MATÍAS LOEWY TALLER SANTA CRUZ DE LA SIERRA CIENTÍFICOS Y PERIODISTAS: EL CHOQUE (O ENCUENTRO) DE DOS MUNDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivismo Científico de Ronald N. Giere una revisión de Jude P. Dougherty Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Advertisements

Ik 10 Chen. Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Hipótesis.
WHY TO SAVE WATER?.
Las cartas al editor: Importancia y como redactarlas
Control en cascada.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Cómo leer un artículo científico
Using Localised “Gossip” to Structure Distributed Learning Bruce Edmonds Centre for Policy Modelling Manchester Metropolitan University.
Colabora 3 Colabora 3Mayo Textos: simplificación.
“ No quiero latines…” sugerencias para compartir la ciencia Dirección General de Divulgación de la Ciencia-UNAM Sociedad Mexicana para la Divulgación de.
en la nueva escuela secundaria
1 Estimación de los aportes en régimen natural en el Bajo Ebro Estimation of Virgin Flows in the Lower Ebro River Francesc Gallart, Pilar Llorens Instituto.
PAST PARTICIPLE PRESENT PERFECT. Regular Past Participle Ar verbs: drop the ar and replace it with ado Hablar  hablado Er verbs: drop the er and replace.
Meteorology: the study of the entire atmosphere, including weather.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 445 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Wastewater.
Antonio Pulido / Emilio Fontela 27 febrero 2003
 La Monografía El Informe.
ICF Zurich Logo. Series’ design Leo Bigger Maria Lauper.
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
Educación en Ingeniería para la ciudadanía, la innovación y la competitividad en Iberoamérica: ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y el rol de.
is the number for CureTB. The phone number for TBNet ( ) should only be added on the blank line if the patient indicated that.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Introducción a la Lingüística Mtra. Dulce Ma. Gilbón Acevedo Febrero 24 - Marzo 7, 2003 Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Enseñanza de.
Un restaurante hispano SPN 2 Honors. Nuestro Restaurante PROJECT OUTCOME In groups of 2 or 3, students will produce an authentic fictional restaurant.
El presente perfecto Español III. ¿Qué es el Presente Perfecto? The Present Perfect is a PAST tense unlike the name suggests. The Present Perfect is a.
Present Perfect Spanish 3 Honors. Present Perfect The present perfect is used to describe an action that was completed in the very recent past. It is.
Cuando usar ENTONCES- LUEGO Lee las reglas y pon atención a los ejemplos. Español IV revisión - Sra.McNally.
Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 7.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Subject pronouns In order to use verbs, you will need to learn about subject pronouns. A subject pronoun replaces the name or title of a person or thing.
Vocabulario de Sociales Tercer grado
Español 2-2 Sra. Carpinella
La Ciencia en el Mundo Actual I.
ESPAÑOL 1 UNIDAD 4: Computer lab day
Pensamientos para reflexión
First Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Nombre de equipo: abaddon Camilo ramos rojas Grupo :6 Pista # 2 Traductor y motor de búsqueda : google Miércoles 1 de septiembre 2010 Pagina de respuesta.
Unit 2A: Lesson 2 How to Talk About Your Schedule Gramática- Present tense of –ar verbs.
Patricia va a California: Primera parte Escrito por Blaine Ray Fridley High School, Fridley, MN.
Second Grade – High Frequency Word Reading Competition Classroom Competition Created by: Malene Golding School Improvement Officer: Kimberly Fonteno.
Pierre Charles L'Enfant The Washington Monument is an obelisk on the National Mall in Washington, D.C., built to commemorate George Washington, once.
Guía para la Búsqueda de Información
Actividades del Sistema Interamericano de Metrología Marzo de 2015 Washington DC Héctor Laiz Presidente del SIM.
Divulgación en la ciencia Clement ina Equihua Z.
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Medico – Científico Una especie en extinción….. Que debemos recuperar.
Presentación en la Unión Europea del proyecto vasco: “Solución al problema del agua Según noticias sin confirmar hace unos días se presentó ante la Unión.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 589 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location: Expansion of.
How to Help your Child with Homework Cómo ayudar a su niño con la tarea escolar EL Program Instructional Support Services Lake Elsinore Unified School.
First Grade Spanish High Frequency Words.
Tecnología y Estructura de Costos. Technologies u A technology is a process by which inputs are converted to an output. u E.g. labor, a computer, a projector,
Español 3-3 Sra. Carpinella. Haber  to have (only with other verbs) Past Participle  For an –ar verb, drop the –ar and add ado  For an –er or –ir verb,
Los públicos de las ciencias Vladimir de Semir Observatorio de la Comunicación Científica - UPF Public Communication of Science & Technoloy Network - PCST.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 585 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Expansion of.
IV REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA de marzo de 2015 Ciudad de Guatemala, Guatemala Héctor Laiz Presidente del SIM.
Parcial 2 Condensado.
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
Cómo conocer a Dios ? Reflexiones en familia, basadas en las orientaciones de Billy Graham (tomadas de la página WEB), gracias a la fraternal ayuda y.
Programar con el punto de destino en mente
HUMAN WATER CYCLE.
Archaeological sites in Puebla. Cantona  Cantona means "House of the Sun" and is a megalopolis of architectural complex was one of the cities with the.
EL INVESTIGADOR Y LA VERDAD
Un juego de adivinanzas: ¿Dónde está el tesoro? A1B1C1D1E1F1 A4B4C4D4E4F4 A2B2C2D2E2F2 A5B5C5D5E5F5 A3B3C3D3E3F3 A6B6C6D6E6F6 Inténtalo de nuevo Inténtalo.
English Area OBJECTIVE To learn about the Guangzhou Baiyun Airport Video Grammar.
BONNEVILLE SALT FLATS UTAH - EUA. INTEGRANTES/TEAM MEMBERS  Cristian Giovanni del C. Gómez Parada  Diego Lorenzo Matías.
Haber  to have (only with other verbs) Past Participle  For an –ar verb, drop the –ar and add ado  For an –er or –ir verb, drop the –er or –ir and add.
AQA Unit 2 Speaking Los medios La televisión La publicidad Las tecnologías de la comunicación La cultura de todos los días El cine La música La moda La.
How to write my report. Checklist – what I need to include Cover page Contents page – with sections Introduction - aims of project - background information.
PRESENTATION: PRESENTATION: MY FUTURE By: Jonathan Julian Ortiz Arango code: 21.
Transcripción de la presentación:

