COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
Advertisements

ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Contexto de la propuesta - Necesidad del diagnóstico de saneamiento municipal
Funcionamiento del Sector, hora....
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
Seminario Taller Agua y Ciudad Gobernanza y gestión sustentable del agua subterránea en la Cuenca del Valle de México Delia Montero Graciela Carrillo.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Programa de Trabajo Agenda Azul
El Ciclo Urbano del Agua
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
“Construcción” de la confianza ciudadana en la rectoría de los servicios de agua y saneamiento El caso de Aguascalientes, México 19 de marzo 2006.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Potencial de Reuso bajo el Enfoque Guías OMS 2006
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
seinpro Plan Maestro para la adecuación y reestructuración
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA”
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
Todo sistema de distribución presenta fugas
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
PMPMS para usuarios urbanos Ciudad: Matamoros, Coahuila Noviembre de 2014 Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
Disponibilidad de agua Disponibilidad de agua: superficial y de pozos. Volúmenes, costos por pago de derechos, infraestructura disponible.
Programa Nacional Contra la Sequía
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
PROGRAMAS FEDERALIZADOS PROGRAM A POBLACIÓ N ACCIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS APAZU Programa de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas urbanas.
DIRECCIÓN LOCAL GUANAJUATO
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA (BECC RAPID ASSESSMENT PROCESS) Para la Definición de los Escenarios Existentes del Proyecto de Inspección de Video de la.
COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA No. de Contrato: CONTA ESTUDIO FINANCIERO Y PLAN ESTRATÉGICO DE LAS OBRAS PRIORITARIAS DE LA JMAS DE CD. JUÁREZ, CHIH.
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
Santa Ana-Imuris-Magdalena
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Proceso de Evaluación Rápida: Inspección de la Red Primaria y Rehabilitación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Tijuana, B.C. Comisión.
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUAMarzo2010
Programa Hídrico Estatal del Estado de Veracruz Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológico-Administrativa X. Golfo Centro.
Jessica Coello Paredes
1 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Border Environment Cooperation Commission Dirección de Asistencia Técnica y Control de Calidad Julio 2003.
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MAGDALENA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
ELECTRIFICACIÓN RURAL
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
Transcripción de la presentación:

COMISION DE COOPERACION ECOLOGICA FRONTERIZA PROCESO DE EVALUACION RAPIDA. PROYECTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CANANEA, SONORA   PARA LA DEFINICIÓN DE LOS ESCENARIOS EXISTENTES DE PROYECTOS EN DESARROLLO [BECC RAPID ASSESSMENT PROCESS] CONTRATO No. CONTA01-032 SOLANO CONSULTORES, S.A. DE C.V.

Descripción del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Descripción del proyecto El proyecto consiste en la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado sanitario y la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales que descargan al río San Pedro.

Ubicación del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Ubicación del proyecto Ubicación: en la ciudad de Cananea, al norte del estado de Sonora; en el paralelo 30°59' de latitud norte, a los 110°18' de longitud oeste y con una altura media de 1,600 m.s.n.m.

Mapa de ubicación del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Mapa de ubicación del proyecto

TASA DE CRECIMIENTO (%) PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Indicadores demográficos y económicos Aspectos demográficos. El comportamiento de la población según los censos y conteo de población y vivienda de 1980 al 2000, elaborados por el INEGI es el siguiente: POBLACION TASA DE CRECIMIENTO (%) CONCEPTO 1980 1990 1995 2000 1980-1990 1990-2000 Estado de Sonora 1´513,731 1´823,606 - 2´216,969 1.92 1.97 Municipio de Cananea 25,327 26,931 32,061 0.6 1.76 Ciudad de Cananea 24,968 27,614 30,515 2.03 Población actual: se estima una población de 31,760 habitantes, para el año 2002. El índice de hacinamiento de la localidad de Cananea es de 3.9 habitantes por vivienda.

Indicadores demográficos y económicos PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Indicadores demográficos y económicos Aspectos demográficos.

Indicadores demográficos y económicos PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Indicadores demográficos y económicos Aspectos económicos. Población del municipio de Cananea (año 2000) 30,515 hab. Población mayor de 12 años 23,332 hab. PEA 11,261 hab Población con empleo 11,079 hab Actividades económicas. El desarrollo económico de Cananea se encuentra estrechamente ligado al de la compañía minera, repercutiendo ahora la baja actividad de esta industria con el crecimiento de la localidad.

Sistema de agua potable. PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Situación Actual Sistema de agua potable. Las condiciones de operación del sistema de distribución de agua potable se encuentran fuera de las normas dado que se presentan presiones muy altas. No existe regularización, dado que se bombea directamente a la red de distribucuón. Los equipos de rebombeo no funcionan correctamente, debido a la baja eficiencia y a la antigüedad de estos.

