Juan José Rubio Guerrero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Advertisements

Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE SIEMENS
El Banco Central Europeo
La Composición del PIB El consumo (C).
Los datos macroeconómicos
Félix Domínguez Barrero XI Jornadas de Economía Pública Zaragoza, 15 de noviembre de 2013.
Funciones económicas del estado
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development OECD Tendencias en los impuestos sobre el consumo Maurice.
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Impuestos, Cohesión Social y Desarrollo Sostenible - Visión.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Leasing Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
PAGE 1 1 Christian Boulais Experto fiscalidad ADETEF Coordinador temático “Políticas Fiscales” EUROsociAL Estrategias fiscales y cohesión social Perimetro.
Valoración y cuantificación
La macroeconomía en el corto plazo
Indicadores tributarios / medidas de la carga fiscal José M. Labeaga Foro LAC sobre Política Tributaria Panamá, 16 al 17 de septiembre de 2010 Iniciativa.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Dirección General del Servicio de Estudios 25 de noviembre de 2004 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CENTRAL DE BALANCES Y DE LA PRIMERA ENCUESTA FINANCIERA.
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
Producto interior bruto
Universidad de San Carlos de Guatemala
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Evolución y Situación Tributaria Actual en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Enero 2006.
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
1. 2 El mapa de 10 pasos hacia la prosperidad Política comercial Carga fiscal Intervención gubernamental Política monetaria Flujos de Capital e inversión.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LAS REFORMAS EN IMPUESTOS Y TRANSFERENCIAS EN EUROPA ( ) DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL IEF Nuria Badenes Plá 1 de Octubre.
HISTORIA E INSTITUCIONES
CAPITULO 3 Integración Comercial
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Situación Tributaria Actual y Perspectivas en América Latina Juan C. Gómez-Sabaini Oscar Cetrangolo Mayo 2007.
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Las macromagnitudes: el PNB
Imagen de creación propia
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
MEDICIÓN DEL GASTO TRIBUTARIO EN CHILE Michael Jorratt.
Oportunidades en el mercado inmobiliario en Ucrania.
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
Evaluación de los modelos de redistribución social Carlos Cruzado Catalán “Lógica económica y lucha contra la desigualdad” XXIII Curso de Formación en.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Población y situación social en Europa Serena Marta Garcia - Melinda Czuprak - Mathilde Lemée David Rubio Martinez - Luis Miguel Valverde Arranz.
CUENTA DE PRODUCCIÓN VBP, CI, VA y VE..
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
27 March 2007 Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development 1 Perspectiva Internacional del Sistema Tributario.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
La macroeconomía Sandra quiere saber qu é y cu á nto se produce, c ó mo se distribuye la renta que se ha obtenido y muchas cosas m á s, tanto de su regi.
1 PRESIÓN TRIBUTARIA SECTORIAL Asesoría Económica – DGI Diciembre 2010.
Cuantos somos: (2011) (2015) Distribución en el territorio: Densidad de población (2011): 92,52 hab/km² (2015): 91,8 hab/km² ¿En.
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
OFERTA A LOS PREJUBILADOS DE CAJASOL. PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA SEVILLA, JUNIO DE 2011.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Transcripción de la presentación:

Juan José Rubio Guerrero Tendencias fiscales en la union europea. 2009-2010 Taxation trends in the european union. Edicion 2012. eurostat+directorate-general for taxation and customs union

.Presión Fiscal. Comentarios Este ratio mide la presión fiscal como el total de impuestos recaudados incluyendo las contribuciones a la Seguridad Social obligatorias como porcentaje del PIB. En comparación con el resto del mundo, el ratio EU27 permanece ligeramente elevado. Sin embargo, la presión fiscal varía entre los miembros de forma significativa. Entre 2009 y 2010, los incrementos en presión fiscal más relevantes han sido España (del 30,7% al 31,9%), Reino Unido (del 34,8% al 35,6%) y Letonia (del 26,7% al 27,3%).

Recaudación fiscal respecto a PIB en porcentaje 2000 2009 2010 EU27 40,4 38,4 EA 17 40,9 39,0 38,9 Max. Dinamarca 49,4 47,7 47,6 Min. Lituania 29,9 29,2 27,1 España 34,1 30,7 31,9 Alemania 41,3 39,2 38,1 Francia 44,2 42,0 42,5

Tipos marginales máximos en Imposición sobre la renta personal El tipo impositivo marginal se refiere la tipo más alto que se aplica para el último tramo de renta, añadiendo, en su caso, cualquier surtax. Este tipo, con escasa incidencia recaudatoria, tiene importantes efectos sobre comportamiento estratégicos de los individuos en cuanto a oferta de trabajo, ahorro, inversión, asunción de riesgos financieros y empresariales y sobre comportamientos de evasión fiscal. Se observa un cierto repunte en algunos países de la UE, por motivos de consolidación fiscal.

