EL PERIÓDICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es una portada PORTADA - Primera página de los libros impresos ,en la que figura el título ,el nombre del autor y el lugar y año de la impresión.
Advertisements

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Recursos y elementos más importantes que acompañan
EL REPORTAJE.
Trata en 1 minuto, de MEMORIZARLOS
Prof Mario García Cardoni
© Rocío Lineros Quintero
“Chile en el Bicentenario” ¿Qué recordarías?
CÓMO HACER UN AFICHE.
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
Feria de ciencia.
Textos no literarios: textos periodísticos
El artículo de opinión.
Mural Diario ¿JUGUEMOS A INFORMAR?
INTERTEXTUALIDAD Lenguaje.
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Técnicas de Estudio: La Toma de Apuntes Plan de Acción Tutorial 3º ESO
Las partes del periódico
Conocer los textos informativos y sus características.
Contiene: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión
Medios de Comunicación Masiva
El mundo mágico de los mitos
La función del periodismo es recoger y transmitir mensajes que contengan información para toda la comunidad.
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
L.P.E. CYNTHIA ROMINA ALONSO CABALLERO
WiKiS Capacitación semanal Viernes 3 de junio de 2011
Diseño de periódico.
Partes de una noticia.
Comentario de textos históricos.
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Objective: recordando características de la carta
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
Taller de lectura y redacción
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
3. Sociedad y vida cotidiana
La Prensa.
Pérez – Santiago, Ricardo H. EDUC – 547 Dr. José Rivera Jiménez
LUNES 26MIERCOLES 28VIERNES 30 Completa los dibujos para obtener lo que se indica. Marca el recuadro con una o una X si es una actitud correcta o incorrecta,
Taller de lectura y redacción
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
BLOQUE 5 “ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS”
Tema 10 Noticias y crónicas.
LA PRENSA ESCRITA.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
GENEROS PERIODISTICOS
Fichas de resumen.
Patricia Vera Erazo. ¿ Cuál de las siguientes ilustaciones podrían servir para conocer los avances científicos de la vida en las cavernas? Patricia.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.
Artículo de Opinión y Reseña.
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
Mínima teoría de la portada
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
Parcial 2 Condensado.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
El texto informativo LA NOTICIA
Textos personales.
Título: Porcentaje de una cantidad Matemática. Tarea n°19  Los estudiantes en una hoja de block deberán pegar 4 recortes de diferentes cosas que se puedan.
Ejercicio de columnas periodísticas
Medios de Comunicación de Masas
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Cómo hacer un comentario de texto
Expresión escrita.
Como usar Power point.
Bienvenidos al proyecto: CURSOS EN LINEA DE ALMAGISTER.COM Almagister.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN INTEGRANTES:ALEXANDRA,ALEJANDRO, ELIO,EVELYN,OCTAVIO Y ALEXA 201 La estructura.
Transcripción de la presentación:

EL PERIÓDICO

Es una de las modalidades periodísticas junto con la radio y la televisión, utiliza los el lenguaje escrito para cumplir la finalidad del periodismo: informar. Además de informar, el periodismo opina y critica, o transmite los puntos de vista de determinados grupos sociales o políticos El vocablo “periódico” en un principio se usó para denominar cualquier publicación ya fuera diaria, semanal o mensual.

FUNCIONES Opinar sobre temas políticos, sociales, culturales, etc. Informar sobre lo que ocurre en el mundo. Opinar sobre temas políticos, sociales, culturales, etc. Dar a conocer la opinión pública. FUNCIONES

EL PERIÓDIO HISTÓRICO Se colocarán notas informativas Independencia de México Presentar en una exposición Utilizando una grabación

¿CÓMO SE REALIZARÁ EL PERIÓDICO? Hojas blancas imagenes Realizar notas informativas

TEMA: LA DICTADURA DE ANTONIO LÓPEZ de SANTA ANNA CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO A ENTREGAR TERCER GRADO: TEMA: LA DICTADURA DE ANTONIO LÓPEZ de SANTA ANNA De acuerdo a la presentación y el ejemplo dado anteriormente realiza un periódico histórico en el cual tendrá las características de un periódico normal. Así que tendrás que buscar los nombres de periódicos en esa época, al mismo tiempo las fechas de edición de tu trabajo corresponderán al mismo periodo histórico. Colocaras los aspectos mas importantes de este personaje y sus hazañas, recordando que en un periódico las noticias llevan titulo impactantes para que el publico le llame la atención y el escrito será en columnas. El trabajo tendrá imágenes que correspondan a la información obtenida y tendrán un pie de foto (colocando quien tomo la foto en este caso tu simularas que eres el autor tanto del periódico como el de las fotos)

¿CÓMO HACER EL PERIÓDICO HISTÓRICO? Puedes utilizar: Hojas doble carta ( como mínimo 3 hojas, escrita por ambos lados) Utilizar imágenes de monografías o las puedes dibujar. La entregaras no será en computadora, sino que la realizaras con letra legible y entendible, letra molde. Te puedes apoyar de libros, revistas y apuntes, en tu libro de texto puedes ubicar el tema. Te recomiendo que leas primero la información y después sintetices o ubiques las ideas principales para plasmarlas en tu periódico. Puedes apoyarte de un periódico nacional para que lo tomes como ejemplo y observes la forma en que se realizo y la forma de escribir. COLOCAR: NOMBRE COMPLETO, GRADO Y GRUPO, JUNTO CON LA FECHA DE ENTREGA EN LA PRIMERA HOJA EN LA PARTE SUPERIOR.