Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades y reactividad de grupos funcionales
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Introducción a la Química Orgánica
Repaso de Química Orgánica
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Alquinos.
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Isómeros estructurales y propiedades de los compuestos orgánicos
Alquenos.
Química orgánica Prof. Grettel M.
HIDROCARBUROS.
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
Alquinos.
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
PROPIEDADES DEL CARBONO
Introducción a la Química Orgánica
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Tipos de cadenas carbonadas
Enlace químico.
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Física y Química 4º ESO M ª Ángeles Álvarez Nieto
COMPUESTOS ALIFATICOS A LQUINOS Karen Julieth Murcia Aroca
Compuestos alifaticos
Química del carbono.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Profesora Anabella Vallejos
Compuestos químicos orgánicos
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos saturados
ALQUINOS. Giovanny Cruz
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
Prof.: Carol M. Barahona P.
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
Grupos funcionales Módulo II.
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
Alcanos cíclicos Anlinés Sánchez otero.
QUIMICA ORGÁNICA.
LICDA.CORINA MARROQUIN
QUÍMICA DEL CARBÓN QUIMICA ORGÁNICA
ING° RODOLFO YANA LAURA
Devore, G. et al.. (1969). Ciencias de la tierra II Alquenos.
Profesor: José Sánchez
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Química orgánica Hidrocarburos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
ESTUDIA LOS COMPUESTOS
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Compuestos químicos orgánicos
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias fragantes como el benzaldehído (de cerezas, durazno y almendras),
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Transcripción de la presentación:

Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica Prof. Jean F Ruiz

A.Características B.Compuestos orgánicos 1. Alcanos 2. Alquenos 3. Alquinos C.Hidrocarburos aromáticos D.Clasificación de los compuestos orgánicos 1.Alcoholes 2.Ésteres 3.Éteres 4.Cetonas 5.Aminas 6.Amidas 7.Ácido carboxílico

Todos los compuestos responsables de la vida La Química Orgánica es la parte de la química que estudia los Compuestos de Carbono Más del 95% de las sustancias químicas conocidas son compuestos del carbono y más de la mitad de los químicos actuales en el mundo se denominan a sí mismos químicos orgánicos. Todos los compuestos responsables de la vida (ácidos nucleicos, proteínas, enzimas, hormonas, azúcares, lípidos,  vitaminas, etc.) son sustancias orgánicas. La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.) juega un papel muy importante en la economía mundial e incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos.

Compuestos orgánicos Todo compuesto orgánico esta formado por Carbono (C) e Hidrogeno (H), en diferentes combinaciones que pueden incluir otros átomos como el Oxigeno (O), el Nitrógeno (N), entre otros. El carbono es un átomo que se puede unir en una variedad de formas con otros átomos, puede formar cuatro enlaces simples o dos enlaces dobles. Recordar lo que son los enlaces covalentes sencillos, dobles y triples.

Recuerden Cada átomo de C se une con otros átomos para compartir un total de 8 electrones. Metano

Recuerden: distintas formulas de los compuestos Como todos los compuestos químicos, las sustancias orgánicas se representan mediante fórmulas. Pero, debido a su diversidad y complejidad, además de la fórmula molecular, se suelen utilizar la fórmula semi-desarrollada y la desarrollada. Ejemplo Compuesto Fórmula molecular Fórmula semidesarrollada Fórmula desarrollada Propano C3H8 CH3-CH2-CH3

Hidrocarburos Son compuestos orgánicos formados SOLAMENTE de átomos de C y H.

2.- Compuestos orgánicos: Alcanos Alquenos Alquinos

Hidrocarburos Alifáticos Aromáticos 2

Hidrocarburos Alifáticos Aromáticos Alcanos Alquenos Alquinos 2

Los alcanos son hidrocarburos que tienen enlaces simples. Alifáticos C H Alcanos 2

Alcanos Los alcanos son hidrocarburos donde el C esta unido exclusivamente en enlaces covalentes sencillos (no dobles ni triples). Debido a esto, la relación de C/H de las moléculas lineales es de CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono de la molécula.

Alcanos

Prefijos basado en el numero de átomos de C

Alcanos cíclicos

Propiedades de los alcanos A los alcanos también se les conoce como hidrocarburos saturados, debido a que TODOS sus enlaces son sencillos y por eso tienen la mayor cantidad de átomos de H posible.. Son sustancias no polares. No son solubles en agua. No reaccionan con ácidos o bases. Son malos conductores de electricidad. Su densidad, punto de ebullición y punto de fusión aumenta a medida que aumenta el numero de átomos de C.

Propiedades de los alcanos

Isomeria estructural Es una propiedad de compuestos químicos que tienen la misma formula molecular, pero distinta estructura atómica y por ende distintas propiedades. Ejemplo: C4H10 Butano Isobutano

Los isómeros tienen el mismo número de átomos de cada tipo ¿QUE SON ISOMEROS? Dos especies químicas diferentes se dice que son isómeras cuando tienen la misma composición química y el mismo peso molecular Los isómeros tienen el mismo número de átomos de cada tipo Lineales Ramificados

Hidrocarburos Los alquenos son hidrocarburos que contienen un doble enlace carbono-carbono. Alifáticos C H Alquenos 2

Propiedades de los alquenos No polares Insolubles en agua La densidad, el punto de ebullición y de fusión aumentan a la vez que aumenta el numero de átomos de C.

Alquenos

Prefijos basado en el numero de átomos de C

Hidrocarburos Los Alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace carbono-carbono. Alifáticos Alquinos HC CH 2

Alquinos

Prefijos basado en el numero de átomos de C

Propiedades de los alquinos No polares Insolubles en agua Solubles en solventes no-polares Menos denso que el agua Puntos de fusión y ebullición bajos

Hidrocarburos Los hidrocarburos aromáticos más comunes son aquellos que contienen un anillo de benceno. Aromático H 2

Hidrocarburos aromaticos Contienen estructuras cíclicas no-saturadas (con enlaces múltiples). La mayoría se basan en la molécula de benceno (C6H6).

Hidrocarburos aromaticos Ejemplos:

Propiedades de los hidrocarburos aromaticos Son muy inflamables. Tienen un sistema de enlaces conjugados, osea que los enlaces de los átomos del anillo se alternan entre enlaces sencillos y dobles. Son insolubles en agua. Puntos de ebullición mas alto que los alcanos con números de átomos de C similares (ej. Hexano C6H14 hierve a 69° C mientras que benceno C6H6 hierve a 80°C).

Hidrocarburos aromaticos Cuando se sustituye un H por otro átomo o grupo de átomos a una molécula de benceno, se le conoce como fenilo. Se sustituye un H por un Br Benceno Bromuro de fenilo