¿Lo sabía?.... En Estados Unidos... Las posiciones laborales que enfatizan funciones que requieren un alto nivel de juicio representan cerca del 70%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Integración de las Mujeres en la Investigación M.C. Liliana Sánchez C. Pioneer Hi-Bred International Inc. Mexico City March, 2009.
Advertisements

Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
El gran reto Música Waltz In A Flat Richard Clayderman.
Diccionario básico del ser humano: La vida y otros conceptos afines
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
¿Lo sabías?.... El Tamaño Importa Si eres Uno en un Mil.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
Kassandra Guajardo Zárate #14
¿Lo sabías?... Te parece que en el mundo, ¿las cifras importan…? Te adjunto algunas de ellas para que las tengas en cuenta.
¿Lo sabías?... Te parece que en el mundo, ¿las cifras importan…? Te adjunto algunas de ellas para que las tengas en cuenta.
Por Ernesto Partida Pedroza. De acuerdo con el Dr. Marco Eduardo Murueta, el desarrollo humano con respecto al desarrollo tecnológico estamos en la edad.
Carlos - Brasil ¿Lo sabías?... Carlos - Brasil Te parece que en el mundo, ¿las cifras importan…? Te adjunto algunas de ellas para que las tengas en cuenta.
¿Lo sabías?.... Las cantidades Importan Si eres “Uno en un millón”
ITESM, SLP Saquen las billeteras: El Mundo necesita que los Estadounidenses gasten. Por Fareed Zakaria.
¿Qué es un emprendedor? Es aquella persona que identifica una oportunidad de negocio o necesidad de un producto o servicio y organiza los recursos necesarios.
Hacia la reconversión de la docencia
EL DOCENTE IDEAL.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
¿Lo sabias?... El Tamaño Importa Si eres “Uno en un Millon”
Programa de Educación para Migrantes de la Florida Plan de Distribución de Servicios Las agencias de educación estatales están obligadas a poner en practica.
¿Sabías que?... A veces… ¡el tamaño Sí Importa!
Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi
El tutor, un apoyo para el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante Rafael Trovamala Landa.
Proyecto INFOCAB SB “Enseñar a pensar dentro y fuera de la ENP”
La industria textil y de la confección mexicana en el marco de la competencia México – China. Maximiliano Gracia Hernández.
EL desarrollo del PENSAMIENTO
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
ESCUELAS PÚBLICAS, ESCUELAS PRIVADAS… EDUCACIÓN DE CALIDAD
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Todos Utilizan La Información Contable
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
{ Análisis de la situación de México según el reciente reporte de competitividad del Foro Económico Mundial ( ) Marian Monteagudo Ochoa.
Piensalo Bien Escucha la música Los cambios ya están ahí.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
¿Lo sabías?. En los próximos 8 segundos… 34 nuevos bebés habrán nacido hola.
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Escuela Secundaria Técnica No. 84 “Belisario Domínguez Palencia”
El gran reto Presentación y Montaje Luiz Carlos Peralva Música Waltz In A Flat Richard Clayderman Texto Desconozco el autor.
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
El GRAN ReTO Texto : Autor Desconocido Música Viollmuzierk.
Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008.
Sistema educativo más prestigioso del mundo, situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe PISA que elabora la OCDE (Organización.
Carlos - Brasil ¿Lo sabías? Con sonido Haz click para avanzar.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
¿Qué es el diseño grafico?
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
FINLANDIA.
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
1 Módulo 1: Medicíon y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos de Trabajo.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
Carlos - Brasil. Les parece que en el mundo, ¿las cifras importan…? Veamos a que nos referimos cuando hablamos de cambio.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

¿Lo sabía?...

En Estados Unidos...

Las posiciones laborales que enfatizan funciones que requieren un alto nivel de juicio representan cerca del 70% de los empleos creados desde La misma situación sucederá en países en desarrollo en la medida de su progreso económico. The battle for brainpower. The Economist (5-X-06)

…capacidad para investigar, tomar decisiones y reinventar el trabajo; espíritu crítico; disposición a correr riesgos y trabajar en equipo; innovación; apertura al cambio y valores éticos. La mayoría de las empresas de nueva creación reportan requerir: …capacidad para investigar, tomar decisiones y reinventar el trabajo; espíritu crítico; disposición a correr riesgos y trabajar en equipo; innovación; apertura al cambio y valores éticos.

En nuestro país...

