La caries dental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

Trastornos de la Alimentación
La higiene dental Ines Olaortua 3ºEso C.
Historia Natural de la Enfermedad
¿Qué es la caries dental?
CARIES DENTAL EN ODONTOPEDIATRIA
PATOLOGIA DE LA CARIES.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
HIGIENE DENTAL.
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
CARIES DENTAL Dr. Juan Carlos Aldave
SALIVA Las caries dentales son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero.
La salud bucal.
CONCEPTOS BASICOS DE CAVIDADES DENTALES
NUEVOS CONCEPTOS DE DISEÑO DE CAVIDADES
HIPERSENSIBILIDAD DENTINARIA
GRUPO 2B Integrantes: Elfrid fuenTeS Indhira xiloj Gleysiss Matheu mauricio corado aYlEEn MARIA lemus.
CARIES.
EL CUIDADO DE LOS DIENTES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
SALUD PUBLICA Dr. Tito Alberto Amarilla A.
Criterios para selección de materiales dentales.
Diagnóstico de riesgo y actividad de caries
Criterios para selección de materiales dentales.
EL CONTROL DE LAS CARIES: ¿Qué causa las caries y cómo prevenirlas?
PROTECCION ESPECIFICA EN ODONTOLOGÍA
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
Caries Dental en Pediatría
Universidad Mayor Facultad de Odontología
Microbiología de las Caries
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Caries dental..
C ARIES Alumnos : Batían Morales, Pía Garabito. Profesora : Carolina Gonzales. Asignatura : Taller Tic y de Vida Saludable. Curso : 5ºA Fecha : 07/11/2014.
Bioquímica de las caries dentales
Bioquímica de la caries dental. Caries:
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Itzel Marcela Barrón Urrutia
Caries Dental Alondra Flores.
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Tuberculosis.
PROBLEMA:DETECCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle de sula
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Inmunodeficiencias Primarias
Enfermedades bucales ATI.
A continuación se mostraran los síntomas y causas de una enfermedad de cavidad oral.. Por ultimo una imagen. Debes de pensar de que enfermedad estamos.
LAS CARIES.
PLAN ODONTOLÓGICO COLSANITAS
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
FACTOR DE RIESGO Toda circunstancia o situación que aumenta las posibilidades de una persona de contraer una enfermedad como el cáncer o una caries dental.
Historia Natural de la Enfermedad.
Fracturas. Abrasión química. Abrasión mecánica. Trauma oclusal.
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Viviana Ramírez De León
La Alimentación y El Riesgo De Caries Dental
TECNICO AUXILIAR EN SALUD ORAL DARLY JOHANNA JULIO QUINTERO
BIENESTAR (OMS) : "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad”
Concepto general Materiales usados traumatismos. La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será,
Bioquímica de la caries Dental
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
Transcripción de la presentación:

La caries dental

Definición Enfermedad infecciosa multifactorial. Destruye los tejidos del diente.

Pre patogénico Huésped: Diente Agentes: Streptococcus mutans Ambiente: - Mala higiene bucal - Alimentación - Edad - Factores económicos

Patogénico: Pre sintomático Desmineralización del diente. Pérdida de los iones de calcio que forman la hidroxiapatita debido al ácido.

Sintomático Aparicion de las manchas blancas. Ligeras molestias. Destrucción del diente: Erosión del esmalte y de la dentina. Evidencia de un cavidad en el diente. Fuertes dolores. Infección y posible muerte de la pulpa.

Resultados ¡Pérdida del diente!

Prevención

Inespecífica: Adecuada higiene bucal (buen cepillado y correcto uso del hilo dental) y dieta baja en productos cariogénicos. Específica: Uso de fluoruros y selladores de fisuras. Prevención primaria

Prevención secundaria Diagnóstico: La caries se descubren durante los chequeos que se realizan con regularidad, también se pueden detectar mediante radiografías. Tratamiento: Realizar obturaciones para eliminar el material dental afectado y después rellenarlo con resina o alguna aleación.

Prevención terciaria Limitación del daño: Endodoncias, en caso de mayor gravedad se procede con una extracción del diente. Reinserción social: El paciente puede volver a su estilo de vida.