTO QUE ES UNA DE LA FUNCIONES DEL ESTADO UNA DE LA FUNCIONES DEL ESTADO

2.- ¿CUALES SON LAS OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO? 2.1 -FUNCION LEGISLATIVA FUNCION LEGISLATIA

3.- ¿COMO DIFERENCIAMOS ESTAS TRES FUNCIONES? (NO PODERES) PARA DIFERENCIARLAS CONVIENE DISTINGUIR CUALES SON LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE CADA UNA DE ELLAS ? PARA DIFERENCIARLAS CONVIENE DISTINGUIR CUALES SON LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE CADA UNA DE ELLAS ?

4.- FUNCION LEGISLATIVA SUPONE LA CREACION DE UNA REGLA DE DERECHO, DE UNA NORMA SUPONE LA CREACION DE UNA REGLA DE DERECHO, DE UNA NORMA HABITUALMENTE GENERAL Y ABSTRACTA HABITUALMENTE GENERAL Y ABSTRACTA ES UNA ACTIVIDAD MEDIATA, NO INMEDIATA ES UNA ACTIVIDAD MEDIATA, NO INMEDIATA ES UNA ACTIVIDAD DISCONTINUA ES UNA ACTIVIDAD DISCONTINUA 4.5.-OBRA EN RELACION AL FUTURO 4.5.-OBRA EN RELACION AL FUTURO

5.- FUNCION JURISDICCIONAL FIJA EN LOS CASOS INDIVIDUALES LOS EFECTOS DE LA NORMA GENERAL FIJA EN LOS CASOS INDIVIDUALES LOS EFECTOS DE LA NORMA GENERAL SU FIN ES LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS SU FIN ES LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS SU ACTIVIDAD SI BIEN ES CONCRETA TAMPOCO ES INMEDIATA SU ACTIVIDAD SI BIEN ES CONCRETA TAMPOCO ES INMEDIATA ES DISCONTINUA ES DISCONTINUA OBRA EN RELACIÓN AL FUTURO OBRA EN RELACIÓN AL FUTURO NO ES PARTE DE LA RELACION JURIDICA SINO “SUPRAPARTE”, ESTA POR ENCIMA DE LAS PARTES NO ES PARTE DE LA RELACION JURIDICA SINO “SUPRAPARTE”, ESTA POR ENCIMA DE LAS PARTES

6.- LA FUNCION ADMINISTRATIVA ES UNA ACTIVIDAD CONCRETA Y PRACTICA ES UNA ACTIVIDAD CONCRETA Y PRACTICA CONSISTE EN ACTOS JURIDICOS Y OPERACIONES MATERIALES CONSISTE EN ACTOS JURIDICOS Y OPERACIONES MATERIALES ES UNA ACTIVIDAD INMEDIATA ES UNA ACTIVIDAD INMEDIATA ES UNA ACTIVIDAD PERMANENTE Y CONTINUA ES UNA ACTIVIDAD PERMANENTE Y CONTINUA OBRA EN RELACION AL PRESENTE OBRA EN RELACION AL PRESENTE

7.- ADMINISTRACION PUBLICA (MARIENHOFF) 7.- ADMINISTRACION PUBLICA (MARIENHOFF) LA ADMINISTRACION ES LA ADMINISTRACION ES LA ACTIVIDAD PERMANENTE CONCRETA Y PRACTICA DEL ESTADO LA ACTIVIDAD PERMANENTE CONCRETA Y PRACTICA DEL ESTADO QUE TIENDE A LA SATISFACCION INMEDIATA QUE TIENDE A LA SATISFACCION INMEDIATA DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO SOCIAL DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO SOCIAL Y DE LOS INDIVIDUOS QUE LO INTEGRAN Y DE LOS INDIVIDUOS QUE LO INTEGRAN

8.- LA ADMINISTRACION EN EL ESTADO DE POLICIA Y EN EL ESTADO DE DERECHO ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTADO DE POLICIA Y ESTADO DE DERECHO? ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTADO DE POLICIA Y ESTADO DE DERECHO?

9.- ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DE POLICIA CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES POR EL PROPIO ESTADO 9.2- ESTADO DE DERECHO: EL GOBIERNO CUMPLE LAS LEYES ESTADO DE POLICIA: EL GOBIERNO SE CONSIDERA CON FACULTAD PARA NO CUMPLIR LAS LEYES

10.- ¿COMO ES LA ADMINISTRACION EN EL ESTADO DE POLICIA? INCONDICIONADA PODER DISCRECIONAL ILIMITADO EL ADMINISTRADO CARECE DE ACCION PARA OPONERSE A LA ACCION DE LA ADMINISTRACION

11.- ¿COMO ES LA ADMINISTRACION EN EL ESTADO DE DERECHO? ESTA CONDICIONADA POR LAS LEYES, ACTUA “SECUNDUM LEGEM” ESTA LIMITADA INCLUSO EN SU PODER DISCRECIONAL

