Contaminación Atmosférica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTAMINACION ATMOSFERICA
Advertisements

Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
PROBLEMAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE   POR: CAMILO ANDRES NARANJO LONDOÑO   ASIGNATURA: CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DOCENTE:
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
Química y medio ambiente.
Contaminación Atmosférica
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
La atmósfera terrestre
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
DEFINICIONES.
La contaminación del aire
Componentes del Medio Ambiente
FUENTES DE ENERGIA.
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
el calentamiento global
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio físico.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
YENNY CACERES CECERES DOCENTE:VANESSA LLERENA BETANCOUR.
MEDIO AMBIENTE.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
Problemas medioambientales
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Combustibles fósiles.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La contaminacion del aire
Contaminacio ambiental
Oviedo La atmósfera ESO.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
CONTAMINACION DEL AIRE
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación Atmosférica
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
Contaminación del aire
La contaminación. contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud.
La atmósfera terrestre
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico que se manifiesta por la retención del calor que proviene directamente.
CONTAMINACION DEL AIRE
El calentamiento global
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
La destrucción de la capa de ozono
EL AIRE.
Berta Von Glumer Alumna:Itzel Marilin Gomez Martinez
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
¿Que son los agentes contaminantes?
Contaminación.
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
La Atmósfera.
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Contaminación y sus efectos en El Planeta
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
ATMOSFERA.
Transcripción de la presentación:

Contaminación Atmosférica La contaminación atmosférica es la presencia de sustancias en la atmosfera que produce riesgos para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza y también reducen la visibilidad y producen olores desagradables. La contaminación atmosférica se refiere también a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, como industrias, automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, etc. Además algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa. La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ocurren en las inmediaciones del mismo, o terrestre cuando por las características del contaminante, se ve afectado el planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores. (ejemplo: Bosques y lagos suecos alterados por contaminación británica)

Capas de la Atmósfera(Relacionado con contaminación) Troposfera(mayor parte contaminación) : alcanza desde la superficie terrestre una altitud de entre 6 a 20 km. En esta capa ocurren los fenómenos meteorológicos La temperatura mínima que se alcanza al final de la esta capa es de -50 C. Estratosfera: zona de concentración de O3, se extiende entre los 18 a los 50 km de altitud. En esta capa la temperatura aumenta porque los rayos ultravioleta transforman el oxigeno en ozono, lo que ocasiona el calor. La “destrucción” de esta provoca aumento de enfermedades como cataratas, melanomas… Mesosfera: se extiende entre los 50 y 80 km de altitud, es la zona más fría de la atmósfera con una temperatura de -80 C Ionosfera: en esta capa la temperatura aumenta con la altitud pudiendo llegar a 1500 C. en ella el aire es muy tenue y la temperatura cambia dependiendo de la radiación solar. Exosfera: en esta capa los átomos escapan hacia el espacio. Su limite superior esta a 1000 km. Esta capa forma el limite entre la atmosfera terrestre y el espacio. Recomendación : FILTRO PROTECTOR CONTRA LOS RAYOS ULTRAVIOLETA

Contaminantes atmosféricos primarios Los contaminantes atmosféricos primarios son los que proceden directamente de la fuente de emisión. Estos contaminantes son generalmente producidos en combustiones pero también se producen en índices altos en otro tipo de reacciones. También son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones. Los principales contaminantes primarios son: Aerosoles atmosféricos Compuestos del azufre Monóxido de carbono Compuestos del nitrógeno Hidrocarburos Ozono (Troposférico, producido en zonas de alta radiación solar) CO2

Contaminantes Atmosféricos Secundarios Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2. Los principales contaminantes secundarios son: Contaminación fotoquímica Lluvia acida Destrucción de la capa de ozono estratosférico Equilibrio energético de la tierra y la atmosfera Medidas de control convenio para el cambio climático

Descripción del los Contaminantes Atmosféricos químicos y sus fuentes Formación Estado Físico Fuentes Partículas en suspensión Primaria y Secundaria Solido, Liquido Vehículos, procesos industriales o humo de tabaco Dióxido de Azufre Primaria Gas Procesos industriales, vehículos Dióxido de Nitrógeno Vehículos, estufas o cocinas de gas Monóxido de Carbono Vehículos o combustiones en interiores Compuestos Orgánicos Volátiles Industrias, vehículos y combustiones en interiores Plomo Solido Industrias Ozono Secundaria Vehículos

Gases contaminantes de la atmósfera Clorofluorocarbonos (CFC):  tienen efectos muy negativos por que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono en la estratosfera y también incrementa el efecto invernadero. Monóxido de carbono ¡¡MUY TOXICO!!:  Es peligroso para las personas y los animales, por que se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxígeno en el organismo. Se diluye muy fácilmente en el aire ambiental, pero en un medio cerrado, su concentración lo hace muy tóxico y puede ser mortal. Dióxido de carbono: La concentración de CO2 en la atmósfera sigue aumentando debido al uso de carburantes fósiles como fuente de energía y es posible esto fuera el causante de producir un incremento de la temperatura de la Tierra (efecto invernadero). Monóxido de nitrógeno: es un gas incoloro y poco soluble en agua que se produce por la quema de combustibles fósiles en el transporte y la industria. Se oxida muy rápidamente convirtiéndose en dióxido de nitrógeno y puede producir lluvia acida. Dióxido de azufre: La principal fuente de emisión de dióxido de azufre a la atmósfera es la combustión del carbón que contiene azufre. El SO2 resultante de la combustión del azufre se oxida y forma ácido sulfúrico, un componente nocivo sobretodo para las plantas. Metano: es un gas que se forma cuando la materia orgánica se descompone en condiciones en que hay escasez de oxígeno. Es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global del planeta ya que aumenta la capacidad de retención del calor por la atmósfera. Ozono:  Cuando la contaminación debida a los gases de escape de los automóviles es elevada y la radiación solar es intensa y el nivel de ozono aumenta mucho mas. Las plantas pueden ser afectadas en su desarrollo por concentraciones de ozono y el hombre también resulta afectado por el ozono causándole irritación de las fosas nasales y garganta.

