LTS Olga Silvia Montes Z.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Genograma Mercedes Navarro Núño de la Rosa
Advertisements

SIMBOLOS DE SOLDADURA.
GENOGRAMA EN LA EVOLUCIÓN FAMILIAR
Familia, salud y enfermedad
El GENOGRAMA - mucho más que un dibujo-
POBLACION.
Comunidad de matrimonios
MAPAS CONCEPTUALES.
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MULTIPLES (MODALIDADES: HOMBRE-MÁQUINA Y DE GRUPO) Ing. Marco Jara Riofrìo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Intervención Psicosocial en Familia
Insertar Mónica Rodríguez.
Variables y tablas de los fenómenos demográficos en una generación
Familigrama / Genograma
Dibuja en una hoja de papel un triangulo formado por 7 líneas
LEGISLACION APLICADA A LA EMPRESA
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
MIR  Antonio García Castro. R1  MFyC
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
Dificultades familiares
EL MAPA CONCEPTUAL.
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
MAPAS CONCEPTUALES.
Las Siete Herramientas de la Calidad
EMPLEO DEL GENOGRAMA EN GRUPOS DE TUTORÍAS*
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN FAMILIAR
Instrumentos para Trabajar con Familia
Concepción, 20 de Junio de 2005.
EL CENTRO Clase de Humanismo Sanador Apuntes de Luis Diaz Febrero 2013
EXCEL Insertar Gráficos.
Grupo N° 5 Integrantes: Kathia Mariela Carrillo William Alexis Mendoza
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia
LECTO-ESCRITURA.
Concepto  Es un tipo especial de cuestionario, muy utilizado dentro del área clínica y educativa porque permite hacer un recorrido por los eventos más.
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
Patricia Castillo Navarrete
Familiograma y genograma
Evaluación de Familias
Los mapas conceptuales 2010
Taller de lectura y redacción
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
MATERIA: DERECHO CIVIL PERSONAS
Introducción Importancia de la familia
FAMILOGRAMA.
Universidad Tecnológica
 Introducción Introducción  Desarrollo Desarrollo  Diagrama de flujo Diagrama de flujo  Grafica estadística Grafica estadística.
GENOGRAMA MARIA ELENA OLIVARES J
FAMILIGRAMA ESTRUCTURAL Y DINAMICO: DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL MEDICINA FAMILIAR.
Diagrama de Transición de Estado
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
¿QUE ES EL DIAGRAMA DE ESTADO ?
El Genograma.

La familia.
Todo Acerca de los Mapas Conceptuales
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS NUTRICIONALES
El ciclo vital..
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
Viven juntos, amorío o relación íntima Se unieron después del divorcio
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
Ing. José David Ortiz Salas
Expositora: Ana Belén Lima Ventura
El genograma.
En la evaluación familiar
Los Símbolos Básicos del Genograma Hombre:Mujer: Fecha de nacimiento: Edad – dentro del símbolo Fecha de muerte: Muerte: X Matrimonio:Viven juntos, amorío.
El Genograma.
Transcripción de la presentación:

LTS Olga Silvia Montes Z. Genograma LTS Olga Silvia Montes Z.

¿QUE ES EL GENOGRAMA? Es un formato para dibujar un árbol familiar que registra información sobre los miembros de una familia y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones. Mediante este trazado se realiza la construcción de símbolos que representan personas y líneas que describen sus vínculos. También conocido como árbol familiar o familiograma.

¿ PARA QUE SIRVE ? Permite conocer en qué etapa del ciclo de vida familiar se encuentra la familia. El tipo de familia. Los eventos de salud más importantes que le han ocurrido a cada uno de sus miembros, y aspectos relevantes de las interrelaciones entre ellos.

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GENOGRAMA Trazar la estructura familiar. Registro de la información sobre la familia. Descripción de las relaciones familiares.

PASO 1 TRAZADO DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR La base del Genograma es la descripción gráfica de como los miembros de una familia están biológica y legalmente ligados entre si de una generación a otra.

SIMBOLOS PARA LA CONSTRUCCION DEL Genograma Cada miembro de la familia se representa como un cuadrado o círculo dependiendo de su género. La persona clave (o paciente identificado) alrededor de quien se construye el genograma se identifica con una línea doble.

Para una persona muerta, una X se pone dentro del círculo, usualmente indicando la edad al fallecer. MATRIMONIO Dos personas que están casadas están conectadas por una línea que baja y cruza, con el esposo a la izquierda y la esposa a la derecha. Una letra "M" seguida por una fecha indica cuando la pareja se casó.

La línea que los une también es el lugar donde las separaciones y divorcios se indican, las líneas oblicuas significan una interrupción en el matrimonio: 1 diagonal para separación y 2 para un divorcio. Las parejas no casadas se señalan igual que las casadas, pero con una línea de segmentos. La fecha importante aquí es cuando se conocieron o empezaron a vivir juntos.

Los matrimonios múltiples agregan complejidad que es difícil de representar, la regla es que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final. Esto no es posible de hacer cuando una de las esposas, ha tenido un matrimonio anterior a su vez; en tal caso, se colocan los matrimonios más recientes al centro.

Símbolos para representar a los hijos, embarazos, pérdidas, abortos y muertes al nacer. Si una pareja tiene hijos, ellos cuelgan de la línea que conecta la pareja; los hijos se dibujan de izquierda a derecha, comenzando con el mayor.

Otros tipos de hijo también pueden aparecer: Para indicar los miembros de la familia que viven en el hogar se utiliza una línea punteada englobándolos.

PASO 2 REGISTRO DE LA INFORMACION SOBRE LA FAMILIA DEMOGRÁFICA: Incluye edades, fechas de los nacimientos y muertes, ocupaciones y nivel cultural. EL FUNCIONAMIENTO: La información funcional incluye datos más o menos objetivos sobre el funcionamiento médico, emocional y de comportamiento de distintos miembros de la familia. SUCESOS FAMILIARES CRÍTICOS: Incluyen cambios de relaciones, migraciones, fracasos, y éxitos. Estos dan un sentido de continuidad histórica de la familia.

PASO 3 RELACIONES FAMILIARES Se utilizan diversos tipos de líneas para simbolizar las diferentes relaciones que se dan entre los miembros de la familia.

¡¡¡¡GRACIAS!!!!