MATÍAS LOEWY TALLER SANTA CRUZ DE LA SIERRA CIENTÍFICOS Y PERIODISTAS: EL CHOQUE (O ENCUENTRO) DE DOS MUNDOS.

LA CIENCIA EN LOS MEDIOS

EL DESAFÍO DE COMUNICAR

PERIODISTAS DE CIENCIA: UN CANAL PARA LA DIVULGACIÓN «Como verdaderos descendientes de Prometeo, los periodistas científicos, toman el fuego del Olimpo científico, los laboratorios y las universidades, y lo llevan al pueblo». William Laurence ( )

MANUEL CALVO HERNANDO Nacido en 1923, se considera un pionero del periodismo científico en Iberoamérica. «El periodismo de ciencia tiene tres funciones: 1) Transmite y hace comprensible el contenido difícil de la ciencia. 2) Precisa el significado y sentido de los descubrimientos básicos y sus aplicaciones. 3) Ejerce el control en nombre del público para tratar de conseguir que las decisiones políticas se tomen teniendo en cuenta los avances científicos y tecnológicos.»

ARÍSTIDES BASTIDAS ( ) Periodista venezolano. Director de la página de ciencia (“La ciencia amena”) del diario El Nacional de Caracas, durante 20 años, y autor de más de 20 libros. "El oficio de nosotros, los periodistas, no es el de oscurecer las aguas para que parezcan profundas, usando un lenguaje ininteligible; es todo lo contrario, llevar claridad a donde existe confusión y llamar las cosas por el nombre con el que la conoce el pueblo".

ENRIQUE BELOCOPITOW ( ) Químico del Conicet, discípulo de Luis F. Leloir y fundador del Programa de Divulgación Científico y Técnica de la Fundación Instituto Leloir, en Buenos Aires. “El periodista o divulgador científico debe realizar la conversión de información científica original en artículos periodísticos atractivos y fidedignos.”

MARIO BRUNO Médico oncólogo y presidente de la Sociedad Argentina de Periodismo Médico, que depende de la Asociación Médica Argentina. «La urgencia de la primicia, y en otros, los intereses “extra periodísticos”, como los de carácter económico, político, publicitario, religioso, etc., hacen que en última instancia la noticia de salud no cumpla con las reales necesidades de la población (…) como podría ser, por ejemplo, la educación para la prevención y el diagnóstico oportuno de la enfermedades».

BRUNO ORTIZ BISSO Editor de la sección de ciencia & tecnología de El Comercio de Lima. «Para que un comunicador evolucione de ser solo un divulgador científico a convertirse en un periodista científico, no solo debe comprender los procesos y la terminología de cada especialidad para traducirlos en un mensaje que sea claramente entendible por el público en general. Debe también aplicar las herramientas periodísticas y encontrar la “pepa” de la información para darle valor noticioso y explotarla de manera adecuada a fin de generar el interés.»

