1er Periodo 3er Proyecto 5to Proyecto 2do proyecto 4to proyecto Puebla proyecto Portafolio de evidencias informática Realizado por: Sergio Villanueva Becerril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Advertisements

REGIÓN PACIFICA.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
TEMA 2.3 PRINCIPALES SISTEMAS MONTAÑOSOS DE MÉXICO.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Patrimonio de la Humanidad
EXÁMEN II PARCIAL LA SIERRA ECUATORIANA MELINA LARREA V.
EL RELIEVE.
Geografía física y demográfica
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
MÈXICO Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010Luz Nayeli Diaz Duran | Miguel Ángel Hernández Sánchez |1010.
“México” Jorge Antonio Hernández Guerrero | Santiago González Padilla |Describir nuestro país.
MÈXICOMÈXICO Andrea Cruz Padilla | Santiago Gonzales Padilla | Es un gran trabajo!Andrea Cruz Padilla | Santiago Gonzales Padilla | Es un gran trabajo!
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
MÉXICO Sandra Janeth Barrera Amaro| Miguel Ángel Hernández SánchezSandra Janeth Barrera Amaro| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Pamela Jacqueline Torres Canales| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 101Pamela Jacqueline Torres Canales| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo.
MÉXICO Jazmín Esmeralda Navarro Cholico |Miguel Ángel Hernández SánchezJazmín Esmeralda Navarro Cholico |Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
Relieve de América.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
VY_32_INOVACE_18-02 Hispanoamérica La geografía.
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Mexico Alan Javier Rincón Gallardo Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:102.
MÉXICO Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
MÉXICO Adrian Esteban Rangel Pérez | Miguel Ángel Hernandez Sánchez | Grupo:1010Adrian Esteban Rangel Pérez | Miguel Ángel Hernandez Sánchez | Grupo:1010.
MÉXICO Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011.
MEXICO Alaniz Lopez Mildred Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 102Alaniz Lopez Mildred Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 102.
ZONAS NATURALES DE CHILE
MEXICO Daniel Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezDaniel Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Diferencias ocho regiones económicas de México
MÉXICO Edson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández SánchezEdson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
DESTINOS EN MEXICO. Clima El 91.5% del estado presenta clima cálido subhúmedo, el 6% templado subhúmedo presente en las sierras, el 2% seco y semiseco.
Montañas del oeste PUNA: altiplano antiguo
MÉXICO Luis Fernando Moreno González| Miguel Ángel Hernández Sanchez | Grupo 104Luis Fernando Moreno González| Miguel Ángel Hernández Sanchez | Grupo 104.
MÉXICO Valeria Alvarez Rocha | Miguel Ángel Hernández Sánchez|Valeria Alvarez Rocha | Miguel Ángel Hernández Sánchez|
BLANCA Y NEGRA.
El relieve.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
By Danii Gem.   Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con.
MÉXICO Daniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez SanchezDaniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez Sanchez.
Los Alpes.
México Como nación.
1er Periodo 3er Proyecto 5to Proyecto 2do proyecto 4to proyecto Puebla proyecto Portafolio de evidencias informática Realizado por: Sergio Villanueva Becerril.
Leyenda Azteca   Los pueblos del valle de México estaban cansados de la opresión del gran emperador azteca. Por eso, un día el cacique de Tlaxcala decidió.
MÉXICO Adriana Aylin Olivas Herrera |Miguel Ángel Hernández SánchezAdriana Aylin Olivas Herrera |Miguel Ángel Hernández Sánchez.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Los climas de Chile.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Propósitos: Que los alumnos conozcan las principales características orográficas del Continente Americano.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
CHIRIQUI TIERRA HERMOSA
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ESPAÑA Geografía y clima.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
ISLANDIA Marian izquierdo barrios, adrián García Rodríguez
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Vocabulario Geografía física.
Juan-Cristóbal Altamirano 5to básico A Tecnología Profesora Carolina Pincheira V.
ZONAS NATURALES DE CHILE MATERIAL DE APOYO AL TRABAJO EN CLASES
1er Periodo 3er Proyecto 5to Proyecto 2do proyecto 4to proyecto Puebla proyecto Portafolio de evidencias informática Realizado por: Sergio Villanueva Becerril.
Transcripción de la presentación:

1er Periodo 3er Proyecto 5to Proyecto 2do proyecto 4to proyecto Puebla proyecto Portafolio de evidencias informática Realizado por: Sergio Villanueva Becerril 1e

*Primer periodo Criterios de evaluación Usos de la computadora Creación del blog Partes del blog El virus schoology

*Segundo periodo Criterios de evaluación Prezi Robot Tecnologia Becoming certified producto

*Tercer periodo Criterios de evaluación Tablas Tablas 2 Tabla de multiplicacion Promedio Suma Tabla del 9 Promedio 2 Funciones Zonas arqueologicas Chat videollamada

*Cuarto periodo Criterios de evaluación Practicas Practica0:Mario bros Practica 1: cartoons Practica 2: world Practica 3: your own design Practica 4: cube Practica 5: topology Practica 6: advertisement-Manufacturing Practica 6.1: animated gif of lego Practica 6.2: our company Practica 7: Pacman Practica 8:logo imm Practica 9: your photo Practica 10:portfolio Temas Entretenimiento Manufactura Nuevas tecnologías Transporte

*Quinto periodo Criterios de evaluación Flujos Par o impar Problemas Lotería Currículo Practica biologia

*Puebla-Proyecto El Estado está delimitado geográficamente de la siguiente manera: Al sur por las cadenas de cerros que adelantan el carácter montañoso de la sierra mixteca. Al norte por el volcán La Malinche que señala el límite entre las secciones poblana y tlaxcalteca del valle, éste se extiende por el poniente de esta montaña hacia el estado de Tlaxcala, donde es separado por pequeñas serranías de la región de los Llanos de Apan. Al este por la sierra Madre Oriental. Al poniente, por la sierra Nevada; formada esencialmente por los volcanes Popocatepetl e Iztaccíhuatl, que alcanzan alturas superiores a los 5 mil m.s.n.m. Sus cumbres están cubiertas de nieve durante casi todo el año, la sierra Nevada, además de señalar el límite poniente del valle de Puebla, también constituye la frontera natural de Puebla con los estados de México y Morelos. El corazón de Puebla es el valle de Puebla-Tlaxcala, donde se asienta la capital. Se localiza en el centro de la entidad, y como su nombre lo indica, es compartido con el estado de Tlaxcala. El valle de Puebla-Tlaxcala, o Poblano-Tlaxcalteca es amplio, de clima templado y lluvias moderadas. Tiene una altitud media de 2160 metros sobre el nivel del mar (msnm). Pertenece a la provincia geológica del Eje Neovolcánico, caracterizado por la presencia de altas cumbres principalmente, las tres más altas del país (Citlaltépetl (pico de Orizaba), Popocatepetl y el Iztaccíhuatl).

biologia proyecto

*Criterio de evaluación *Examen - 35% *Participación - 20% *Laboratorio - 15% *Tareas - 15% *Proyectos - 10%

Esta practica me gusto porque Mario hablaba En esta practica pude observar como gira el mundo

En esta practica las computadoras se cambiaban de color