SALIDA A TERRENO 2014 EL SER Y SU MEDIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tormenteras permanentes en ventanas
Advertisements

GRUPO TECHO S.A. BIENVENIDOS contáctenos
Urbanisacion La hacienda
CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Las Palmas Cono Sur
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL DIAGNÓSTICO HABITACIONAL EN ARGENTINA Tercera Reunión de Déficit Habitacional de la Asamblea.
MI PRIMERA CASA.
EDIFICIO TRÍPOLI. EDIFICIO TRÍPOLI UBICACIÓN Calle trípoli 201 – 209 MIRAFLORES Larcomar.
DATOS Puerto Panal Farm Club Superficie : 750 hectáreas Ubicación: Ruta 9 Km 90. Partido de Zárate, prov. Bs.As Títulos perfectos. Cantidad de chacras.
1.1 ¿De qué material es la mayor parte del piso de esta vivienda? 1.2 ¿Cuántos cuartos se usan para dormir sin contar pasillos? ¿Cuántos cuartos tiene.
Abastecimiento de Agua y control de plagas
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
Edificio 2 esq únicas unidades de vivienda y un local comercial / profesional en Edificio Patrimonio Histórico.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
PROYECTO BARRIO PARQUE CIUDAD EVITA
Desarrollado por.
¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD…
V i v i e n d a u n i f a m i l i a r / E s t i l o M i n i m a l i s t a / m 2 B a r r i o C e r r a d o V i l l a C a.
Decoracion moderna.
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
UBICACION Santa María Atzompa.
“PROPUESTA DE SOLUCIONES TECNICAS PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL FENOMENO EL NIÑO EN EL CANTON TOSAGUA, PROVINCIA DE MANABI”
CONSTRUYENDO HOGARES SUSTENTABLES PARA FAMILIAS INTELIGENTES VENTAS COLIMA 2014.
ASENTAMIENTO HUMANO, CONCEBIDO A ESCALA HUMANA, QUE INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA VIDA, INTEGRÁNDOLOS RESPETUOSAMENTE EN EL ENTORNO NATURAL,
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
CONVENIO ESPECÍFICO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN PLANIFICACIÓN URBANA Y REGIONAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE - FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO.
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
CUIDADORES DEL PLANETA
¿Qué elementos participan? Se trata de la construcción de la sede de un Club Deportivo del barrio.
El paisaje.
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina La evolución diferencial del acceso a servicios domiciliarios y urbanos.
Medios de Transmisión Rodrigo Saraya Salas
La perfecta combinación de exclusividad, seguridad y plusvalia
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
CAPÍTULO 4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y DETERMINACIÓN DE SUS COSTOS.
En el Pozo Se trepanó una perforación hasta los 232 metros. Se entubó Se colocaron filtros En este momento se están realizando análisis de las características.
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
LA VIVIENDA.
INFRAESTRUCTURA URBANA
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
CONSIDERACIONES URBANÍSTICAS DENTRO DE UNA POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Carlos E. Botero FAI, CITCE, Escuela de Arquitectura
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Por su cercanía a plaza Sendero se le llama de esta forma. Con una superficie de Has.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
Vivienda sostenible para San Pedro de Alcántara, 6ª Región Chile Características Vivienda Alternativa: Construcción anti-sísmica de 42 mt2 ampliables.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Sistema vial en Costa Rica
ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
CARACTERIZACION URBANO- HABITACIONAL EN LA ARGENTINA EVOLUCION
Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda 2010 Tercera Reunión De Déficit Habitacional, MINURVI Ciudad de México, 16 y 17 de Junio,
Materiales de Construcción
PROMOCIÓN EN C/ALQUILADORES Nº 5 EL PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ) COSTA DE LA LUZ.
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
RESIDENCIA PRIM - LANUS ÁREA PROGRAMÁTICA US 1º DE MAYO – LANUS 19 de Abril de 2011 ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD - ASIS -
JPYA Ingeniería y Construcción es una referencia a nivel nacional en las actividades de construcción y servicios. La empresa ha tenido una larga trayectoria.
ESTRUCTURAS Aridane. 2ºB.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
Amatciems se encuentra a 80 km de Riga, la capital de Letonia, y a 12 km de Cēsis que tiene unos habitantes.
ISLAS ORSOS.
UBICACIÓN: Piribebuy 970 e/ Colón y Montevideo Cta. Ctre. Ctral. N°= Distrito: Distrito: De la Catedral ESTADO ACTUAL: ESTADO ACTUAL: Desalquilado Superficie.
Modulo VI. Guía para la evaluación de establecimientos menores Modulo VI. Guía para la evaluación de establecimientos menores Hospitales seguros Preparativos.
La evolución del balloon frame Liviano y abierto Los diseños estructurales consisten en una serie de perfiles de acero galvanizado de alta resistencia,
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

