Tema: amenazas de software e información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDAD INTELECTUAL
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
D E R E C H O S D E A U T O R..
Propiedad intelectual e industrial
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
Derecho de Autor Presentado por: Carla jeanet saldaña aguilar.
2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene.
Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor.
Seguridad en las Redes Sociales
PROPIEDAD INTELECTUAL LEY (MODIFICADA POR LEY ) Ley protege derechos que, por el sólo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores.
PROPIEDAD INTELECTUAL. CONCEPTO La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores,
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
Phishing Integrantes: Virginia Brandt Cecilia Miliano
CURSO DE DERECHO INFORMÁTICO Abril 2007 Aldo Elliot Segura.
Normas éticas y legales para el Uso de Recursos Digitales
¿Qué es el derecho de Autor? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, previstas.
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Marta Martin Abogado AM&L.
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
Elizabeth Jeanette VEGA POMA
¿Qué son derechos de autor?. Se definen como un conjunto de normas de derecho social, que protegen el privilegio que el Estado otorga como una facultad.
 LIC: DERECHO  Elaboro:  Selene Rojas Cabrera  Soledad Sánchez Zepeda.
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Las leyes de propiedad intelectual. Fecha: 28 de noviembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Conocedores de leyes que involucran la informáticas Tema: Las.
Gestión de Negocios Tema XVIII: La Empresa Digital, negocios en línea y Comercio Electrónico.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Centro de estudios las Américas. Trabajo de: Derechos de autor Materia. T.I.C.S Roberto Aco Tlachi Mtra. María Angélica Benítez Silvia.
DEFINICION Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
CRISTIAN HERNANDEZ RUIZ COPYRIGHT © (DERECHO DE AUTOR)
Derechos de Autor Bueno García María Fernanda Herrera García Maru
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Libre Intercambio de Información en Internet El acceso a la información en la Era Digital.
CENTRO DE ESTUDIOS “LAS AMERICAS” T.I.C.S TRABAJO: “LOS DERECHOS DE AUTOR” EDITH HERNANDEZ CRUZ KARINA CASTAÑEDA LOPEZ 2 “A”
DERECHO DE AUTOR INTEGRANTES: SERGIO CASTRO ARACELLYS RIVERA
DERECHO DE AUTOR Institución educativa nº “Mariano Melgar”
Las leyes de propiedad intelectual. Fecha: 26 de noviembre de 2012 Tema: Las leyes de propiedad intelectual.
Noel Ramírez Paz Andrea Rodríguez Sánchez Maestra: María Angélica Benítez Silva.
Derecho Ana Belem Murillo Cante *Derechos de Autor.
Equipo 8 Liliana Hernández Temazatzi Cecilia Ortiz González Maritza Minor Sánchez Ana Bautista Nolasco Equipo 8:
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Juan Josè Pàez Rivadeneira.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
Unidad Nro 4 Profesor: Ingeniero Juan Encina Escuela Superior de Gendarmería “Grl Br D Manuel María Calderón Curso de Oficial de Plana Mayor 2011.
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
THANIA PEREZ CAMPOS. TRABAJO EN CLASE RELACIONADO AL TEMA “DERECHOS DE AUTOR ”
Fecha: 12 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar las formas de evitar los peligros con respecto al comercio electrónico Tema: R iesgos de.
Fecha: 04 de febrero de 2014 Tema: Seguridad personal en línea.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
ESC. NORMAL VALLE DEL MEZQUITAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE SEGUNDO SEMESTRE DOCENTE: WENDY EDITH GÓMEZ MÁRQUEZ INTEGRANTES:
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
DELITOS INFORMATICOS.
Derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos.
Fecha: 10 de diciembre de 2012 Tema: R iesgos del comercio electrónico.
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
Fecha: 19 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Identificar cómo proteger la privacidad y la seguridad personal en línea Tema: Seguridad personal en.
Índice ·Introducción ·Comercio electrónico -Tipos de comercio electrónico - Tiendas on-line ·Fraude en la red ·Medidas de protección ·Distribución de.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CASTRILLON ANDRADE
Colegio Emilio Sotomayor Presentado por : Aliney rodríguez Dirigido a: Ninfa Astrid solano Materia: Informática Curso : 8a.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
DERECHO DE AUTOR INTEGRANTES: SERGIO CASTRO ARACELLYS RIVERA
Tema: Riesgos del comercio electrónico
Tema: amenazas de software e información.
Transcripción de la presentación:

Tema: amenazas de software e información.