“México realmente hizo las cosas correctas: equilibró su presupuesto, privatizo sus compañías públicas, desreguló; hizo todo lo que un economista diría que se hiciera, y… a pesar de todo, no funcionó” Lester Thurow. Redefiniendo al mundo.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, ocupamos el lugar 60 en el ranking de competitividad. Entre los principales problemas de México se identificaron la burocracia gubernamental, el crimen y el robo, el acceso a al financiamiento, las regulaciones laborales, pero… ¿qué factor ocupa el primer lugar?

La corrupción. Periódico A.M. 9-IX-09)

También en México...

Un empleo que en décadas anteriores podía conseguirse con 6 años de estudio hoy, el mismo empleo, demanda una escolariadad superior a los diez años. SEP. Plan de estudios Educación básica.

Se estima que la relación entre egresados de educación superior y empleos disponibles es de… 3.5 a 1 El Universal. 5-II-2009

3.5 millones de profesionistas se emplean como taxistas, en el comercio formal e informal y empleos marginales,… …otro medio millón debió dejar México y ahora vive en EU. El Universal. 5-II-2009

Las grandes empresas -de más de 250 trabajadores- sólo proporcionan el 20 % del empleo.

Las pequeñas empresas -de menos de seis trabajadores- proporcionan el doble: …el 40 % del empleo.

¿Qué sector de la economía es el que contribuye mayormente al empleo? ¿Industria? ¿Agricultura?

NO Es el sector de servicios el que proporciona el 65% del empleo.

“Education at Glance OCDE” La SEP es, con mucho, la secretaría de estado con más alto presupuesto. Cerca del 7% de la riqueza nacional se destina a la educación, por encima del promedio de lo que lo hacen los países más desarrollados (Estados Unidos 6%, Inglaterra el 6.2%, Japón el 5.3%) “Education at Glance OCDE”

En una muestra de 23 países se encontró que los profesores emplean un promedio de 17 días anuales en su desarrollo profesional. El país que, con mucho, proporciona más capacitación es el nuestro,con 37 días. A pesar de ello -junto con Brasil y Malasia- los profesores mexicanos fueron los que en un mayor porcentaje (80%) consideraron que no habían recibido suficiente desarrollo profesional. “TALIS. Teaching and Learning International Survey OCDE.”

En consecuencia… “… la educación en México es una tragedia. Apenas uno de cada 20 jóvenes mexicanos podría competir con el promedio de los alumnos europeos…

… por eso es difícil impulsar la ciencia y la tecnología en México, no porque se gaste poco en ellas, sino porque hay poco material humano. Los destruimos desde niños”. Macario Schettino. Eluniversal.com.mx.28-VIII-2009.

Glenn Doman “Aprender es el juego más fabuloso de la vida y el más divertido. Todos los niños nacen creyéndolo hasta que logramos convencerlos de que el aprendizaje es una tarea muy difícil y desagradable. Algunos niños nunca aprenden esta lección y continúan por la vida creyendo que aprender es divertido y que es el único juego que vale la pena jugar. Tenemos un nombre para estas personas, las llamamos “genios”. Glenn Doman

¿Lo sabía?...

Son tiempos de CAMBIOS RADICALES

Auxiliar de contabilidad, secretaria, cobrador, dibujante arquitectónico, controlador de estacionamiento, operadora telefónica, relojero, linotipista…son sólo algunos de los trabajos que han dejado de ser fuente de empleo a gran escala.

Profesiones y oficios han casi desaparecido en los últimos años…y lo seguirán haciendo.

Muchos otros que aún no han sido creados ocuparán su lugar.

Hay que prepararse para trabajos que aún no existen...

…para usar tecnologías que todavía nadie ha inventado…

…y para resolver problemas que ni siquiera imaginamos...

Y todo está sucediendo tan rápido...

Plutón ya no es un planeta...

Los conocimientos específicos de hoy podrán ya no ser los de mañana.

Estamos cultivando poliéster en maíz. Y estamos obteniendo vacunas contra el cólera de árboles de plátano. También se está cultivando seda -sin arañas- en leche de cabra.

Y todo eso se realiza de la misma manera… …modificando el código genético.

¿Se imagina lo que enseñarán en las escuelas…

…en el año 2050?

¿Se imagina lo que tendrá que re-aprender …a lo largo de su vida?

Cada cinco años generamos tanta información...

…como toda la que anteriormente fue creada por la humanidad.

Los nacidos en el siglo XXI están condenados…

…a vivir siempre en proceso de aprendizaje.

Los conocimientos puntuales seguirán siendo útiles…

…pero más la capacidad de aprender a aprender…

…todavía más el querer saber…

…y será aún más importante el saber pensar y el reflejarlo en acciones concretas.

El cambio sucede...

¿Y usted...

…está preparado?

¿Y su escuela...

… se está preparando?