RESULTADOS DEL BLOQUE 3 RESULTADOS DEL BLOQUE 3 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 17 M = 18 T = 35 %= 83.3 REPROBADOS H = 4 M = 3 T = 7 %= 16.7 PROMEDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tableros de Control Equipo: CC Secciones Indicadores: Integrantes:
Advertisements

LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Reconocimiento Alejandro Garza Recio
El Club Ciclista León es una asociación deportiva leonesa orientada principalmente a la práctica del ciclismo. Cuenta con equipos de la categoría de escuelas.
Ayer hoy y Siempre con la Promoción 1982 “Colegio Libertador San Martín”   Bodas de Perla 30 años
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 055
Extremadura Skill EBANISTERÍA Skill CARPINTERÍA Extremadura ORGANIZAN
Introducción a la medida. Energía
MEDIDAS DE LONGITUD.
 Aguilar Solis Ricardo  Aguilar Figueroa Jorge  Aguilar Martìnez Octavio  Orea Perea Elizabeth  Caballero Rivas Nayelie  Aguirre Castro Hirvin 
Alejandro González Raga. Miembro MCL Edad 45 años, Casado, 3 hijos. Sentencia: 14 años Alexis Rodriguez Fernández. Miembro MCL Edad 33 años, Casado Sentencia:
CONVERSIÓN DE UNIDADES
PRIMER CICLO DE ESO Elige la respuesta correcta Si aciertas recibirás…
10 AÑOS Introducción La información estadística que presentamos a continuación es fiel copia de la contabilidad correspondiente a los años.
♫ Enciende los parlantes. ESC. SEC. TEC
COORDINADOR PROMOCION Y PATROCINIOS Coordinador Desarrollo Deportivo
Rocío Delia Niño Lazalde
Bienvenidos.
“El rol del agrónomo en el siglo XXI”. FECHA: 27, 28 y 29 NOVIEMBRE DEL 2014 SEDE: CASA DEL AGRÓNOMO MÉXICO, DISTRITO FEDERAL PROLONGACIÓN AV. REFORMA.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
Como expresar la longitud
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
EXPOSICIÓN DE TEMA EN EQUIPO GRUPO 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EQUIPO ALUMNOSTEMA FECHA DE EXPOSICIÓN 1PACHECO FRANCO JESÚS E. CAMPOS GALINDO ERIK G.
Medidas de Volumen PINTA
ELABORA: PROF SERGIO OLMEDO FUENTES
Sistema métrico decimal
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Angel Villareal Terrazas con su esposa y Ricardo Solís Rosales.
Superficie Power point realizado por Javier López.
Consejo General Consejero Presidente
Trabajo de investigación: Problemas económicos contemporáneos.
Trabajo tercer parcial Educación Media Superior. De manera expositiva, o a través de un reportaje o de un podcast realizar lo siguiente:  Investigación.
Introducción a la medida. Energía
Fracciones y decimales
Introducción a la medida. Energía
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
RESULTADOS DEL BLOQUE 4 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS
RESULTADOS DEL BLOQUE 1 RESULTADOS DEL BLOQUE 1 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
Propiedades de la materia
RESULTADOS DEL BLOQUE 2 RESULTADOS DEL BLOQUE 2 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
UNIDADES DE MASA 1 libra = Kg. 1 onza = Kg
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN: LECCIONES CON TECNOLOGÍA Y GUÍAS PEDAGÓGICAS. EL.
ORGANIGRAMA POR AREA Junta de Gobierno Consejo Consultivo
Alba Esmeralda Zapata Quintero Josué David García Sánchez Victor Omar López Romero Análisis hacia textos elaborados en México durante la segunda mitad.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
COORDINADORA DEL DESPACHO
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
TEMA 0: RECUERDO.
DOCENTES Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería Industrial y Administrativa Producción, productividad, eco-competitividad y calidad.
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información y su actualización: C.P. Leticia Altamirano.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
RESPONSABLES OPERADORES DIRECTORIO CDMX CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Munguía Ibarra Subdirector de Gestión Y Servicios al Público Arturo Lozano Téllez JUD.
Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
PROF. SAMUEL LEON GARCIA 1ER. REGIDOR PROF. ROBERTO MARTINEZ MAZA 2º. REGIDOR LIC. VICTOR MANUEL GOMEZ GONZALEZ.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
Directora de Administración y Finanzas
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Coordinación General de
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
COCTAM A.C. En Memoria de los Compañeros Controladores de Tránsito Aéreo que se nos adelantaron al descanso eterno.
INFORME TURNO VESPERTINO QUINTA SESION ORDINARIA DE CTE 90
!basta numérico!.
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS DEL BLOQUE 3 RESULTADOS DEL BLOQUE 3 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 17 M = 18 T = 35 %= 83.3 REPROBADOS H = 4 M = 3 T = 7 %= 16.7 PROMEDIO GENERAL DEL GRUPO. 8.0 ASIGNATURAS CON MAYOR INDICE DE REPROBACION MATEMATICAS= 6, GEOGRAFIA= 6 Y F.C.Y.E.= 6

