CARLOS MAURICIO DIAZ ROYERTH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATI NOVIEMBRE 2000Marina Touriño1 AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IMPACTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA DE SISTEMAS.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Control Interno Informático. Concepto
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-Norte
Auditoría Informática
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
Auditorías Tema: Nombre Alumno: Jarquín Arambula David
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Conceptos Objetivos Importancia Auditoria Administrativa
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Auditoria de aplicaciones
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jair Camargo Ahumada Esp. Informática
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
TIPOS DE AUDITORIA.
Jefe De Control Interno
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
AUDITORIA COMPUTACIONAL
Información válida y confiable. Indicadores de Gestión y Desempeño Campos, Rosalynn Omaña, Macringer.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
I. CONCEPTOS BASICOS DE AUDITORIA
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Fundamentos de Auditoria
AUDITORIA INFORMATICA
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Auditoria financiera CONDORI LUCIA CCAHUANA CORDOVA, LEYDI
Auditoria Computacional
Control Interno.
Auditoría de Sistemas.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
AUDITORIA DE SISTEMAS RONAL GUERRA AGAMEZ CONTADOR PUBLICO
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Planificación de Sistemas de Información
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORIA Tipos de auditorias.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

CARLOS MAURICIO DIAZ ROYERTH AUDITORIA DE SISTEMAS CARLOS MAURICIO DIAZ ROYERTH INGENIERO DE SISTEMAS

AUDITORIA CONCEPTO: La palabra auditoria viene del latín auditorius y de esta proviene auditor, que tiene la virtud de oír y revisar Auditoria: Es una disciplina expresada en conceptos, normas, técnicas, procedimientos y metodologías, que tiene como objetivo examinar y evaluar determinada realidad, para emitir una opinión sobre un aspecto o la totalidad del objeto estudiado.

AUDITORIA DE SISTEMAS CONCEPTO: Es la revisión y evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de computo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización mas eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones.

AUDITORIA DE SISTEMAS CONCEPTO: Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos

AUDITORIA DE SISTEMAS Objetivos generales de la Auditoria de sistemas informáticos: Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información. Seguridad del personal, los datos, el hardware, el software y las instalaciones. Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información Conocer la situación actual del área informática para lograr los objetivos.

OBJETIVOS Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización. Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático. Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas informáticos. Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información. Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos. Decisiones de inversión y gastos innecesarios.

SÍNTOMAS DE NECESIDAD DE UNA AUDITORIA INFORMÁTICA: Las empresas acuden a las auditorias externas cuando existen síntomas bien perceptibles de debilidad. Estos síntomas pueden agruparse en clases:

Síntomas de descoordinación y desorganización: No coinciden los objetivos de la Informática de la Compañía y de la propia Compañía. Los estándares de productividad se desvían sensiblemente de los promedios conseguidos habitualmente.

Síntomas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios: -No se atienden las peticiones de cambios de los usuarios. Ejemplos: cambios de Software en los terminales de usuario, variación de los ficheros que deben ponerse diariamente a su disposición, etc. - No se reparan las averías de Hardware ni se resuelven incidencias en plazos razonables. El usuario percibe que está abandonado y desatendido permanentemente. - No se cumplen en todos los casos los plazos de entrega de resultados periódicos. Pequeñas desviaciones pueden causar importantes desajustes en la actividad del usuario, en especial en los resultados de Aplicaciones críticas y sensibles.

Síntomas de debilidades económico-financiero: - Incremento desmesurado de costes. - Necesidad de justificación de Inversiones Informáticas (la empresa no está absolutamente convencida de tal necesidad y decide contrastar opiniones). - Desviaciones Presupuestarias significativas. - Costes y plazos de nuevos proyectos (deben auditarse simultáneamente a Desarrollo de Proyectos y al órgano que realizó la petición).

Síntomas de Inseguridad: Evaluación de nivel de riesgos - Seguridad Lógica - Seguridad Física - Confidencialidad Los datos son propiedad inicialmente de la organización que los genera. Los datos de personal son especialmente confidenciales Centro de Proceso de Datos fuera de control. Si tal situación llegara a percibirse, sería prácticamente inútil la auditoria. Esa es la razón por la cual, en este caso, el síntoma debe ser sustituido por el mínimo indicio.

RIESGO Son errores o irregularidades que pueden causar daños a los estados financieros de una organización.

RIESGO DE AUDITORIA Es la posibilidad de que se omita un informe inadecuado, por no haberse detectado errores o irregularidades significativas a través del proceso de auditoria.