ESTEREOTIPOS DEL CIENTÍFICO ( SEGÚN ROSLYNN HAYNES ) El alquimista, con oscuros (y ocultos) fines. El sabio en las nubes. El sabio sin sentimientos al servicio de la ciencia, sacrificado y deshumanizado. El aventurero heroico que rompe moldes. El científico desvalido que perdió control de sus inventos. El científico idealista contra el sistema.

LA IMAGEN TRADICIONAL DE LOS CIENTÍFICOS Genios que trabajan en condiciones humildes y desfavorables. “La ciencia en peligro de extinción”. Hacen cosas raras y difíciles de entender. Su impacto en la vida personal y el desarrollo del país es limitado.

REPRESENTACIONES POPULARES DE LOS PERIODISTAS (JOE SALTZMAN) Héroes comprometidos con la búsqueda de la verdad Egoístas que usan su posición para beneficio propio Personas más interesadas en su propio ego que en el interés público Acosadores, aventureros, arrogantes, cínicos, sensacionalistas

LAS DOS CULTURAS DE C.P.SNOW (1959)

RELACIÓN DE PERIODISTAS Y CIENTÍFICOS Actitud tradicional de los medios: la información científica no es atractiva. Actitud tradicional de los científicos: se gana poco con la difusión de un trabajo. Los científicos son “herméticos y poco abiertos a difundir su trabajo a la gente en términos claros”. Los periodistas son “superficiales, sensacionalistas, poco rigurosos, malinterpretan y tergiversan”.

RELACIÓN DE PERIODISTAS Y CIENTÍFICOS: UN CAMBIO DE ESCENARIO  Los medios advierten que la información científica puede “vender” o al menos prestigiar (secciones fijas/ nuevas publicaciones)  Para el científico, la difusión de las noticias puede aumentar la legitimación de su trabajo y atraer más fondos.  El trabajo propio puede ser mejor considerado por otros investigadores del mismo campo (“señal de importancia”).  La divulgación empieza a ser mejor considerada dentro de la propia comunidad científica.

¿QUÉ ES LA NOVEDAD? lo inesperado, un elemento nuevo que irrumpe en el sistema social. La novedad o acontecimiento que se comunica es la NOTICIA suele basarse en una hipótesis previa, depende del aval de los pares y de la confirmación repetida por experimentos. La novedad es un “acontecimiento esperado”. Para el CIENTÍFICO Para el PERIODISTA

¿QUÉ ES LA OBJETIVIDAD? es la asignación de espacio proporcional al grado de contrastación de las evidencias empíricas. es darle el mismo espacio a opiniones o visiones contrapuestas, más allá de cómo se fundamenten. Para el CIENTÍFICO Para el PERIODISTA

¿QUÉ ES LO INTERESANTE? todo aquello que represente un aporte para la comprensión del mundo, o abra nuevas líneas de investigación. todo aquello que atraiga la atención o el interés del LECTOR (valores de la noticia) Para el CIENTÍFICOPara el PERIODISTA

¿Qué es un TEXTO de CIENCIA? Un “paper soft”: un material a redactar con serenidad y que debe someterse a un examen riguroso antes de la publicación para verificar la no existencia de errores. Un producto periodístico más: un material que debe llenar el espacio en la pauta del medio y que debe entregarse en el curso de pocas horas o pocos días. Para el CIENTÍFICOPara el PERIODISTA

Lógica de la producción periodística Noticia científica Lucha por el espacio

VALORES ADICIONALES DEL HECHO CIENTÍFICO QUE AUMENTAN SU “NOTICIABILIDAD” Que capture la imaginación Que haya científicos de carne y hueso, no sólo papers Que ponga de manifiesto un desafío, una conquista o una sorpresa Que se acompañe de buenas imágenes

Dynamics of Wind Setdown at Suez and the Eastern Nile Delta Carl Drews1,2*, Weiqing Han1 1 Department of Atmospheric and Oceanic Sciences, University of Colorado at Boulder, Boulder, Colorado, United States of America, 2 NCAR Earth System Laboratory, National Center for Atmospheric Research, Boulder, Colorado, United States of America Background: Wind setdown is the drop in water level caused by wind stress acting on the surface of a body of water for an extended period of time. As the wind blows, water recedes from the upwind shore and exposes terrain that was formerly underwater. Previous researchers have suggested wind setdown as a possible hydrodynamic explanation for Moses crossing the Red Sea, as described in Exodus 14. Methodology/Principal Findings: This study analyzes the hydrodynamic mechanism proposed by earlier studies, focusing on the time needed to reach a steady-state solution. In addition, the authors investigate a site in the eastern Nile delta, where the ancient Pelusiac branch of the Nile once flowed into a coastal lagoon then known as the Lake of Tanis. We conduct a satellite and modeling survey to analyze this location, using geological evidence of the ancient bathymetry and a historical description of a strong wind event in A suite of model experiments are performed to demonstrate a new hydrodynamic mechanism that can cause an angular body of water to divide under wind stress, and to test the behavior of our study location and reconstructed topography. Conclusions/Significance: Under a uniform 28 m/s easterly wind forcing in the reconstructed model basin, the ocean model produces an area of exposed mud flats where the river mouth opens into the lake. This land bridge is 3–4 km long and 5 km wide, and it remains open for 4 hours. Model results indicate that navigation in shallow-water harbors can be significantly curtailed by wind setdown when strong winds blow offshore. *