Sistema de alcantarillado. PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Situación Actual Sistema de alcantarillado. Cobertura estimada del 80%. No existen emisores y se descarga a barrancas y cauces naturales. El sistema está dividido en 2 zonas: la que descarga al río Sonora (60%) y la que descarga al río San Pedro (40%), esta última cruza hacia los Estados Unidos. En algunos sectores (Cananea Vieja, Planta Nueva, Santo Niño) el drenaje cruza por lotes particulares. Se tienen deficiencias en el funcionamiento hidráulico debido a la antigüedad, materiales diversos, diámetros reucidos y falta de pozos de visita. No se da mantenimiento, lo que provoca azolvamiento. Las zonas de reciente creación carecen de red y las descargas se hacen a barrancas.

CANANEA, SONORA ZONAS DE ESCURRIMIENTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Situación Actual Zonas de escurrimiento. CANANEA, SONORA ZONAS DE ESCURRIMIENTO Hacia río Sonora Hacia río San Pedro

Sistema de saneamiento. PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Situación Actual Sistema de saneamiento. El alcantarillado descarga sin tratamiento alguno. De resultados de caracterización del agua residual realizados en el año 2000, se observaron que algunos parámetros rebasan el límite permisible de contaminantes. La cuenca del río San Pedro se ubica sobre el acuífero “El Río” que abastece poblaciones de México y los Estados Unidos.

Indicadores de salud humana. PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA INDICADORES AMBIENTALES Y DE SALUD HUMANA Indicadores de salud humana. La fuente de abastecimiento son pozos profundos. Los resultados de análisis realizados a muestras del acuífero “El Río” indicaron que el agua es de buena calidad, además de que se desinfecta el agua con cloro en las plantas de bombeo. Las descargas de aguas residuales a los ríos San Pedro y Sonora pueden afectar la calidad de los acuíferos. Se reportan enfermedades diarréicas, sin establecer su origen.

Recursos hidráulicos. INDICADORES AMBIENTALES Y DE SALUD HUMANA PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA INDICADORES AMBIENTALES Y DE SALUD HUMANA Recursos hidráulicos. Recursos subterráneos: El acuífero El Río está catalogado como sobreexplotado. El acuífero del río Sonora está subexplotado, casi en equilibrio. Para el primero, el uso industrial corresponde el 91% de la explotación y para el segundo el uso agrícola significa el 67%.

Recursos hidráulicos. INDICADORES AMBIENTALES Y DE SALUD HUMANA PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA INDICADORES AMBIENTALES Y DE SALUD HUMANA Recursos hidráulicos. Recursos superficiales: Se realizaron muestreos de la calidad de las aguas residuales de los colectores que descargan a los ríos San Pedro y Sonora, obteniendo que rebasaban el límite permisible de la normatividad vigente.

Descripción del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Descripción del proyecto Sistema de distribución de agua potable. Propuesta de acciones: Proyecto y construcción de 3 tanques de regularización, para la sectorización de la ciudad de Cananea. Reequipamiento de los reebombeos.

Descripción del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Descripción del proyecto Sistema de alcantarillado. Propuesta de acciones: Proyecto, rehabilitación y construcción de la red de drenaje faltante y con problemas de funcionamiento. Proyecto y construcción de colectores marginales.

Descripción del proyecto PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ASPECTOS GENERALES Descripción del proyecto Sistema de saneamiento. Propuesta de acciones: Proyecto y construcción del sistema de tratamiento de agus residuales de la cuenca del río San Pedro.

ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Enfoque Técnico y Objetivo OBJETIVO: Ampliar y rehabilitar el sistema de agua potable, de alcantarillado y construir un sistema de tratamiento de aguas residuales, para lograr un desarrollo en condiciones sustentables de salud pública, así como promover el fortalecimiento institucional del organismo operador. Enfoque técnico: Proyecto, de agua potable. construcción de 3 tanques de regularización y reeqipamiento en rebombeos. Proyecto, rehabilitación y construcción de alcantarillado de aguas residuales. rehabilitación de redes en zonas con servicio deficiente. construcción de redes secundarias en zonas sin servicio actual y de próximo crecimiento urbano. construcción de colectores marginales. Proyecto y construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales en la cuenca del río San Pedro el agua residual es de tipo municipal y doméstico, con carga orgánica regular, suceptible a tratarse por procesos biológicos. se proponene lagunas aireadas, pero no se cuenta con terreno. Fortalecimiento del organismo operador. Acciones de consolidación del Patronato.

