PROYECTO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA TEATRO POR LA PAZ ELABORADO POR: AMAYA JIMENEZ JUANA VIVIANA FEREGRINO DE LA CRUZ ANA KAREN MONTERO RODRIGUEZ AZUCENA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un nuevo enfoque de evaluación.
Advertisements

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Sobre el objeto de estudio del Trabajo Social
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
EDUCACIÓN PARA LA PAZ De la violencia a la convivencia
ESCUELA PRIMARIA “BELISARIO DOMINGUEZ”
Sistema Educativo en Italia
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
Prevención y Atención del Acoso Escolar Secretaría de Educación.
TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
GOMEZ LARIOS GILBERTO DANIEL GPO.: 216
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
BULLYING Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de.
Presentación Objetivos Marco conceptual Actividad antes
Equipo Fichas Verdes. Artículo 8  Criterios que orientan la educación educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS CURSO DE OTOÑO CAM
Apoyos psicopedagógicos/3
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Proyecto: “Mediación escolar” Entidad: Colima, Colima

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL D.F. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, SUPERACIÓN Y DEPORTE.
El sistema educativo italiano.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
Ingrese al preescolar «ATAHUALPA» a los cuatro años por lo que estudie el preescolar dos años.Recuerdo que mi mamá me llevo el primer día de clases.☺♥
COLEGI O DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “TIPOS DE VIOLENCIA” INTEGRANTES:IBA RRA MANCILLA AURORA VIRGEN RAMIRO ANA LAURA MATERIA: TICS 2.
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
Tema 7: Percepción y respuesta a las
Promoción de la Salud en el cuidado integral de los perros y gatos
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Colegio de Bachilleres No.13 plantel Xochimilco-Tepepan Alumnas: Cruz Larios Carolina Ponce Espino Concepcion Magali Grupo: 201.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Exámenes Para la Calidad y el Logro Educativos.
Mapa curricular de la Educación Secundaria
 Domínguez Mondragon Sara Daniela  Equipo 20  Tics 2 Acoso escolar.
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
HEZKUNTZARAKO ESKUBIDEA BERMATZEKO PROGRAMA: Eskolagabetzea eta eskolara ez agertzea ezabatzea Bizkaiko Lurraldean PROGRAMA PARA GARANTIZAR EL DERECHO.
RESULTADOS DEL SONDEO EXPO CARNES MONTERREY 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 13 al 15 de febrero 2013.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
SENDA LA SERENA. Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Colegio de bachilleres plantel13 El Buylling Tecnologías de la Información y Comunicación 2 Profesora: Brenda JIMENEZ CRUZ ALICIA MOYA VIDAL SAMUEL B.
EL MODELO 1 A 1 Trabajo Colaborativo.  Permite la Interactividad  Intercambio de Opiniones  Apropiación de Conocimientos  Reflexión Crítica  Rol.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA TEATRO POR LA PAZ ELABORADO POR: AMAYA JIMENEZ JUANA VIVIANA FEREGRINO DE LA CRUZ ANA KAREN MONTERO RODRIGUEZ AZUCENA ROMO MORAN LILIA MONSERRAT

OBJETIVO POBLACION A LA QUE SE DIRIGE ACTIVIDADES ESPECIFICAS TEMPORALIDAD RESULTADOS ESPERADOS LUGAR DE APLICACION

POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIDO EL PROYECTO ESTUDIANTES DEL ESTADO DE QUERÉTARO, DE ESCUELAS PÚBLICAS COMO PRIVADAS, DEL NIVEL BÁSICO

OBJETIVO DEL PROYECTO COLABORAR A LA DISMINUCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS, ASÍ COMO EL ACOSO ESCOLAR Y TODA FORMA DE MALTRATO FÍSICO, VERBAL O PSICOLÓGICO QUE SE PRODUCE ENTRE ESCOLARES, DE FORMA REITERADA Y A LO LARGO DEL TIEMPO.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CREACIÓN POR PARTE DE GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERETARO DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y DENUNCIA DE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO DEL NIVEL BÁSICO, A TRAVÉS DE OBRAS DE TEATRO QUE PROMUEVAN LA IDENTIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA Y DENUNCIA DE LA MISMA.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS SE HARÁN 4 TIPOS DE OBRAS DE TEATRO, TODAS ABORDANDO EL TEMA DE DETECCIÓN Y DENUNCIA DE VIOLENCIA, CADA UNA ADECUADA SEGÚN LAS EDADES DE LOS ESTUDIANTES DE LA SIGUIENTE MANERA: EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA BAJA (1ER, 2DO Y 3ER GRADO) PRIMARIA ALTA (4TO, 5TO Y 6TO GRADO) SECUNDARIA

TEMPORALIDAD LAS OBRAS SE REALICEN UNA VEZ POR CICLO ESCOLAR EN CADA ESCUELA, ENTRE EL PRIMER Y SEXTO MES DEL CICLO ESCOLAR.

RESULTADOS ESPERADOS DISMINUIR O ERRADICAR LA VIOLENCIA ESCOLAR, A TRAVÉS DE BRINDAR INFORMACION ACERCA DE LOS TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA, Y PROMOVIENDO LA DENUNCIA Y EL COMPROMISO SOCIAL.

LUGAR DE APLICACIÓN ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL NIVEL BÁSICO DEL ESTADO DE QUERÉTARO