FÍSICA Investigación en Estados Unidos La historia de la separación del Mar Rojo es cierta Un fuerte viento podría explicar el mito bíblico de la separación de las aguas atribuido a Moisés en el Éxodo. (El Mundo/España) El viento separó el Mar Rojo ante Moisés, según unos investigadores Moisés no pudo haber dividido el Mar Rojo, pero un fuerte viento del oriente, que sopló toda la noche, podría haber abierto las aguas de la manera descrita en los escritos bíblicos y el Corán, según un equipo de investigadores de Estados Unidos. (

New Horned Dinosaurs from Utah Provide Evidence for Intracontinental Dinosaur Endemism S. D. Sampson 1*, M. A. Loewen 1, A. A. Farke 2, E. M. Roberts 3, C. A. Forster 4, J. A. Smith 1, A. L. Titus 5 1* Utah Museum of Natural History and Department of Geology and Geophysics, University of Utah, Salt Lake City, Utah, United States of America, 2 Raymond M. Alf Museum of Paleontology, Claremont, California, United States of America, 3 School of Earth and Environmental Science, James Cook University, Townsville, Queensland, Australia, 4 Department of Biological Sciences, George Washington University, Washington, D. C. United States of America, 5 Grand Staircase-Escalante National Monument, Bureau of Land Management, Kanab, Utah, United States of America Background During much of the Late Cretaceous, a shallow, epeiric sea divided North America into eastern and western landmasses. The western landmass, known as Laramidia, although diminutive in size, witnessed a major evolutionary radiation of dinosaurs. Other than hadrosaurs (duck-billed dinosaurs), the most common dinosaurs were ceratopsids (large-bodied horned dinosaurs), currently known only from Laramidia and Asia. Remarkably, previous studies have postulated the occurrence of latitudinally arrayed dinosaur “provinces,” or “biomes,” on Laramidia. Yet this hypothesis has been challenged on multiple fronts and has remained poorly tested. Methodology/Principal Findings Here we describe two new, co-occurring ceratopsids from the Upper Cretaceous Kaiparowits Formation of Utah that provide the strongest support to date for the dinosaur provincialism hypothesis. Utahceratops gettyi gen. et sp. nov.—characterized by short, rounded, laterally projecting supraorbital horncores and an elongate frill with a deep median embayment—is recovered as the sister taxon to Pentaceratops sternbergii from the late Campanian of New Mexico. Kosmoceratops richardsoni gen. et sp. nov.—characterized by elongate, laterally projecting supraorbital horncores and a short, broad frill adorned with ten well developed hooks—has the most ornate skull of any known dinosaur and is closely allied to Chasmosaurus irvinensis from the late Campanian of Alberta. Conclusions/Significance Considered in unison, the phylogenetic, stratigraphic, and biogeographic evidence documents distinct, co-occurring chasmosaurine taxa north and south on the diminutive landmass of Laramidia. The famous Triceratops and all other, more nested chasmosaurines are postulated as descendants of forms previously restricted to the southern portion of Laramidia. Results further suggest the presence of latitudinally arrayed evolutionary centers of endemism within chasmosaurine ceratopsids during the late Campanian, the first documented occurrence of intracontinental endemism within dinosaurs.

ESTADOS UNIDOS Hallan al dinosaurio más “cornudo” Los restos del “Kosmoceratops richardsoni” fueron encontrados en el sur del estado norteamericano de Utah. Tiene 15 cuernos y es el dinosaurio “con la cabeza más adornada que se haya visto”.

Señalaba Pierre Thuillier: «En la divulgación, lo esencial no es sólo revelar los últimos detalles técnicos, los descubrimientos, los resultados, sino mostrar el significado de los resultados y la forma en que se produce ciencia: el funcionamiento de la institución científica, las academias, los árbitros, las dificultades del científico joven, el financiamiento, las diversas interpretaciones existentes, etc.» Y dice Antonio Mangione: «Los resultados de una investigación son un recorte de complejos procesos involucrados en la investigación». ¿La lógica de los medios, centrada en la producción de noticias (hechos comunicables novedosos) permite transmitir la compleja dinámica de la ciencia? ¿El desafío del periodismo de ciencia es «transmitir mejor» o informar también lo que quizás los propios científicos preferirían que no se difunda? Algunos interrogantes