La caries dental
Definición Enfermedad infecciosa multifactorial. Destruye los tejidos del diente.
Pre patogénico Huésped: Diente Agentes: Streptococcus mutans Ambiente: - Mala higiene bucal - Alimentación - Edad - Factores económicos
Patogénico: Pre sintomático Desmineralización del diente. Pérdida de los iones de calcio que forman la hidroxiapatita debido al ácido.
Sintomático Aparicion de las manchas blancas. Ligeras molestias. Destrucción del diente: Erosión del esmalte y de la dentina. Evidencia de un cavidad en el diente. Fuertes dolores. Infección y posible muerte de la pulpa.
Resultados ¡Pérdida del diente!
Prevención
Inespecífica: Adecuada higiene bucal (buen cepillado y correcto uso del hilo dental) y dieta baja en productos cariogénicos. Específica: Uso de fluoruros y selladores de fisuras. Prevención primaria
Prevención secundaria Diagnóstico: La caries se descubren durante los chequeos que se realizan con regularidad, también se pueden detectar mediante radiografías. Tratamiento: Realizar obturaciones para eliminar el material dental afectado y después rellenarlo con resina o alguna aleación.
Prevención terciaria Limitación del daño: Endodoncias, en caso de mayor gravedad se procede con una extracción del diente. Reinserción social: El paciente puede volver a su estilo de vida.