ESC. PRIM. "LIC. ISIDRO FABELA" C.C.T. 15EPR2080N TOLUCA, ESTADO DE MEXICO INSEGURIDAD VIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
Advertisements

Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
ESC. SEC. OFIC “GENERAL VICENTE GUERRERO” Turno Vespertino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Escuela Secundaria Oficial No. 22 José Ma
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
Directora: Alejandrina Elizabeth Baltazar Medina Maestro responsable: Eduardo Yurhel Montes López PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Escuela primaria: “Quetzalcóatl”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
ADIOS A LA VIOLENCIA, HOLA A LA CONVIVENCIA
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Ejército del Trabajo.
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
J.D.N.DRA MARIA MONTESSORI PROYECTO EL CAMBIO “vialidades seguras” VALLE DE CHALCO.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
PROYECTO Viviendo lo valores
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESC. PRIM. ̏ LIC. BENITO JUÁREZ ̋̋ C.C.T. 15EPR1000E
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
EDUCACION VIAL.  El concurso de “DISEÑA EL CAMBIO” es una plataforma que busca los sueños positivos que tenemos como niños para entrar a un mundo donde.
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
ESCUELA PRIMARIA: “ JUAN ALDAMA” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0364F ZONA ESCOLAR: P012 DIRECCION DE LA ESCUELA: DOMICILIO CONOCIDO. SAN ISIDRO BOXIPE,
Diseña el Cambio Escuela Primaria Carmen Serdán Morelos s/n Col. Norberto Aguirre Santa Catarina, N.L. C.C.T. 19EPR0416R Zona Escolar 68 Región 4.
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Escuela Primaria “Benito Juárez” Clave: 25 DPR D
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Nombre de la escuela: Primaria “Francisco G. Sada” “Juntos venceremos la inseguridad”.
“Campaña de educación vial para padres de familia”
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
¨CENTRO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO¨ CCT. 15PJN0886B
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
“Diseña el cambio” “Solo vamos a ayudar” Primaria Libertad Diseña el cambio Nuestra primaria esta ubicada en la colonia La Joya municipio de Chimalhuacán.
“Transformando mi comunidad”
PREVENIR EL BULLYING EN LA ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN
 ETAPA 1. Siente  Realizar acciones de sondeo para identificar el problema que se trabajara  Los alumnos y alumnas de la institución detectan que.
DATOS GENERALES: DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
UBICADA DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO HIDROPONIA C.C.T. 15EES1047STURNO. VESPERTINO.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS “RAFAEL RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0559B MUNICIPIO: ATENCO ESTADO: MEXICO.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
POR UNA ESCUELA MÁS VERDE
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ, COMPARTE PROYECTO: INTEGRACIÓN VS BULLYNG.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
NOMBRE DE PROYECTO: USO DEL RECICLADO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
LOS ALUMNOS DEL EQUIPO RECONOCIERON COMO NECESIDAD DE LA COMUNIDAD ESCOLAR “LA BUENA ALIMENTACION”, ESTA IDEA SURGIO GRACIAS A QUE LOS ALUMNOS SE PERCATARON.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
REVIVIENDO A LA ESCUELA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
PRIMARIA REVOLUCIÓN NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO: RESCATEMOS LA CONVIVENCIA EN LA S INSTALACIONES DE NUESTRA ESCUELA GUARDIANES ESCOLARES, CON LA INQUIETUD.
Transcripción de la presentación:

ESC. PRIM. "LIC. ISIDRO FABELA" C.C.T. 15EPR2080N TOLUCA, ESTADO DE MEXICO INSEGURIDAD VIAL

ETAPA INSEGURIDAD VIAL 2.- ASEO EN LOS BAÑOS 3.-RECICLAJE DE PET 4.- BASURA 5.-PUNTUALIDAD 6.- REFORESTACION 7.- HABITOS ALIMENTICIOS 8.-RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES 9.- BULLYING 10.-VALORES 11.- MOBILIARIO ESCOLAR 12.- INSTALACIONES 13.-ENCICLOMEDIA 14.- INTERNET SIENTE PROBLEMÁTICA DETECTADA

