SOMOS LA GENERACION DEL CAMBIO Jenny Moncaleano Juliana Restrepo Juliana Borge Juan Guillermo Márquez Nicolás Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO… El otro VALOR AGREGADO de los Productos Orgánicos.
Advertisements

Aspectos relevantes para el proceso comercial
Philip Kotler y Gary Armstrong
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Fundamentos de Marketing
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Servicio al cliente.
Los mercados de empresas
SEGMENTACION DE MERCADO
GESTIÓN DEL SERVICIO CON CALIDAD
DISEÑO e INNOVACIÓN VALORES AGREGADOS que le dan FRUTOS a su empresa.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Consumo responsable y sostenible
Fuerzas del Macro entorno
¿Cómo puedo ser un buen comprador?
Cadena de Abastecimiento
Administración y Planeación Análisis de la industria
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
ASPECTOS MICROECONÓMICOS
El entorno de marketing global
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA. ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR VER = MIRAR + INTERPRETAR OBSERVAR = VER + ESCUCHAR.
Política de Producto Qué es un producto?
INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.
REALIDAD “Ser competitivos o morir”
¿Qué es la Administración?
LA INFLACIÓN.
ENERGÍAS RENOVABLES EN FINLANDIA Titta Maja, Consejera, Embajada de Finlandia.
El modelo basico de equilibrio de mercado
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Ministerio de Economía y Finanzas
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
MUY BUENOS DIAS.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Importancia de la horticultura como actividad productiva
Capítulo #6: Comercialización
DOCENTE CATHERINE CARO S
¿Qué es marketing? Proceso por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación e intercambio de productos y valor con.
ISAGEN ESTA COMPROMETIDA CON INICIATIVAS GLOBALES POR EL BIENESTAR Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA SOCIEDAD.
DEPRECIACIÓN Significa rebajar el precio o valor de una cosa;
MERCADO DE CONSUMO Los procesos de decisión de los compradores.
UN PAÍS CON COCIENCIA VERDE Integrantes: Natalia Correa Germán Cajamarca Hyatt Saleh Lorena Alvarado Giselle Youn es.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
El Ambiente de la Mercadotecnia
Medio Ambiente Jenni Alonso Abraham Rodríguez.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
Organizaciones.
SON AQUELLOS QUE NO ESTAN BAJO EL CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN SINO QUE AFECTAN SU ESTRUCTURA Y DESARROLLO FACTORES EXTERNO EN LAS ORGANIZACIONES.
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
CAMBIO CLIMÁTICO Jenny Moncaleano Juliana Restrepo Juliana Borge Juan Guillermo Márquez Nicolás Díaz.
O BSOLESCENCIA PLANIFICADA Y PERCIBIDA.. O BSOLESCENCIA PROGRAMA En la planificaciones o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio,
Fases de la actividad económica
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Escenario Económico Equipo 4.
Los mecanismos de transmisión de la política monetaria
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

SOMOS LA GENERACION DEL CAMBIO Jenny Moncaleano Juliana Restrepo Juliana Borge Juan Guillermo Márquez Nicolás Díaz

ENERGIAS ACTUALES PETROLEO: Se acabará en 2050 CARBON: Se acabará en 2350 GAS NATURAL CAUSARON EL CAMBIO CLIMATICO

LEY EROTICA DE PROUST Se compran cosas para satisfacer la necesidades Con el uso esta se gasta y se consume Nace “la necesidad” de nuevas cosas

Trabajar Ganar dinero suficiente Comprar lo dictado por el mercado Influenciados por la publicidad y los medio de comunicación “The Story of Stuff” por: Annie Leonard

Motor de la Moda Publicidad y los medio de comunicación dan pautas de consumo Se moldea al consumidor, sus deseos, necesidades y expectativas Obsolencia Planificada Producción de bienes no duraderos para que el consumidor este en la obligación de comprar nuevos

El Sistema de Marcas “trata de que un producto básico que se vende en todo el mundo parezca distinto, trata de disimular la homogeneidad” 1 1. Sennett, Richard. La Cultura del nuevo Capitalismo. Capitulo 4. Pg. 124.

Sistema de Producción teniendo el cuenta el Sistema de Marca La Plataforma Producción de un objeto básico al cual se le agregan características poco significantes e importantes Una marca especifica, la cual es la que envuelve al consumidor y no le permite ver lo básico del producto en sí El Dorado La parte física, diferenciadora y que llama la atención del consumidor Esta por encima de la funcionalidad y parte básica del producto en sí

CAMBIO EN LA FORMA DE VIDA CAMBIO EN POLITICAS GUBERNAMENTALES A NIVEL MUNDIAL ENERGIA NUCLEAR DE FUSION Reducir el consumo Implementar medidas de seguridad. Gobierno del clima Crear un compromiso global. UTILIZAR NUEVAS FORMAS DE ENERGIA

NUEVAS FORMAS DE ENERGIA EOLICASOLARBIOMASA HIDRAULIC A NUCLEAR

REDISEÑO DE LAS NECESIDADES DE CONSUMO

Necesidades Basicas Necesidades Culturales Cambio Ideológico NUEVO MODELO DE CONSUMO Y DE PRODUCCION

BIBLIOGRAFIA Sennett, Richard. La Cultura del nuevo capitalismo. Leonard, Annie. The Story of Stuff. Video online: Xp8