Efectos nocivos para la salud Hay muchas relaciones entre la contaminación y los efectos para la salud. Los aumentos en la contaminación del aire han afectado mas a la función pulmonar y a los aumentos en los ataques cardíacos. Los niveles altos de contaminación atmosférica perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. La calidad general del aire ha mejorado en los últimos 20 años pero no tanto en las zonas urbanas. Los ancianos y los niños son mas vulnerables a los efectos de la contaminación del aire. El nivel de riesgo depende de varios factores: La cantidad de contaminación en el aire La cantidad de aire que respiramos en un momento dado La salud general

Contaminantes que provienen de fuentes naturales Los incendios forestales porque emiten partículas, gases y sustancias que se evaporan en la atmósfera. Partículas de polvo ultra finas creadas por la erosión del suelo cuando el agua y el clima sueltan capas del suelo, aumentan los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera. Los volcanes arrojan dióxido de azufre y cantidades importantes de roca de lava pulverizada conocida como cenizas volcánicas. El metano se forma en los procesos de putrefacción de materia orgánica y daña la capa de ozono. Puede acumularse en el subsuelo en altas concentraciones o mezclado con otros hidrocarburos formando como bolsas de gas natural.

C. Atmosférica en Europa El Parlamento Europeo y del Consejo tiene como objeto limitar las emisiones de contaminantes para reforzar la protección del medio ambiente y de la salud y conseguir no superar los niveles de contaminantes para poder protegernos de los riesgos para nuestra salud. El programa Aire puro es para Europa una estrategia de lucha contra la contaminación atmosférica y sus efectos. La estrategia consiste en evaluar la calidad del aire y la eficacia de los programas sobre su calidad en los países miembros. También quiere mejorar su control y la información que se da al público mediante la utilización de indicadores. Luego se establecerán prioridades para la adopción de nuevas medidas, examinando los umbrales de calidad del aire y los límites máximos nacionales de emisión. Prevenir las enfermedades y proteger el medio ambiente serán de los objetivos mas importantes que se desarrollaran en esta estrategia. Como medida para instar al cumplimiento de la estrategia, la directiva obliga a los países miembros a elaborar unos programas nacionales de reducción progresiva de las emisiones. España ha elaborado mediante Acuerdo de Consejo de Ministros el II Programa Nacional de Reducción de Emisiones.

C. Atmosférica en España El Ministerio de Medio Ambiente cifra en 16.000 el número de muertes prematuras en España.  Informar sobre los niveles de contaminación del aire es una exigencia europea. La nueva directiva de calidad del aire limita el nivel de partículas contaminantes en suspensión , e introduce nuevos objetivos para limitar la presencia de las mismas y su concentración límite para 2020. La normativa estipula que ninguna zona podrá superar más de 35 veces al año una concentración de partículas de 50 microgramos, medidos en 24 horas.  Datos 2011  El informe anual de Ecologistas en Acción ha revelado que las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno, el ozono troposférico y el dióxido de azufre han sido los principales contaminantes en 2011  Según esto, la mayoría de españoles están sometidos a niveles perjudiciales para la salud, según los parámetros de la OMS, el 94% y según la legislación europea, el 22%.  En 2011 se redujo un poco los niveles de contaminación sobre 2008 pero siguen produciéndose irregularidades y zonas que superan los límites establecidos de contaminación. En febrero del 2011 Barcelona, Córdoba, Granada, Fuerte ventura, Madrid, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Zaragoza superaron los límites de Nos.  En los 27 países de la UE se producen 400.000 muertes prematuras anuales debido a la contaminación, de las cuales 20.000 se registran en España. Lo que significa que mueren ocho veces más personas por la contaminación que por accidentes de tráfico. 

EE.UU El ex presidente George Bush fue uno de los principales opositores a la limitación al dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero porque pensaba que estas limitaciones podrían afectar a la economía. La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) ha dicho por primera vez que las emisiones de gases de efecto invernadero ponen en peligro la salud y el bienestar humanos por lo que se podría instar a la regulación de las emisiones en Estados Unidos. El organismo dice que la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera pone en peligro la salud y el bienestar de las generaciones actuales y futuras. La agencia cree que las conclusiones de su estudio son convincentes, en la revista The New York Times pone: "Este dictamen confirma que la contaminación por gases de efecto invernadero es un ya un problema grave y que lo será para las generaciones futuras". Y ha añadido: "Afortunadamente, se corresponde con la llamada del presidente Obama para conseguir una economía baja en carbono y con su liderazgo en el Congreso para impulsar la legislación sobre la energía limpia y el clima". Aun así, el dictamen no conlleva automáticamente la obligación de regular las emisiones, han añadido fuentes de la agencia. A partir de ahora se ha abierto un periodo de 60 días de debate antes de que se publique cualquier parecer sobre el asunto. La portavoz de la agencia también dice que la lucha contra las emisiones de efecto invernadero contribuirá a crear millones de nuevos empleos. Y además reducirá la dependencia que tiene EE UU del petróleo extranjero. Según informa el rotativo estadounidense The Washington Post. La decisión marcaría un cambio importante en la postura del Gobierno estadounidense ante el calentamiento global.

Capas de la Atmósfera http://www.youtube.com/watch?v=In_I_HotTxY http://elpais.com/tag/contaminacion_atmosferica/a/