¿Quién fue Hitler? Fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
Advertisements

LOS TOTALITARISMOS.
LOS TOTALITARISMOS.
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
Lydia García Domingo Noelia Iniesta Cortijo Natalia Roda Sánchez
Gobiernos totalitarios
TEMA 11 Los fascismos.
Pasapalabra. Política económica por la que el crecimiento económico se basa en el autoabastecimiento y en la producción nacional, cerrando el comercio.
La 2ª Guerra Mundial. Índice Portada. Portada. Índice. Índice. ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Qué
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
LAS ONG y las SIN FRONTERAS
Nicholas Winton Este personaje salvó mas de 200 niños durante la segunda guerra mundial.
“Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial”
El Nazismo.
Malinche y hernán Cortés
Adolfo Hitler.
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
EL Capitalismo Arteaga Machuca Ana Luisa Corona Ortiz Thalya Graciela
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
Alicia Llagostera Hernández, 2ºB.. -Johanna Arendt nació en 1906 en el seno de una familia de judíos secularizados, cerca de Hannover. -No pertenecía.
Materia: Aplicaciones de AT Catedrático: Mayolo Martínez Peña
Ascenso al poder del Nacional Socialismo
Holocausto La Shoá El Holocausto, también conocido como Shoah o Shoá (en hebreo, השואה; en Yiddish,האלאקאוסט Halokaust, o más precisamente חורבן Khurbn),
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión

ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Regímenes Totalitarios Nacionalsocialismo. Fascismo italiano
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
GUSTAV KLIMT Pintor simbolista austríaco y uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena. Judith JCA
PowerPoint.
HISTORIA UNIVERSAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA II
El ascenso de los totalitarismo fascista y nazi.
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Integrantes: Integrantes: José Arturo Uclés José Arturo Uclés Jamil Atuan Jamil Atuan.
HITLER NAZISMO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
Segunda Guerra Mundial
Integrantes: Benjamin Castro Bastian Navarro. Sinopsis Trata sobre Bruno, un niño de 9 años que ignora todo lo que ocurre en su país, su padre es un soldado.
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
“El niño con el pijama de rayas”. Estudiante: Daniel Barra.
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
Características -Es un régimen de gobierno, en el cual el poder se centra en tono de la figura se un solo individuo, el Dictador. - Se caracteriza por.
INDICE 1 definición de la Alemania nazi 2 Historia.
Liberalismo y Nacionalismo en la Europa de la Restauración
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
 A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes temáticas, de diferentes autores, de diferentes.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
CARLOS MARX Lucia Gil 4ºC
Causas del fascismo:  Causas políticas:  Italia, a pesar de haber contribuido a la 1º guerra mundial, no fue debidamente compensada con la entrega de territorios.
Material preparado para Área de Cs. Sociales
Segunda Guerra Mundial
Jin, Vladamir, Jason. La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra tomo a la figura de un solo individuo. Concentración de todos.
Concentración. Los guetos CONCENTRACIÓN. LOS GUETOS Mapa de la exposición 3. Consejos Judíos ( Judenräte ) I. Definición II. Estatuto jurídico III. Funciones.
Mapa de Europa sobre la I Guerra mundial!
 Entre las principales causa tenemos :
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
ANTECEDENTES:  La influencia del máximo líder e ideólogo alemán que marco la política imperialista, Adolfo.
EL ESTADO NAZI Camila Ramos y Micaela Fair. HITLER Adolf Hitler nació en Braunau am Inn, una pequeña aldea cerca de Linz en la provincia de la Alta Austria,
Infancia Vive la Segunda guerra mundial en una pequeña y empobrecida ciudad Integrante de una familia grande y rica en tradiciones culturales.
Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE II. PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA Docente: Jeniffer Delgadillo.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ADOLF HITLER HECHO POR: FÁTIMA BARÓN. ÍNDICE 1.InfanciaInfancia 2.Juventud en Viena y MúnichJuventud en Viena y Múnich 3.1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial.
Milary K. Lugo Medina Cap ítulo 10: Liderazgo y Cambio Organizacional.
Transcripción de la presentación:

¿Quién fue Hitler? Fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich.

Esta llevó como causa directa al estallido de la Segunda Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos; la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley básica de la existencia humana.espacio vital

Infancia nació en Braunau am Inn, una pequeña aldea cerca de Linz en la provincia de la Alta Austria, no muy lejos de la frontera alemana, en lo que entonces era el Imperio austrohúngaro. Nacido en una familia de clase media, su padre, Alois Hitler (1837– 1903), fue un agente de aduanas. Su madre, Klar Pölzl (1860–1907), fue la tercera esposa de Alois. Hitler fue el tercer hijo de la pareja.