SOCIEDAD DE LAS POLIS GRIEGAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Advertisements

Introducción a Grecia. Geográfía.
Mundo Antiguo: Grecia y Roma
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
Los Griegos Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
Esparta.
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
EDAD ANTIGUA Generalidades
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Evolución histórica de Grecia
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Una visita a la ciudad de Atenas
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Los GRIEGOS 5a Sandra.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA
“Democracia y derechos ciudadanos”
GRECIA.
GRECIA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Tema 10 La civilización griega. Hebreos Fenicios Roma desde el siglo I a. C. HISTORIA ANTIGUA Historia Antigua 3250 a.C.476 d.C. Transcurren años,
Esparta y Atenas Datos geográficos
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
POLIS GRIEGAS -ATENAS -ESPARTAF Francisco Rivera..
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
“La organización política de la civilización griega”
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Polis griegas.
Evolución histórica de Grecia
Atenas y Esparta.
El Comienzo de la Democracia
Profesoras: Magaly Ortiz
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Períodos de la Grecia Clásica
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Los griegos
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad «Fermín Toro» Barqto, Edo – Lara La Polis Griegas Suarez,
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
ROMA Unidad 8.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Esparta y Atenas MILTON DIAZ Tutor: HILDEMARIS TERAN Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD DE LAS POLIS GRIEGAS Socialmente la polis se caracterizó por la existencia de tres grupos: los ciudadanos (polítes, πολίτης), que disfrutaban de todos los derechos´, los metecos (métoikos, μέτοικος, «el que ha cambiado de oikos»), sin derechos, pero libres; y los esclavos (doûlos, δοῦλος), privados de libertad y que no disponían de ningún derecho. Como corresponde a su situación histórica, las mujeres tampoco eran consideradas ciudadanos y, por lo tanto, tampoco tenían derechos.

AGRICULTURA DE LAS POLIS GRIEGAS La agricultura era la base de la economía griega. Esta actividad se encontraba en las pocas llanuras existentes, siendo los principales cultivos de productos típicos de clima mediterráneo, como cereales , vid , olivo , frutas y hortalizas. La mayoría de las tierras pertenecían a grandes propietarios . Los pequeños campesinos apenas sacaban de ello para la subsistencia y cualquier adversidad les obligaba a endeudarse y hacer en la esclavitud por deudas.

GANADERÍA, ARTESANÍA Y COMERCIO DE LAS POLIS GRIEGAS La ganadería pastaba en las montañas ( cabras , ovejas)y en los campos de las aldeas ( cerdos, bueyes y caballos) . La artesanía elaboraba productos como cerámica, vidrio y tejidos. Su elaboración se  realizaba en talleres que utilizaba mano de obra libre o esclava. El comercio se vio favorecido por la estratégica posición geográfica de la Hélade, situada en África (Egipto) , Asia(Fenicia y Mesopotamia) y Europa( Mediterráneo occidental).

POLÍTICA DE LAS POLIS GRIEGAS Un aspecto importante de las polis fueron las instituciones políticas que son Asamblea es la reunión de los ciudadanos. Consejo asesora al gobierno en asuntos relevantes del Estado. Magistrado son funcionarios del Estado que ejercen junto a otros con el mismo poder la misma función. En el siglo viii a.c. la polis tenía el sistema de la aristocracia. Carasterística principal es que el poder estaba en manos de los nobles porque solo ellos podían acceder a las magistraturas y al Consejo. Uno de los avances fue aumentar la participación de aquellos ciudadanos que tenían poder económico aunque no pertenecían a la aristocracia estableciéndose una plutocracia En la Época clásica aparece la democracia donde los ciudadanos tenían derechos políticos como elegir y ser elegidos. Como por ejemplo Atenas,Corinto,Mileto,etc

RELIGIÓN DE LAS POLIS GRIEGAS En la religión de la Grecia Antigua nació en la Época Arcaica y lo fundamental eran los ritos y las creencias. Después de la Época Arcaica apareció un politeísmo. Los griegos eran politeístas: rendían culto a los dioses y héroes que podían ser invocados dependiendo del lugar , culto y función que cumplían. Tenían poderes sobrenaturales. Tenemos por ejemplo a Zeus.

CARASTERÍSTICAS DE ATENAS Atenas es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país. Es el centro principal económico, cultural y político de Grecia. Durante la Época clásica de Grecia, fue una poderosa ciudad estado que tuvo un importante desarrollo en la democracia. Fue un centro cultural donde vivieron los grandes artistas, escritores y filósofos de la Antigüedad. Atenas es una ciudad rica en restos arqueológicos como fue el Panteón en la Acrópolis, también conserva monumentos romanos y bizantinos.

