Contabilidad y Análisis Financiero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
CONTABILIDAD FINANCIERA Y
CONTABILIDAD III UNIDAD I. PASIVOS
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 5 Estados Financieros.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Análisis Financiero.
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Estado de Situación Financiera
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
DE efectivo y equivalente de efectivo
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Centro Educativo Cualcan Acapulco
ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
LAS CUENTAS.
Estado de Flujos de Efectivo
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
LAS CUENTAS.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Estado de flujo de efectivo
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
TERMINOS CONTABLES.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
Relación entre los estados financieros
Información Financiera, Agosto 2012 Enero ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 31 de Enero de 2013 ACTIVOPASIVO.
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
5.1 CONTABILIDAD FINANCIERA 5.2ESTADOS FINANCIEROS 5.3 USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 5.4BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad y Análisis Financiero Administración de Obras

Estados financieros

¿Qué es el Balance General? ES UN ESTADO FINANCIERO BÁSICO QUE REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA A UNA FECHA DETERMINADA.

En la contabilidad se manejan varios enfoques de clasificación de cuentas. El primer enfoque es clasificarlas atendiendo a una orientación macro en donde se dividen en cuentas de ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO

ACTIVO=PASIVO +PATRIMONIO ECUACION GENERAL ACTIVO=PASIVO +PATRIMONIO

¿Qué son las cuentas de activos? Son los elementos que representan los bienes y derechos de la empresa. Ejemplo de ACTIVO son: edificios, mobiliario,clientes, bancos, caja, vehículos,efectos comerciales a cobrar, etc. Cada bien será representado en una cuenta por separado para dar información financiera específica al usuario. Estas cuentas se conocen como cuentas reales de activos o de balance

¿Qué son las cuentas de pasivos? Son los elementos que significan una obligación para la empresa como Letras por pagar, Deudas con proveedores, etc. Es Decir cuentas por pagar.Cada obligación será representada en una cuenta por separado para dar información financiera específica al usuario. Estas cuentas se conocen como cuentas reales de pasivo o de balance.

¿Qué son las cuentas de patrimonio? Son todos aquellos elementos que representan el valor de los fondos y aportaciones del empresario o accionistas así como los beneficios aún no distribuidos.Ejemplos de cuentas de patrimonio son el capital social y las utilidades obtenidas por la empresa no distribuidas a los accionistas o dueños de la empresa.

Plan de cuentas generalmente usado en las empresas

Cuentas de activo en el plan de cuentas de la empresa Los activos agrupan el conjunto de cuentas que representan los bienes y derechos tangibles e intangibles de la propiedad de la empresa, que en la medida de su uso, son fuente potencial de beneficios presentes y futuros.

Se ordenan de los mas líquidos( mas fácilmente convertibles en dinero) a los menos líquidos, por lo que se clasifican en activos circulantes o corrientes y activos no circulantes o no corrientes. De acuerdo con el Plan de Cuentas normalmente usado, los grupos que integran el activo circulante son:

a)Disponible b)Inversiones temporales c)Deudores( los exigibles a corto plazo: efectos y cuentas por cobrar) d)Inventarios: los realizables dentro del ciclo de operaciones, por lo general de un año. e)Prepagados: gastos pagados por anticipado tales como: seguros, intereses, alquileres, contratos de mantenimiento, algunos cargos diferidos como papelería y útiles de escritorio.

f) Inversiones permanentes o a largo plazo: no están relacionadas con el objeto de la empresa. El activo no circulante está integrado por las partidas siguientes: a)Propiedades, planta y equipo: activos fijos tangibles b)Activos intangibles c)Activos diferidos: cargos diferidos a largo plazo d) Otros activos

Activo Disponible O circulante Caja: efectivo disponible Fondos fijos Bancos: valor de los depósitos Depósitos en bancos y otras entidades financieras: movimientos de cta corriente,ctas de ahorro Remesas en tránsito: cheques por confirmación Otros equivalentes en efectivo Activo Disponible O circulante

Inversiones Deben producir rendimiento. Acciones Títulos valores Papeles comerciales Documento negociable Cuando se pueden convertir en efectivo en un periodo menor a un año se llamen temporales, las demás se consideran permanentes Inversiones

Clientes: facturación por ventas de mercancías, productos y servicios. a directores a accionistas Anticipos y avances Depósitos en garantía Ingresos por cobrar: intereses,alquileres, retención sobre contratos, anticipos de impuestos Deudas de difícil cobro Provisiones: cta de valuación de activo, de naturaleza crédito Cuentas Por cobrar