SALIDA A TERRENO 2014 EL SER Y SU MEDIO MEDICINA Y SOCIEDAD SALIDA A TERRENO 2014 EL SER Y SU MEDIO

OBJETIVOS Observar las condiciones territoriales del barrio de residencia. Ubicar los datos obtenidos en el Proceso Salud/Enfermedad de acuerdo al Modelo Médico Social y la Ecoepidemiología. Relacionar la información relevada con los prerrequisitos para la Promoción de la Salud.

Elementos a considerar: Caminos Materiales de las viviendas Desagües domiciliarios (aguas grises y aguas negras) y pluviales Tratamiento de residuos sólidos Presencia de charcas, humo, animales Servicio de gas, electricidad y agua. Comunicaciones Características de los espacios públicos Medios de transporte Instituciones

CAMINOS Sendero irregular Calle de tierra Calle mejorada (ej: ripio) Calle asfaltada (sin cordón) Calle pavimentada (con cordón)

SENDERO IRREGULAR CALLE DE TIERRA

CALLE DE RIPIO

CORDÓN CUNETA

Calidad de los Materiales de la Vivienda Material predominante: elemento utilizado en mayor proporción en la construcción de los pisos, las paredes exteriores y cubierta exterior del techo de la vivienda (mampostería, madera, chapa, cartón, plástico, adobe, etc.). Pisos: superficie de base sólida sobre la cual se asienta la estructura de la vivienda (cemento, cerámicos, madera, ladrillo, tierra, etc.).

Cubierta exterior del techo: material del techo que se observa desde el exterior de una vivienda. Ej.: membrana asfáltica, losa, tejas, chapas metálicas, chapas de fibrocemento, madera, cartón, cañas, etc. Cielorraso/revestimiento interior: cobertura del techo del interior de una vivienda, que puede ser revoque, yeso, madera, placas de polietileno expandido, etcétera. El cielorraso es un aislamiento adicional al techo que sirve para proteger a los habitantes del ruido y de las inclemencias climáticas.

Materiales del piso

Materiales del techo

Desagües domiciliarios Aguas grises A nivel (a la tierra) Zanja Cloacas

Aguas negras (servidas) Abierto Letrina Pozo negro Cloacas POZO NEGRO

LETRINA

Desagües pluviales Sin desagües Zanjas Alcantarillado

Tratamiento de residuos sólidos Volquete/contenedor Recolección domiciliaria en bolsas Basurales a cielo abierto Basurales dispersos Quema de residuos CONTENEDORES

QUEMA DERESIDUOS RECOLECCIÓN EN BOLSAS

BASURALES DISPERSOS BASURALES A CIELO ABIERTO

Servicios domiciliarios GAS Gas natural Gas envasado

AGUA Red domiciliaria Agua de pozo Canilla pública Sin disponibilidad de agua

AGUA DE POZO CANILLA PÚBLICA

ELECTRICIDAD Red domiciliaria Conexión irregular No dispone

COMUNICACIÓN Televisión por cable Televisión satelital Telefonía fija Antena de telefonía celular

Características de los espacios públicos Alumbrado público Señalización de calles Espacios verdes o abiertos

Medios de transporte Transporte público Camiones Automóviles Motocicletas Bicicletas Carretas Otros

Presencia de instituciones Escuelas Centros de salud Hospitales Vecinales Comedores escolares Centros culturales Paseos comerciales Shoppings Comisarías Clubes Bibliotecas Otros

Realizar una presentación oral y grupal de la información recolectada relacionándola con la perspectiva epidemiológica del Modelo Médico Social propuesto por P.L. Castellanos, la Ecoepidemiología de M. Susser y los conceptos enunciados sobre Promoción de la Salud en la Carta de Ottawa, en particular los prerrequisitos. Pueden utilizar para ello todos los medios gráficos y de soporte que consideren convenientes.