Lientur Celedón Pablo Flores Cristóbal Herrera Ignacio Rodríguez Las necesidades y los bienes Lientur Celedón Pablo Flores Cristóbal Herrera Ignacio Rodríguez
Las Necesidades Las necesidades se nos presentan diariamente y nos ocupamos de solucionarlos de manera natural Algunas necesidades no se pueden postergar, porque ponen en riesgo la vida, a diferencia de otras que no son vitales Las necesidades se pueden clasificar en humanas y económicas
Las necesidades humanas Abraham Maslow se dedica a estudiar la motivación, la personalidad, la relación y la naturaleza humana, modelo conocido como la Pirámide de Maslow en donde las necesidades humanas están jerarquizadas y escanoladas, se empieza a sentir las del orden superior De las necesidades humanas surgen la concepción de necesidades sociales. Hay algunas que por vivir en comunidad han pasado a ser parte de amplios grupos humanos
Las necesidades económicas La publicidad es el factor que mas impulsa la visión de las necesidades. Saber “jerarquizar” es lo primordial Las necesidades pueden ser: Ilimitadas: es cuando las personas pueden llegar a necesitar todo Progresivas: es cuando una persona satisface una necesidad y esta le genera el nacimiento de otras necesidades.
Las necesidades humanas para el desarrollo La caracterización de las necesidades humanas como ilimitadas y en constante cambio, son supuestos de la economía que cuenta con detractores El error conceptual se origina al no poder diferenciar entre necesidades y satisfactores De esta forma se pueden distinguir 9 necesidades fundamentales: Subsistencia, Protección, Afecto, Entendimiento, Participación, Ocio, Creación, Identidad y Libertad También es posible argumentar que las necesidades fundamentales son finitas, pocas y clasificables, y que han sido siempre las mismas, y lo que cambia son los satisfactores