ETAPA 1 POR UNANIMIDAD, LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA A RESOLVER, FUE LA INSEGURIDAD VIAL, YA QUE EXISTEN FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN ESTE PROBLEMA. AL SER EL ACCESO UNA VIALIDAD EN UN SOLO SENTIDO, GENERA TRAFICO VIAL, DEBIDO AL FLUJO DE COCHES TANTO DEL CARRUSEL ESCOLAR, COMO DE LOS VECINOS. AUNADO A ESTO, EL TRÁFICO PEATONAL ES OTRO PROBLEMA QUE SE SUMA A LA INSEGURIDAD VIAL, AL CONCENTRASE UN GRAN NÚMERO DE PERSONAS EN EL ACCESO ESCOLAR, HACE COMPLICADA LA ENTRADA Y SALIDA DE COCHES, POR LO QUE ALGUNOS ACCIDENTES SE HAN GENERADO. EL PROBLEMA QUE LOS ALUMNOS DETECTARON COMO TAL, FUE LA INSEGURIDAD VIAL, QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LOS ALUMNOS QUE INGRESAN Y EGRESAN POR LA PUERTA 2 A UN COSTADO DEL ACCESO; SON ELLOS LOS PRINCIPALES AFECTADOS POR LOS COCHES QUE ENTRAN EN REVERSA, Y AL NO MEDIR SU DISTANCIA, HAN PROVOCADO LESIONES SEVERAS AL PEATONAL, TENIENDO COMO REGISTRO UN ALUMNO ATROPELLADO. SIENTE PROBLEMÁTICA A RESOLVER FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA

ETAPA 2 Solicitar apoyo a los padres de familia para realizar guardias de egreso e ingreso. Requerir apoyo auxiliar de una patrulla. C olocación de conos. Entregar folletos que concienticen en la educac ión vial IMAGINA

ETAPA 3 ANTES: SE REALIZO EL CONCENSO PARA DEFINIR LA PRIORIDAD DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS POR LOS ALUMNOS. POR UNANIMIDAD, LA PROBLEMÁTICA SELECCIONADA A RESOLVER, FUE LA INSEGURIDAD VIAL. SOLICITAR APOYO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA REALIZAR GUARDIAS DE EGRESO E INGRESO EN LA PUERTA DOS.DURANTE: SE REALIZO LA REUNION DE PADRES DE FAMILIA PARA SOLICITAR EL APOYO PARA EJECUTAR EL PROBLEMA, ESTANDO DE ACUERDO. SE FORMARON EQUIPOS DE CINCO PADRES DE FAMILIA POR BIMESTRE. DE ACUERDO A SUS TIEMPOS UNOS REALIZAN LA ACTIVIDAD A LA HORA DE ENTRADA 13:20 HRS; SOLICITAN A LA DIRECCION DE LA ESCUELA EL CHALECHO QUE LOS IDENTIFICA COMO VIGILANTES Y OTROS A LA HORA DE SALIDA 17:45 HRS PERMANECIENDO 20 MINUTOS.AL PRINCIPIO DE ESTA ACTIVIDAD SE PRESENTARON ALGUNOS OBTACULOS CON LA COMUNIDAD ESCOLAR, POR QUE NO ESTABAN DE ACUERDO, PERSONAS DE TAXIS NO RESPETABAN AL VIGILANTE Y SE METIAN DE REVERSA, UNA PERSONA LE AVENTO LA CAMIONETA SE REPORTO EL INCIDENTE AL DIRECTOR DE LA ESCUELA. SE SIGUE MOTIVANDO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE REALICEN ESTA ACTIVIDAD E INCLUSO LOS ALUMNOS ENTREGARON FOLLETOS SOLICITANDO EL APOYO DE SUS FAMILIARES. DESPUES: DESPUES: SEGUIR CON LA ACTIVIDAD YA QUE ES UN RETO DE SUS HIJOS PARA LA CULMINACION DEL PROYECTO. HAZ ACTIVIDADES

ETAPA 4 COMPARTE DISEÑO DE TRIPTICO

ETAPA 4 Se solicito apoyo de los padres de familia, y así, dar a conocer el proyecto y las estrategias a seguir para combatir el problema.

ETAPA 4 Automóviles en reversa o dando vuelta en sentido contrario, el principal problema que muestra la falta de cultura vial.

ETAPA 4 Los alumnos se dieron a la tarea de repartir trípticos a la comunidad escolar, con la idea de concientizar al peatón y automovilistas.

ETAPA 4 El tríptico llamo la atención de quienes, directamente son afectados, por lo que se sumaron al proyecto, dando respuesta inmediata a combatir el problema.

ETAPA 4 Los padres de familia apoyando la actividad, portando el chaleco que los acredita como vigilante voluntario.

ETAPA 4 Resultado de un trabajo en equipo, con la ayuda de alumnos y padres de familia, se logro disminuir el problema.

ETAPA 4 Evidencias de los alumnos, experiencias de aprendizaje enfocadas a una mejor cultura vial.

ETAPA 4 Comentarios de algunos padres de familia que apoyaron en el proyecto de inseguridad vial.