12.- LIMITES A LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION PUEDEN SER PUEDEN SER EN INTERES INDIVIDUAL EN INTERES INDIVIDUAL EN INTERES PUBLICO EN INTERES PUBLICO

13.- LIMITES PUESTOS EN INTERES INDIVIDUAL ES LA CARACTERISTICA DEL ACTUAL ESTADO DE DERECHO ES LA CARACTERISTICA DEL ACTUAL ESTADO DE DERECHO RECONOCE LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO FRENTE A LA PERSONALIDAD DEL ESTADO RECONOCE LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO FRENTE A LA PERSONALIDAD DEL ESTADO EL INDIVIDUO TIENE DERECHOS QUE DEBEN SER RESPETADOS POR EL ESTADO EL INDIVIDUO TIENE DERECHOS QUE DEBEN SER RESPETADOS POR EL ESTADO SURGEN DE LA CONSTITUCION Y DE LAS RESTANTES NORMAS JURIDICA SURGEN DE LA CONSTITUCION Y DE LAS RESTANTES NORMAS JURIDICA CALIFICAN DE ILICITO LOS ACTOS QUE NO LAS RESPETAN CALIFICAN DE ILICITO LOS ACTOS QUE NO LAS RESPETAN

14.- LIMITES PUESTOS EN INTERES PUBLICO SE RELACIONAN CON LOS FINES DE LA ADMINISTRACION SE RELACIONAN CON LOS FINES DE LA ADMINISTRACION NORMAS DE ORGANIZACIÓN NORMAS DE ORGANIZACIÓN NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO DEL ACTO NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO DEL ACTO NORMAS RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTO NORMAS RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTO

15.- ¿CUALES SON LAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN? SON LAS QUE SE REFIEREN A LA CREACIÓN DE LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS SON LAS QUE SE REFIEREN A LA CREACIÓN DE LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOS Y A LA ATRIBUCION DE LAS RESPECTIVA COMPETENCIA Y A LA ATRIBUCION DE LAS RESPECTIVA COMPETENCIA

16.- ¿CUALES SON LAS NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO DEL ACTO? SON LAS QUE SE REFIEREN A LA RELACION QUE DEBE EXISTIR ENTRE LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA EXPRESADA Y LA FINALIDAD QUE PRETENDE OBTENERSE CON EL ACTO SON LAS QUE SE REFIEREN A LA RELACION QUE DEBE EXISTIR ENTRE LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA EXPRESADA Y LA FINALIDAD QUE PRETENDE OBTENERSE CON EL ACTO EXCESO DE PODER, ERROR, DOLO O FRAUDE EXCESO DE PODER, ERROR, DOLO O FRAUDE

17.- ¿Y LAS NORMAS RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTO? SON LAS VINCULADAS A LA FORMA DE EMANACION DEL ACTO SON LAS VINCULADAS A LA FORMA DE EMANACION DEL ACTO OIR AL INTERESADO ANTES DE DICTAR UN ACTO ADMINISTRATIVO QUE AFECTE SUS DERECHOS SUBJETIVOS OIR AL INTERESADO ANTES DE DICTAR UN ACTO ADMINISTRATIVO QUE AFECTE SUS DERECHOS SUBJETIVOS

18.- ¿CUAL ES LA CONSECUENCIA DEL APARTAMIENTO DE DICHAS NORMAS? LA “ILEGITIMIDAD” DEL ACTO

19.- LA ADMINISTRACION EN SENTIDO OBJETIVO, SUBJETIVO Y FORMAL SON PUNTOS DE VISTA A PARTIR DE LOS CUALES SE PRETENDE DISTINGUIR LA FUNCION ADMINISTRATIVA DE LAS OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO SON PUNTOS DE VISTA A PARTIR DE LOS CUALES SE PRETENDE DISTINGUIR LA FUNCION ADMINISTRATIVA DE LAS OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO

20.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN PUNTO DE VISTA OBJETIVO, MATERIAL O SUSTANCIAL? LA QUE POR SU NATURALEZA INTERNA ES ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA LA QUE POR SU NATURALEZA INTERNA ES ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA CON INDEPENDENCIA DEL ORGANO QUE LA REALIZA CON INDEPENDENCIA DEL ORGANO QUE LA REALIZA DESDE ESTE PUNTO DE VISTA EL PODER LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL REALIZAN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DESDE ESTE PUNTO DE VISTA EL PODER LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL REALIZAN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

21.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U ORGANICO? UNICAMENTE LA QUE REALIZA EL PODER EJECUTIVO UNICAMENTE LA QUE REALIZA EL PODER EJECUTIVO

22.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U ORGANICO? LA QUE TIENE LOS EFECTOS PROPIOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS LA QUE TIENE LOS EFECTOS PROPIOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EXCLUIRIA LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS HECHOS ADMINISTRATIVOS EXCLUIRIA LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS HECHOS ADMINISTRATIVOS