PROYECTILES:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO EN EL PLANO.
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTOS VERTICALES
Movimiento de un Hombre Bala
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Movimiento… ¿Qué es?.
Movimiento Parabólico
Movimiento parabolico
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
Movimiento de proyectiles
Objeto de Estudio Tiro Parabólico
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
Departamento de Física y Química - IPEP de Cádiz
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
MOVIMIENTO PARABOLICO
L ANZAMIENTO DE P ROYECTILES Diego Cáceres Z. Daniel Garrido V. IIIºB.
TALLER 3.
Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones
ESTÁTICA Y DINÁMICA Lanzamiento en ángulo Efecto del ángulo en el alcance horizontal.
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
Caída Libre Física Grado 10 I.E.E VIDEO.
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento de caída libre
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
Física Movimiento en 2 dimensiones
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Movimiento en un Plano.
CINEMATICA.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
CINEMÁTICA Conceptos: Posición. Velocidad media e instantánea.
ESTUDIO DEL LANZAMIENTO OBLICUO O TIRO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABOLICO
MOVIMIENTO CURVILINEO
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Movimiento en 2 Dimensiones
MOVIMIENTO.
Cinemática.
Temas de dinámica (llaves)
La fuerza. ¿Qué es la fuerza? La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce sobre otro objeto.
El Hombre Bala Pablo Gallo, Gabriel Labarthe, Mauro Senatore
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
Cinetica Dinamica Cinemática.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
El movimiento parabólico
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
CINEMATICA.
MOVIMIENTO PARABOLICO Composicion del movimiento parabólico Galileo demostró que este tipo de movimiento se puede considerar compuesto de:  1°) Un movimiento.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
Ciencias Físicas 2 © 2006 Paul G. Hewitt Jerry D. Wilson Anthony J. Buffa Edgard J. Tarbuck Frederick K. Lutgens.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
Transcripción de la presentación:

PROYECTILES:

¿Qué es un proyectil? Un proyectil es cualquier cuerpo que se lanza o proyecta por medio de alguna fuerza y continúa en movimiento por inercia propia.

Dejarlo caer Lanzarlo hacia arriba Lanzado hacia el frente

Movimiento en dos dimensiones: La trayectoria del proyectil permite el movimiento en dos dimensiones. Se desplaza en X, y cambia de posición en relación a Y

Galileo y su experimento: Impulsó un objeto horizontalmente desde una mesa y dejó caer otro cuerpo desde el borde verticalmente.

Movimiento de proyectiles: Movimiento horizontal con velocidad constante y movimiento vertical con aceleración constante. Trayectoria parabólica:

Ejemplo de la bala de cañón: Trayectoria sin gravedad

Cálculos de movimiento parabólico: Velocidad del proyectil en función de tiempo: vx=v0·cosθ θ= º ángulo vy=v0·senθ-g·t g= 9,8 m/s^2 La posición del proyectil en función del tiempo es x= v0·cosθ·t y= h+v0·senθ·t-g·t2/2

Los efectos de la resistencia del aire: Trayectoria ideal : Sin resistencia del aire. Trayectoria real: Teniendo en cuenta la resistencia del aire.

Ángulos de lanzamiento: Máxima altura : 90º Distancia horizontal máxima: 45º

Misma distancia horizontal con distintos ángulos:  Es verdad para todos los pares de ángulos que suman 90º.

FIN