Tipos marginales máximos en imposición sobre la renta personal 2000 2011 2012 EU27 44,8 37,5 38,1 EA17 47,1 42,2 43,2 Max: Suecia 51,5 56,4 56,6 Min: Bulgaria 40,0 10,0 España 48,0 45,0 52,0 Alemania 53,8 47,5

Tipos nominales en el impuesto sobre sociedades El tipo impositivo nominal ajustado tiene en cuenta no sólo el tipo del impuesto de sociedades, sino, también y en su caso, cualquier recargo, impuesto local o impuesto adicional que se aplica sobre bases próximas al beneficio empresarial. El tipo nominal ha crecido ligeramente en 2012, finalizando una larga tendencia decreciente del tipo en los últimos 10 años.

Tipos nominales en el impuesto sobre sociedades 2000 2011 2012 EU27 31,9 23,4 23,5 EA17 34,4 25,9 26,1 Max: Francia 37,8 36,1 Min: Bulgaria 32,5 10 España 35 30 Alemania 51,6 29,8 Reino Unido 26 24

Tipos medios generales del IVA Los tipos medios generales se refieren al tipo al que se grava la mayor parte de los bienes y servicios de un pais, sabiendo que algunos países aplican tipos reducidos a una lista limitada de bienes y servicios de primera necesidad. El tipo del IVA ha crecido fuertemente desde 2008 como elemento central de los procesos de consolidación fiscal en la UE.

Tipos medios generales del IVA 2000 2011 2012 EU27 19,2 20,7 21,0 EA17 18,1 19,7 20,0 Max: Hungría 25,0 27,0 Min: Luxemburgo 15,0 España 16,0 18,0 Alemania 19,0 Reino Unido 17,5

Tipos implicitos sobre el factores. El tipo implicito sobre el factor trabajo expresa el ratio entre impuestos y cotizaciones sociales sobre la renta salarial y los costes de este factor. El tipo implicito sobre el capital recoge en el numerador los impuestos girados sobre las rentas del capital y de las inversiones obtenidos por economías domésticas y empresas en relación al stock de capital poseído en años precedentes. Se calculan en medias aritméticas simples.

Tipos implicitos sobre el factor trabajo Tipos implicitos sobre el factor trabajo. Los tipos implicitos se expresan como una proporción entre la recaudación fiscal agregada respecto a la base imponible potencial. 2000 2009 2010 EU27 35,8 33,2 33,4 EA17 34,5 33,5 34,0 Max: Italia 41,8 42,3 42,6 Min: Malta 21,8 20,8 21,7 España 30,5 31,7 33,0 Alemania 39,1 37,8 37,4 Francia 41,9 41,3 41,0

Tipos implícitos sobre el capital 2000 2009 2010 EU27 24,9 24,4 23,3 EA17 25,0 24,8 23,7 Max: Noruega 42,2 44,9 Min: Lituania 7,1 11,0 6,8 España 30,8 28,4 29,2 Alemania 27,0 21,4 20,7 Francia 37,8 35,4 37,2

Tipos implícitos sobre consumo Se trata de un ratio que vincula la recaudación obtenida por impuestos sobre el consumo y el gasto en consumo final de las economías domésticas en cada ámbito fiscal territorial.

Tipos implícitos sobre el consumo 2000 2009 2010 EU27 20,8 20,9 21,3 EA17 20,3 20,5 20,7 Max: Dinamarca 33,4 31,6 31,5 Min: España 15,8 12,6 14,6 Alemania 19,2 20,2 19,8 Francia 21,1 19,1 19,3 Reino Unido 18,9 17,0 18,4

Impuestos sobre la propiedad El régimen fiscal de la propiedad está generando una atención creciente en los policymakers de la UE. Por vez primera, la UE incluye una revisión de las recaudaciones de los impuestos sobre la propiedad en general, con especial énfasis en los impuestos períodicos sobre los bienes inmuebles en el conjunto de la UE. Una distinción importante se refiere a la diferencia entre: impuestos períodicos sobre la propiedad inmueble, que adopta la forma de cuotas anuales pagadas por el propietario, cuya cuantía esta ligada a algún valor de la propiedad, medida en un momento temporal y periódicamente revalorizada en función de indices. Impuestos sobre transmisiones patrimoniales que se aplican en la enajenación, transmisión o venta de un elementos patrimonial, no sólo bienes inmuebles, y que por lo tanto son accidentales o no recurrentes.

Recaudación por impuestos sobre la propiedad en relación al PIB 2000 2009 2010 Max: Reino Unido 4,2 4,3 Min: Chequía 0,5 0,4 Bélgica 2,8 3,0 3,1 Francia 2,9 3,3 3,4 Eslovaquia 0,6 Estonia 0,3 España 2,2 2,1

Porcentaje en relación al PIB en 2010. Recaudación en millones € Impuestos períodicos Impuestos sobre transmisiones Recaudación Millones € Max: Reino Unido 3,4 0,8 71.854 Min: Estonia 0,4 0,0 51 Francia 2,3 1,1, 66.501 Italia 0,6 1,3 28.902 Malta 1,1 66 Lituania 0,2 147 España 1,0 1,2 22.571