Inventarios Materia prima Productos en proceso Productos terminados Mercancías no fabricadas por la empresa Materiales,repuestos y accesorios Inventario en tránsito. Inventarios.Provisiones: para cubrir eventuales pérdidas deterioro,obsolescencia, daño,faltante. Inventarios

Propiedades Planta y equipo Oficina Terrenos Depósito Maquinarias y equipo Herramientas Construcciones en proceso Equipo de oficina Propiedades Planta y equipo

Cuentas de pasivo en el plan de cuentas de la empresa Los pasivos agrupan el conjunto de cuentas representativas de las obligaciones contraídas pre la empresa en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o servicios. Comprende las obligaciones financieras , los proveedores, las otras cuentas por pagar, los impuestos, tasas, las obligaciones laborales.

Obligaciones financieras Créditos bancarios Créditos con instituciones diferentes a institutos de créditos e instituciones financieras. Obligaciones financieras

Valor de las obligaciones contraídas por la empresa por concepto de adquisiciones de bienes o servicios para la fabricación o comercialización de los productos para la venta, como: materias primas, materiales, combustibles, suministros, compra de energía. Proveedores

Otras cuentas Por pagar Contratistas Transitorias: registra sumas de dinero recibidas por mercancias que no han sido facturadas por los proveedores. Deudas con accionistas o socios: por préstamos, pagos efectuados por ellos. Dividendos : registra valor de los dividendos decretados por asamblea Otras cuentas Por pagar

Cuentas de patrimonio en el plan de cuentas de la empresa Comprende el valor total de los aportes iniciales y los posteriores aumentos o disminuciones que los socios, accionistas, compañías o aportantes, ponen a disposición de la empresa mediante acciones, cuotas , monto asignado o valor aportado respectivamente de acuerdo con el documento de registro de constitución.

Para el caso de compañías por acciones, estará constituído por: Capital suscrito de acuerdo con el acta constitutiva de la empresa Capital por suscribir, que lo conforma el capital inicial menos el valor de las acciones suscritas El Capital suscrito es el valor que se obligan a pagar los accionistas El Capital suscrito por enterar o pagar

El encabezamiento del Balance General deberá contener: IDENTIFICACIÓN PERIODO MONEDA

(Expresado en Bolívares Fuertes) CONSTRUCCIONES ABC C.A. BALANCE GENERAL AL DIA/MES/AÑO (Expresado en Bolívares Fuertes) ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Efectivo en Caja y Banco 150.000 Cuentas por Cobrar 500.000 Inventario 125.000 TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 775.000 ACTIVO FIJO OFICINA 550.000 GALPON 875.000 MAQUINARIA Y EQUIPO 2.500.000 TOTAL ACTIVO FIJO 3.925.000 TOTAL ACTIVOS 4.700.000 PASIVO PASIVO CIRCULANTE Cuentas por Pagar a Proveedores 12.500 Préstamo bancario 100.000 Impuesto por pagar 50.000 TOTAL PASIVO CIRCULANTE 162.500 PRESTACIONES SOCIALES 175.000 TOTAL PASIVO 337.500 PATRIMONIO Capital Social 3.000.000 Utilidades 1.362.500 TOTAL PATRIMONIO 4.362.500 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Contabilidad Financiera Análisis de la Contabilidad Financiera

¿Cómo se analiza un balance general? El balance general nos debe ayudar a establecer en que situación financiera se encuentra la empresa. Siendo uno de los aspectos fundamentales su capacidad de pago. El análisis debe realizarse usando relaciones y comparaciones entre los componentes de los activos, pasivos y el patrimonio e índices financieros.

Las comparaciones básicas mas frecuentes son: La diferencia de activos circulantes vs los pasivos circulantes, llamado capital de trabajo neto: 775.000-162.500=612.500 Bs la relación de los pasivos vs el patrimonio: 337.500/4.362.500=7.74% la relación de la utilidad vs los activos fijos: 1.362.500/3.925.000=34.71%

Los índices financieros mas usados son: Índice de solvencia o liquidez: Activo circulante/Pasivo Circulante: 775.000/162.500=4.77 Índice del acido: Activo Circulante - Inventarios/ Pasivo Circulante (775.000-125.000)/162.500=4

FIN