Autoridad, norma y limites

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIA
Advertisements

AUTORIDAD Y AMISTAD CON LOS HIJOS: ¿Padres buenos o buenos padres?
La CATEQUESIS UN ESTILO DE EDUCAR
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Voluntad: una herramienta indispensable
Lic. Walter J. Ruiz Zegarra Prof. De Desarrollo de la Personalidad
RETRATO DE FAMILIA..
Disciplina como generador de Autocontrol
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
¿Nos hemos preguntado para qué estamos educando?
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL HOGAR
NORMAS Y HABITOS EN LA INFANCIA LIMITES Y CASTIGOS
INSTITUTO SIMÒN BOLÌVAR Mtro. Porfirio A. Morales Nájera
Hacia la disciplina y la autonomía
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Poner limites: Un acto de amor”
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
FUNDACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL SUR ESCUELA DE PADRES 2014 LA OBEDIENCIA Y LA RESPONSABILIDAD FAMILIAR Departamento de Psicología Servicio de.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Un Camino Hacia La Disciplina
AUTORIDAD EN LOS PADRES
EL ARTE DE SER PADRES: Creciendo con disciplina
Educación Afectiva y Sexual en la Escuela Proyecto: Aquí estoy y yo puedo.
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos ASIP CENTRO ESCOLAR FAMILIA Asesoramiento e Intervención Psicológica.
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ESCOLAR
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
La Familia Como Contexto De Socialización
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Crianza con Cariño COINCIDIR Licda
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Definición de desarrollo afectivo y social
Pastoral de apoderados
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
La Autonomía en los niños
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
MANEJO DE AUTORIDAD.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Manejo de Limites con Adolescentes.
PAPEL DE LOS PADRES EN LA ORIENTACION VOCACIONAL DE SUS HIJOS
Los padres sobreprotectores son aquellos que se pasan horas preocupándose de sus hijos.
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
SECRETARIADO DE PADRES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
ESCUELA DE PADRES 2015 – 2016 Ntra. Sra. de la Consolación Burriana
“Autoridad con afecto, necesidad formativa”
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
Conferencia Consulado de Mexico y UNC Sugerencias para contribuir a lograr mejor comunicación y entendimiento con nuestros hijos María Inés Robayo Educadora.
PADRES PREPARADOS Estilos y pautas educativas Plan de transición a Secundaria. Orientación escolar. Mario Lara Ros.
RECETAS PARA CONVIVIR EN FAMILIA
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Crecimiento personal..
EL AMBIENTE EMOCIONAL DEL HOGAR AUTORITARIO PERMISIVO AUTORITARIO COMUNICATIVO NEGLIGENTE.
Transcripción de la presentación:

Autoridad, norma y limites

AUTORIDAD Poder legítimo que tienen los padres, que les permite cumplir su misión de proteger, guiar, educar y socializar a sus hijos.

Aquí se hace lo que yo diga TIPOS DE PADRES AUTORITARIO Aquí se hace lo que yo diga

PERMISIVO El rey manda

SOBREPROTECTOR El mundo es peligroso

AUSENTE No tengo tiempo

Democrático Construyendo juntos

QUÉ TIPO DE PADRE ES USTED

¿Por qué los hijos desobedecen? Se manda al niño a hacer algo que no le gusta o no es capaz de hacer. El niño está entretenido en cosas que son importantes para él. Se le da la orden con gritos, rabia o golpeándolo. Unas veces lo tratamos como niño y otras como adulto. Lo sobreprotegen. Se le permite todo. Los padres hacen las cosas por los hijos. Los padres no son consecuentes con las normas que imparten. Los adultos se desautorizan entre si.

¿Quiere que su hijo obedezca? Ponga en práctica el binomio eficaz: norma + sanción Póngase de acuerdo De órdenes de forma clara Háblele con seguridad y firmeza Guíelo hacia lo que Usted quiere Estimúlelo Reconozca sus logros Piense primero si el niño puede cumplir sus demandas Asígnele pequeñas tareas de acuerdo a su edad Permítale participar en las decisiones de la casa Si promete algo, cúmplalo De buen ejemplo Ponga sus emociones a un lado

Para que las normas funcionen Acordadas Claras Específicas: qué, cómo, cuándo, donde, quiénes Expresadas verbalmente o escritas Permanentes Formuladas en positivo Que rijan para todos Acordes a la edad

Características de la sanción Permanente y oportuna Personal y privada Proporcional y racional: acorde a la edad y al tipo de falta cometida Dirigida a corregir la falta o la conducta desviada y no a rechazar el hijo Una sanción para una falta

Beneficios Seguridad Autonomía Independencia Capacidad para solucionar problemas Toma de decisiones Desarrolla tolerancia a la frustración Autocontrol Autodisciplina Autocuidado Buena autoestima, autoimagen, autoconcepto y autoeficacia

GRACIAS!!!