¿Qué son los virus, gusanos y troyanos? son programas malintencionados que pueden provocar daños en el equipo y en la información del mismo. También pueden hacer más lento Internet e, incluso, pueden utilizar su equipo para difundirse a amigos, familiares, colaboradores y el resto de la Web.

¿Qué es un virus? ¿Qué es un gusano? ¿Qué es un troyano? Son código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite. Los virus pueden dañar el software, el hardware y los archivos. ¿Qué es un gusano? al igual que un virus, está diseñado para copiarse de un equipo a otro, pero lo hace automáticamente. En primer lugar, toma el control de las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en su sistema, puede viajar solo. ¿Qué es un troyano? Programa informático que parece ser útil pero que realmente provoca daños. Se difunden cuando a los usuarios se les engaña para abrir un programa porque creen que procede de un origen legítimo.

Tema: Las leyes de propiedad intelectual

Fecha: 26 de noviembre de 2012 Tema: Las leyes de propiedad intelectual

Propiedad intelectual Es la rama del Derecho que brinda protección a la creación intelectual del hombre. Las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujo. Se divide en dos categorías: La propiedad industrial, El derecho de autor,

Plagio Derecho de autor Marcas Registradas Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra Marcas Registradas Protege todas las creaciones del ingenio humano; vela por los derechos del autor sobre sus obras. Art. 194. Se entenderá por marca cualquier signo que sirva para distinguir productos o servicios en el mercado Plagio Definido como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias». Desde el punto de vista legal, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, que se produce cuando se presenta una obra ajena como propia u original.

Marco Legislativo Ecuatoriano http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor#Marco_Legislativo_Ecuatoriano Campo de aplicación Son objeto de protección las obras originales, del campo literario, artístico y científico, cualquiera que sea su forma de expresión, soporte o medio. Entre otras: Libros, folletos y otros escritos; Obras dramáticas o dramático-musicales; Obras coreográficas y las pantomimas; Composiciones musicales con o sin letra; Obras musicales y otras grabaciones sonoras; Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales; Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía; Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos; Obras fotográficas; Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias; Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería. Programas informáticos. Entrevistas Sitios web

Tema: Riesgos del comercio electrónico

Peligros de comercio electrónico La adquisición de productos y servicios a través de Internet plantea para el consumidor unos riesgos similares a los de otras ventas a distancia en las que no existe contacto físico entre comprador y vendedor.

Formas de evitar los peligros Salvaguardar la seguridad de los datos personales y bancarios en Internet es fundamental. Por ello: realizar compras exclusivamente a través de páginas seguras. Estas páginas envían la información encriptado, Cuando se accede a un servidor seguro, avalado por una entidad de certificación, deberá un candado cerrado e iluminado. Otro dato fundamental: el usuario sabrá que está en una página segura si el indicativo http:// pasa a ser https://. generalmente, la empresa va a ofrecer al consumidor la posibilidad de elegir entre varios medios de pago: contra reembolso, con tarjeta de crédito... Éste debe elegir siempre el primero y dejar como última opción el pago con tarjeta de crédito. Esto no solo nos dará la posibilidad de no dar a conocer nuestros datos bancarios, sino también de evitar abusos.

Protección de datos Los datos suministrados en las contrataciones electrónicas son reservados y la ley protege su uso y tratamiento. En general, hay que evitar dar datos personales si no es imprescindible y desconfiar de los cuestionarios que ofrecen regalos a cambio de ellos

Tema: Seguridad personal en línea

Protección de la privacidad personal online ¿Cómo ayudar a gestionar su privacidad online? Cada persona es responsables de gestionar lo que la gente pueda saber . Revisa la configuración de privacidad de las redes sociales que utiliza Todo lo que publiquen online lo podrá ver cualquiera y podrá permanecer mucho tiempo en la red. Reflexionar bien antes de revelar datos sobre sí mismos. Restringe el uso de los programas de mapas sociales que permiten indicar dónde se encuentran. Normas de cortesía en la red, tales como no publicar ni reenviar la información de otras personas sin su permiso.

Consejos de sentido común No hay nada verdaderamente privado. Mantener en privado su información personal. Asegúrate de usar la configuración de seguridad de las páginas de la red social. Recuerda también que deben proteger la privacidad de sus amigos. Establece normas inquebrantables sobre lo que se puede publicar o no. Ayuda a tus hijos a plantearse las cosas a largo plazo. Recuerden que Todo deja huella digital. Lo que se crea podría no desaparecer jamás. Si no quieren verlo mañana, lo mejor es que no lo publiquen hoy.