CARASTERÍSTICAS DE ESPARTA Esparta era una polis de la Antigua Grecia situada en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas. Fue la capital de Laconia. Fue una de las ciudades que lideraron a los aliados griegos durante las Guerras Médicas en la primera mitad del sigo 5 a.C. Fue la rival de Atenas en la Guerra del Peloponeso. Su derrota ante Tebas en la batalla de Leuctra marcó el final de su hegemonía, aunque mantuvo la independencia política hasta la conquista romana de Grecia en el 146 a.C. La moderna Esparta es la capital de la unidad periférica griega de Laconia y el centro que vive de la agricultura

SOCIEDAD DE ESPARTA Los habitantes de Esparta estaban organizados en varios grupos. Homoioi. Gozaban de todos los derechos Motaz. Nacidos fuera de la ciudad pero criados como espartanos. Periecos. libertos. Ilotas. siervos

VIVIENDA DE LAS POLIS GRIEGAS 1 La polis tenia un plano ortogonal. Tenia edificios y espacios públicos donde se reunía el pueblo y donde se organizó la democracia y surgió la filosofía como los templos y el ágora. También se construyeron edificios de ocio y administración como los teatros. Los griegos construyeron colonias en partes del Mediterráneo. Esto lo tiene ciudades como Esparta, Atenas, Mileto, etc.

VIVIENDA DE LAS POLIS GRIEGAS 2 La casa griega se organiza en un patio central que solían ser de adobe. En Grecia le daban más importancia a las casas públicas que privadas. Las casas ordinarias tenían un piso bajo con dos piezas muy pequeñas y un piso alto que se subía por una escala exterior. La parte inferior estaban abiertas en rocas y las paredes eran de madera o de ladrillos. En su interior las paredes estaban blanqueadas con cal y no tenían chimeneas. Las casas ricas tenían tres partes. Una entrada guardada por un portero. El departamento de hombres, cuyas salas daban a un patio rodeado de un pórtico. El departamento de mujeres que daba a un jardín.

EDUCACIÓN DE LAS POLIS GRIEGAS La educación espartana se caracteriza por ser obligatoria, colectiva, pública y destinada a los hijos de los ciudadanos. Está enfocada a las guerras y al honor. Esparta practicaba una eugesia, el niño nada más nacer era examinado por ancianos para ver si era hermoso y estaba bien formado y en caso contrario era un inútil para la ciudad lo cual era arrojado a un barranco y si lo aprobaba la familia lo criaba para su futura viada de soldado. A los 7 años se le arrancaban de la familia y pasaban a vivir en grupo en condiciones paramilitares. Hasta los 20 se le educaba con dureza para conseguir un soldado obediente, eficaz y apagados al bien de la ciudad. Deben ir descalzos y se le proporcionaba una túnica al año y ningún manto y tenían que robar para comer. Academicamente tenían el atletismo y los ejercicios físicos, la música, la danza y la lectura y escritura.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE GRECIA Es un estado de Europa meridional. Limita con el mar Egeo, Jónico y Mediterráneo entre Albania y Turquía. Grecia hace frontera tierra con Albania, República de Macedonia, Bulgaria y Turquía, y por mar con Italia, Turquía y Albania

CARASTERÍSTICAS DE LAS POLIS GRIEGAS Las polis griegas surgieron en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población llamado sinecismo. La unificación del núcleo urbano y su entorno rural se completo en la segunda mitad del siglo VII a.c. La estructura de la polis se instaló al pie de una colina elevada compuesta por tierras de ciudadanos, campos sin cultivar y bosques. La polis comprendía la ciudad amurallada, los campos de cultivo y pastoreo y los puertos que la comunicaba con el exterior. Cada polis controlaba su territorio , su ideal supremo era la independencia y la no sumisión a ningún poder externo y no impedía la alianza entre polis.

ORÍGENES DE ATENAS El nombre de Atenas es una forma plural ¨Las Atenas¨ ya que posiblemente era originalmente un grupo de villorrios que se unieron formando la ciudad. Los griegos creían que la ciudad había sido bautizada por Atenea, pero es igualmente probable que la diosa tomase el nombre de la ciudad.

Trabajo realizado por: Mar de la Horra Curso: 3B ESO

Las fotos sacadas de internet