Módulo: Plan Financiero 5to ciclo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
Advertisements

AGENDA SINOPTICA BÁSICO. OBJETIVO FINANCIERO
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
PLAN FINANCIERO.
BACCALAUREAT EN ADMINISTRATION DES AFFAIRES Dr. Ernesto García Díaz Julio 2012 Decisiones Financieras Curso: Administración basada en el Valor.
EVALUACION DE INVERSIONES
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Flujo Finanzas a Operaciones Finanzas le da a operaciones cursos económicos. operaciones le da a finanzas los costos de producción de los diferentes productos.
CASOS ESPECIALES DE CREDITOS E INVERSIONES
PERÍODO DE RECUPERACIÓN
CURSO: PLAN FINANCIERO
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Activo = Pasivo + Capital Contable
XVII PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL TABLA DE NEGOCIOS PYME
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
© Julio Alejandro Sarmiento Sabogal
la Administración Agropecuaria
Activo = Pasivo + Capital Contable
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Autoras:Concepción Aisa, M.Victoria Bails,Isabel Dieguez, Elena García.
Diagnóstico financiero
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Análisis de estados financieros
La estructura económico – Financiera de la empresa
FLUJO DE CAJA En finanzas y en economía se entiende por flujo de caja o flujo de fondos (en inglés cash flow) los flujos de entradas y salidas de caja.
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
Usuarios de los Estados Financieros
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN
GESTION FINANCIERA. 5/8/2015INGENIERO ALFREDO SANABRIA OSPINO 2 OBJETIVO BASICO FINANCIERO ¿ QUE PIENSA EL MAESTRO? EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO ES LA.
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
ESTUDIO FINANCIERO.
Tema 11:El análisis de los estados financieros
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIEROS.
Integrantes: Ma. Cristina Mancheno. Michelle Paredes. Tamara Merchán. Roberto Barquet. Juan Barquet. Investigación.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Análisis Financiero JPLC.
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros
Estados Financieros Básicos
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Análisis de Estados Financieros
ANALISIS FINANCIERO PROGRAMA Y CONTENIDOS.
Fundamentos de Administración Financiera
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Revisión: BND ELENA PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: PROMOTORAs/es:
Profesor: Irving Cadamuro
Análisis de viabilidad económico-financiera
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Gestión del Circulante en la Empresa Ponente: Emili Vizuete Els Cafès Empresarials de Salvat.
Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL. UNIDAD I ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CAPACIDAD: Comprende y aplica los principales Índices Financieros:
Diego Fernando Manotas Duque - Finanzas
Formulación y evaluación de proyectos
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
CONTABILIDAD SUPERIOR III TUTOR VIRTUAL: CPC YSABEL SAAVEDRA HIDALGO.
Balance financiero EQUIPO 3. Conceptos básicos.
Transcripción de la presentación:

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Victor Nakama Teruya

Presentación de Módulo Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Presentación de Módulo Fundamentación del curso Objetivo del curso Programación de clases

Fundamentación del módulo Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Fundamentación del módulo El curso permite llevar a la práctica lo aprendido en los distintos cursos y de manera sintética consolidar los resultados obtenidos en los distintos estudios realizados para su posterior evaluación como proyecto. Buscar brindar al estudiante las herramientas financieras que le permitan analizar la viabilidad de un proyecto.

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Objetivo El objetivo del módulo temático es actualizar los pasos metodológicos para formular un Plan Financiero de Exportación, desde la perspectiva de una sólida formación profesional que le permita reducir el riesgo en la decisión de inversión.

Programación de clases Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Programación de clases Las clases requieren del uso de calculadora científica

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Sesión N° 1 Temario: EEFF: Balance General EEFF: Estado de Ganancias y Pérdidas Análisis financiero Caso práctico

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Estados Financieros Los estados financieros básicos son: Balance General Estado de Ganancias y Pérdidas Estado de Flujos de Efectivo Estado de cambios en el patrimonio neto

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Balance General

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo

Estructura de Inversiones Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Estructura de Inversiones Estructura de una empresa en el 1er año (Balance Inicial)

Estado de Ganancias y Pérdidas Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Estado de Ganancias y Pérdidas

Módulo: Plan Financiero 5to ciclo Análisis financiero RATIOS DE LIQUIDEZ RATIOS DE GESTION RATIOS DE ENDEUDAMIENTO RATIOS DE RENTABILIDAD