COMPONENTES DEL PROYECTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Inversión necesaria y fuentes de financiamiento Agua potable. COMPONENTES DEL PROYECTO INVERSION (Miles de pesos) Construcción de 3 tanques de regularización de agua potable: - Cananea Bajo con capacidad de 1,200 m3 2,292.0 - Club de Golf (zona media) con capacidad de 900 m3 1,944.0 - FFCC con capacidad de 600 m3 1,296.0 Reequipamientoa equipos de bombeo 3,902.3 TOTAL 9,434.3

COMPONENTES DEL PROYECTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Inversión necesaria y fuentes de financiamiento Alcantarillado sanitario. COMPONENTES DEL PROYECTO INVERSION (Miles de pesos) Rehabilitación de redes 817.8 Redes secundarias en zonas sin servicio 204.0 Redes secundarias en zonas de crecimiento próximo 1,452.9 Construcción de colectores marginales 8,717.9 TOTAL 11,192.6

COMPONENTES DEL PROYECTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Inversión necesaria y fuentes de financiamiento Tratamiento (lagunas aireadas 66 l/s). COMPONENTES DEL PROYECTO INVERSION (Miles de pesos) Tratamiento preliminar 80.5 Bombeo de agua cruda 501.3 Proceso principal (lagunas aireadas) 4,964.2 Lagunas de sedimentación y pulimento 986.0 Desinfección 2,255.1 Edificios 2,457.4 Subestación y equipamiento 1,548.7 Vialidades y servicios 1,536.6 TOTAL 14,311.8

Fortalecimiento institucional: PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Situación Actual Fortalecimiento institucional: En 1999 la compañía minera entregó al Ayuntamiento los sistemas de agua potable y alcantarillado. En el año 2000 se creó el Patronato de Apoyo a los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Cananea. Actualmente la COAPAES tiene bajo su responsabilidad el sistema de agua potable y el municipio el alcantarillado.

Consolidación del organismo operador PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Consolidación del organismo operador Propuesta de acciones: Identificación de las necesidades básicas: Establecimiento de procesos comerciales (facturación y cobranza). Inventario de la infraestructura existente de agua potable y alcantarillado. Estudios para reducir los costos operativos, como son medición de las fuentes y micromedición de usuarios, detección y control de fugas, medidas para el ahorro de energía.

Fortalecimiento institucional: PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Inversión necesaria y fuentes de financiamiento Fortalecimiento institucional: Acciones para el establecimiento y consolidación del organismo operador: ACCIONES INVERSION (Miles de pesos) ADQUISICIONES a) Sistema informático y equipamiento 85 b) Equipo operativo 100 c) Vehículos 590 d) Mobiliario de oficina 58 e) Materiales e inventarios Subtotal 933 ESTUDIOS Y PROYECTOS a) Fortalecimiento del organismo operador 230 b) Detección de fugas 150 c) Videograbación, verticalidad y desarrollo de pozos 935 d) Ingeniería para la automatización de pozos 59 1,374 a) Medidas de ahorro de energía 60 b)Automatización de pozos 696 756 TOTAL 3,063

ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Tareas de asistencia técnica ASISTENCIA TECNICA INVERSION (US dólares) Factibilidad finaciera 10,000 Evaluación ambiental 40,000 Evaluación de parámetros de sustentabilidad 5,000 Plan de participación comunitaria Proyecto ejecutivo de tanques 38,724 Proyecto ejecutivo de alcantarillado 78,350 Proyecto ejecutivo de la PTAR 111,500 TOTAL 288,574

PARTICIPACION PUBLICA PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA PARTICIPACION PUBLICA Entre los criterios de certificación de la COCEF destaca el de participación comunitaria que establece que se deberá crear un comité ciudadano para los proyectos candidatos a certificación. Este comité es responsable de facilitar la difusión de información del proyecto y propiciar la convocatoria pública para la discusión del mismo en las comunidades beneficiadas o afectadas.

DESARROLLO SUSTENTABLE PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA DESARROLLO SUSTENTABLE El proyecto se apegará a los requerimientos de desarrollo sustentable de la COCEF pues responde a los estudios preliminares de planeación; además porque el proyecto se elaborará siguiendo la normatividad vigente que lo coloca dentro de los principios de eficiencia en el uso de energía, en el diseño de la infraestructura y las instalaciones, así como en aquellos de racionalización del uso y conservación del recurso agua.

ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Calendario del proyecto CONCEPTO FECHA DURACION (días) INICIO TERMINO RAP (Proceso de Evaluación Rápida) 11-septiembre-2002 24-diciembre-2002 75 Obstáculos (Terreno para la construcción de la PTAR e implementación del organismo operador) 6-enero-2003 1-agosto-2003 150 Asistencia técnica 20-diciembre-2002 26-febrero-2003 49 Proyectos ejecutivos 27-febrero-2003 27-Abril-2004 304 Proceso de certificación 13-Abril-2004 2-Junio-2004 37

ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Resumen PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA DE CANANEA, SONORA ENFOQUE TECNICO, OBJETIVO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO Resumen POBLACION BENEFICIADA 31,760 habitantes COSTO ESTIMADO DEL PROYECTO $ 9’434,300 Construcción de los tanques de agua potable y equipamiento de los rebombeos $ 11’192,630 Rehabilitación y construcción de alcantarillado sanitario $ 14’311,770 Construcción sistema de tratamiento del río San Pedro ASISTENCIA TECNICA US$ 288,574 ANTEPROYECTO DE FONDEO MUNICIPAL Y ESTATAL 25 % FEDERAL (C.N.A.) BDAN 50 %