CONTENIDOS A REFORZAR MATEMATICAS Problemas que implique el uso de Sumas, restas, divisiones, multiplicaciones de 3 y 4 cifras. Fracciones equivalentes y suma y de fracciones. Ubicación y escritura de los décimos (0.5), centésimos(0.05) y milésimos(0.005) Fracción decimal(1/10, 1/100 y 1/1000) Unidad de medida (kilómetro cuadrado (km2) Hectómetro cuadrado (hm2) Decámetro cuadrado (dam2) Metro cuadrado (m2) Decímetro cuadrado (dm2) Centímetro cuadrado (cm2) ) GEOGRAFIA Población relativa, población rural y urbana. Migración interna y externa. F.C.Y.E Partes de una conferencia. Discriminación social y de raza Artículos 1° y 2° de nuestra constitución Biodiversidad.

ALUMNOS CON BAJO PROMEDIO Y ALUMNOS QUE REPROBARON UNA DE LAS DOS MATERIAS PRINCIPALES DE LOS SANTOS/CRUZ*DANIELA MONTSERRAT 6.7 GUTIERREZ/ ESCOBAR *LUIS MANUEL 6.7 LOPEZ GOMEZ ARACELI 7.1 PEÑA/ SANCHEZ* DAVID ANTONIO 6.7 SANCHEZ/ LOPEZ* CARLOS ROBERTO 7.1 ____________________________________________________ ANGULO/ TRUJILLO* YARA CAMACHO/ GOMEZ * OMAR ALEJANDRO GORDILLO/ HERNANDEZ* ANGEL DAVID LOPEZ/ GOMEZ* ARACELI LOPEZ/ RAMIREZ* JOSUE IVAN PEÑA/ SANCHEZ* DAVID ANTONIO ROMERO/ MENA* MONTSERRAT

ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENOS PROMEDIOS DIAZ/ PEREZ* CARLOS DANIEL 8.7 RUIZ/ MATUZ* DANIELA MONSERRATH 8.7 GUILLEN/ NATAREN* JESUS ALBERTO 8.8 GUTIERREZ/ FLORES* SARA 8.8 TORREBLANCA/ PACHECO* ZULMA JHUNUE 8.8 HERNANDEZ/ HERNANDEZ* KARLA VALERIA 9.0 SANTIZ/ MENDEZ* ELIAS SEBASTIAN 9.0 DIAZ/ AGUILAR* KARLA 9.1 MORALES/ CRUZ* LUIS ANUAR 9.1 MUY BIEN!!!!!!!!

CUADRO DE HONOR BLOQUE 3 PRIMER LUGAR: LOPEZ/ MARTINEZ* JORGE ANTONIO 9.7 SEGUNDO LUGAR: DE LA CRUZ/ CASTRO* ARLIS DE JESUS 9.2 TERCER LUGAR: PINTO/ CANCINO* ALVARO FABIO 9.2 FELICIDADES!!!!!!!