Topografia carsica en puerto rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

LAS AGUAS SUPERFICIALES
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
La dinámica de la Hidrosfera
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
VARIABLES QUE INCIDEN EN URUGUAY
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
La acción geológica del agua The geological action of water
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Aguas salvajes y Torrentes
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
TRABAJO DE AGENTES GEOLÓGICOS
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Karen Díaz Paula Montero Santiago Navarro
La dinámica de la Hidrosfera
Agua Subterránea (Groundwater)
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
CAMINOS DEL AGUA.
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
Meteorización, Erosión y Suelos
Aguas salvajes y Torrentes
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
GEOL 3025: Cap. 17 Prof. Lizzette Rodríguez
La Tierra: relieve, agua y climas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
GEOL 3025: Cap. 17 Prof. Lizzette Rodríguez
Distribución de agua en el planeta
La geomorfología de Puerto Rico
El ciclo del agua y el paisaje
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Modelado Kárstico Cristina Hermida Vázquez Sara Álvarez Rodríguez.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
MODELADO CÁRSTICO Está constituido por las aguas superficiales y subterráneas con capacidad para disolver las rocas originando formas erosivas tanto en.
Agentes geologícos externos.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
 Definición : › Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales.  Tipos de aguas.
TEMA 3 “RELIEVE Y DINÁMICA EXTERNA TERRESTRE”
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia.
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
La dinámica de la Hidrosfera
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
El roquedo y los tipos de relieve
Daniel Ogando Bugallo Cristina Capistrano Antunes
Governador de Puerto Rico Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos y los Puertoriquenos son ciudadanos de EEUU desde 1917.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Orografía de Puerto Rico
Mapas de la Superficie Terrestre
4º CURSO DE ARQUITECTURA
El Relieve peninsular 2. La variedad litológica o roquedo: dominio silíceo, calizo, arcilloso y volcánico.
13:28 h. martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes, 15 de marzo de 2016martes,
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Erosión Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales, físicos y químicos, que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

Topografia carsica en puerto rico Por: Edrick Ramos Gerardo cerra Emanuelle ortiz Eugibimar roman

Desarrollo de la topografía cárstica Origen de la topografía cárstica Caliza llevada a la superficie Por tectónica Como se forma? Clima

Desarrollo de la topografía cárstica Clima Se desarrolla mejor en climas tropicales

Razones por la cual se desarrolla en climas tropicales Temperatura-Facilita las reacciones químicas Patrones de lluvia-facilitan la solución de roca caliza y transportación de aguas erosivas Procesos evaporativos- endurecimiento y cristalización de roca caliza Viento-moldean paisaje

Ubicación Geográfica El Carso en Puerto Rico en su mayoría se extiende desde Loíza hasta Aguadilla La zona Cárstica en el área Este es interrumpida por la anchura relativa de los valles aluviales causada por los ríos El Carso del sur aunque es menos se ha encontrado que es mas puro Las calizas del sur (Ej. formación Juana Díaz) tienen un 99.7 % de CaCO3

Caracteristicas mas comunes del Carso Poco drenaje en la superficie Cuevas y corrientes subterráneas Depresiones cerradas Valles secos entre los rios Corrientes que cortan a través de la zona Río Grande de Arecibo Rio Grande de Manati Rio Tanama

Valles secos Contienen corrientes intermitentes que solamente fluyen cuando hay periodos prolongados de lluvia Ejemplo: Valle seco mas grande; Quebrada Cimarrona, se extiende desde la parte sur de Barceloneta hasta Río Grande de Manatí Están interrumpidos por “sinkholes” de tal manera que cualquier corriente que fluya en la superficie, desaparezca para convertirse en corriente subterránea

Depresiones cerradas La alineación de las depresiones esta controlada por un descenso en el sistema de drenaje de las calizas Se forman primeramente por erosión mecánica y luego por solución Características: Forma irregular Hoyos individuales severos Pendientes cóncavas

Cockpits Se formaron por el colapso de cavernas en corrientes subterráneas y por la disolución en diaclasas. Se encuentran en varios lugares de Puerto Rico como en Arecibo, en el Río Grande y en el Río Camuy

Cuevas El agua que se filtra por las diaclasas disuelve la roca interna y las forma lentamente, a veces el proceso dura millones de años. El sistema más grande en Puerto Rico es el del Río Camuy

Aspectos generales de las formaciones Aproximadamente 300 metros de ancho Formacion de acuíferos y estratos confinados Depositados entre el Mioceno y el Plioceno Extensión de cerca de 125 km desde Aguadilla hasta Loíza

Formaciones geológicas de la zona Cárstica Seis Formaciones de roca caliza Formación de San Sebastián Formación de Lares Formacion Cibao Formacion de Aguada Formacion de Aymamón Formacion de Camuy