CONTROLES Es una serie de normas, técnicas y procedimientos, a través de las cuales se mide y corrige el desempeño de una actividad para asegurar la consecución de los resultados esperados.

TIPOS DE AUDITORIA Entre los principales enfoques de Auditoría tenemos los siguientes: Financiera: Veracidad de estados financieros. Preparación de informes de acuerdo a principios contables. Es un proceso cuyo resultado final es la emisión de un informe, en el que el auditor da a conocer su opinión sobre la situación financiera de la empresa, este proceso solo es posible llevarlo a cabo a través de un elemento llamado evidencia de auditoria, ya que el auditor hace su trabajo posterior a las operaciones de la empresa.

TIPOS DE AUDITORIA Eficacia. Economía. Operacional Evalúa la eficiencia Eficacia. Economía. De los métodos y procedimientos que rigen un proceso de una empresa. Es el examen posterior, profesional, objetivo y sistemático de la totalidad o parte de las operaciones o actividades de una entidad, proyecto, programa, inversión o contrato en particular, sus unidades integrantes u operacionales específicas. Su propósito es determinar los grados de efectividad, economía y eficiencia alcanzados por la organización y formular recomendaciones para mejorar las operaciones evaluadas. Relacionada básicamente con los objetivos de eficacia, eficiencia y economía.

TIPOS DE AUDITORIA Sistemas Se preocupa de la función informática. Se ocupa de analizar la actividad que se conoce como técnica de sistemas en todas sus facetas. Hoy, la importancia creciente de las telecomunicaciones ha propiciado que las comunicaciones. Líneas y redes de las instalaciones informáticas, se auditen por separado, aunque formen parte del entorno general de sistemas. Su finalidad es el examen y análisis de los procedimientos administrativos y de los sistemas de control interno de la compañía auditada.

TIPOS DE AUDITORIA Fiscal Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes fiscales. La auditoría fiscal es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones y hechos relacionados con actos y acontecimientos de carácter tributario, a fin de evaluar tales declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las partes interesadas; ello implica verificar la razonabilidad con que la entidad ha registrado la contabilización de las operaciones resultantes de sus relaciones con la hacienda pública, su grado de adecuación con Principios y Normas Contables Generalmente Aceptados, debiendo para ello investigar si las declaraciones fiscales se han realizado razonablemente con arreglo a las normas fiscales de aplicación.

TIPOS DE AUDITORIA Administrativa Logros de los objetivos de la Administración. Desempeño de funciones administrativas. Es el revisar y evaluar si los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aseguran el cumplimiento con políticas, planes, programas, leyes y reglamentaciones que puedan tener un impacto significativo en operación de los reportes y asegurar que la organización los este cumpliendo y respetando.

TIPOS DE AUDITORIA Calidad Métodos Mediciones. Controles de los bienes y servicios. La auditoría de calidad es una herramienta de gestión empleada para verificar y evaluar las actividades relacionadas con la calidad en el seno de una organización. Organizaciones de todo tipo pueden tener la necesidad de demostrar su responsabilidad con el sistema de gestión de calidad implantado (SGC) y la práctica asociada de Auditoria de calidad se ha tornado como una forma de satisfacer esta necesidad. La intención de estos sistemas es la de ayudar a una organización a establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de calidad.

TIPOS DE AUDITORIA Social Revisa la contribución a la sociedad así como la participación en actividades socialmente orientadas La auditoría social es un proceso que permite a una organización evaluar su eficacia social y su comportamiento ético en relación a sus objetivos, de manera que pueda mejorar sus resultados sociales y solidarios y dar cuenta de ellos a todas las personas comprometidas por su actividad

CAMPO DE ACCIÓN DEL AUDITOR INFORMATICO: La evaluación administrativa del departamento de procesos electrónicos La evaluación de los sistemas y procedimientos y la eficiencia que se tiene en el uso de la información La evaluación del proceso de datos y de los equipos de cómputo Para logra los puntos antes señalados necesita: Evaluación administrativa del departamento de informática

PROCESO GENERAL DE AUDITORIA El interés principal no radica en las transacciones y saldos individuales sino en los estados financieros en su conjunto. La auditoria no comienza con el examen de las transacciones o documentos individuales, comienza centrándose en el tipo de negocio de la empresa, en su organización, en la forma en que funcionan sus áreas importantes, de que manera son dirigidas, controladas y registradas sus transacciones.

ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORIA PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN FINALIZACIÓN