PRESENTAN: ALCANTARA JUAREZ SAURY CRUZ MENDOZA ELIZABETH CHIMAL LUGO SONIA PEREZ MARTINEZ ANGELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fomentemos la cultura del reciclaje.
Advertisements

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
PROYECTO: “POR UNA UNIDAD VERDE”
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
D I S E Ñ A e l C A M B I O ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Nombre del Proyecto: Campaña de reciclado
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
RECIPET NOMBRE DEL PROYECTO ESCUELA : PRIMARIA COATCALLI TURNO :
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
“VANDALISMO Y CONTAMINACIÓN EN MI COMUNIDAD”
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
Nombre del proyecto: Mi Escuela Libre de Perros Callejeros.
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
“2013.Año del Bicentenario de los Sentimientos de la nación” ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T.15 EPR0926X “RECICLANDO TU DIVERSION”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
ESCUELA PRIMARIA «LAS AMERICAS» c.c.t. 15epr4066h 2013
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
 REUTILIZACION DEL PET. DIRECTOR ESCOLAR: MIRIAM HERNANDEZ NAVA GUÍA DEL PROYECTO: ERENDIRA ROJAS ORTEGA.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
ESCUELA J. N. JOSÉ CLEMENTE OROZCO ALUMNOS MÍA ALINNE OCAMPO SOTO1° FRIDA MARCIAL MARTÍNEZ1° SOLEDAD MARTÍNEZ SANTIAGO1° JOSUÉ SANTIAGO1° ALEXA JOSELIN.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: UN CONTENEDOR PARA SALVAR EL AMBIENTE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: “Nuestro huerto escolar” PROYECTO: “Nuestro huerto escolar”  JARDÌN DE NIÑOS: “ISABEL CAMPOS DE JIMÈNEZ CANTÙ” C.C.T. 15EJN3437L DIRECCIÒN:
ESCUELA PRIMARIA “CADETE SANTIAGO HERNÁNDEZ AYLLÓN PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO 4a EDICIÓN C.C.T. 15EPR0426B Z.E. P233 SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
PROYECTO: «MEJORANDO NUESTRO ENTORNO» ESCUELA PRIMARIA «LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS» DIRECTORA DE LA ESCUELA: REGINA MONROY BARRIOS MAESTRA GUIA: MARIA DE.
ESCUELA PRIMARIA “GREGORIO TORRES QUINTERO” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
ESC. SEC. OFIC “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
TODAS LAS MANOS DE LA SECUNDARIA TECNICA LIMPIADO LA CUENCA HIDRICA DE TEMASCALTEPEC.
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 RICARDO BELL TURNO VESPERTINO
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
PROFESORA GUIA : ANGELICA CHAVEZ JIMENEZ ALUMNOS INTEGRANTES: MONICA MARTINEZ CRUZ DAFFNE PAOLA AGUILAR MATIAS BRANDON YAIR MIRANDA REYES CRISTIAN MUÑOZ.
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
Vivir sin contaminación
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
ESCUELA: Secundaria Oficial N° 0885 “Lic. José Zubieta”
SIENTE En la Escuela Telesecundaria Oficial No “JAIME SABINES” ubicada en la comunidad de El Divisadero de Zapata, municipio de Soyaniquilpan de.
Niños “Lanzados” al rescate
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
Jardin de niños “ Tlaloc “
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

PRESENTAN: ALCANTARA JUAREZ SAURY CRUZ MENDOZA ELIZABETH CHIMAL LUGO SONIA PEREZ MARTINEZ ANGELA

DIRECTOR: TOMÁS OÍDOR DÍAZ MAESTRA GUÍA: PROFRA. LUCÍA MARTÍNEZ FLORENCIO LOCALIDAD:EJIDO DE OCTEYUCO MUNICIPIO: JILOTEPEC, MÉX.

La gran cantidad de botellas que hay tiradas en la vía pública y la contaminación que generan en el ambiente.

 Reciclar el PET utilizando varias técnicas para reutilizar dichos desechos en la elaboración de artesanías y obtener recursos en otras actividades.

 Difusión del proyecto.  Reciclado de PET  Venta de PET  Elaboración de productos artesanales  Obtención de recursos para nuestras actividades escolares.

 Con la elaboración del proyecto se logró mayor unidad entre la comunidad escolar.  Disminuimos la contaminación en el planeta.  Se reutilizó gran parte del PET generado en la comunidad y en la escuela.  Obtuvimos recursos para solventar necesidades escolares.