Objetivo Conocer PROVISIONES. Estudiar siempre www.dt.gob.cl www.sii.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Igualdad de Inventarios
Advertisements

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
UNIDAD IV LA CUENTA.

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS
Capítulo 4 Ajustes.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Balanza de Comprobación
introducción al ciclo contable
Introducción a conceptos de Balances y Cuadro de Resultados.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
¿QUÉ ES EMPRESA?.
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
¿Cómo define la Constitución al Salario Digno?
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
3 - 1 ©2002 Prentice Hall, Inc. Business Publishing Accounting, 5/E Horngren/Harrison/Bamber Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste Capítulo 3.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD - CREE
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Ejercicio de Estados Financieros
MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO PERSONAS MORALES
Instalación Mesas de Diálogo Relatoría: DEUDA PREVISIONAL Proyecto: CONUPIA Septiembre – Noviembre 2008 Regiones: Metropolitana Quinta Octava.
F U N D E C O T A B I L Elemento 8 UNMSM ciencias contables 303.
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
NÓMINA O La nómina se define como el documento con validez legal que reciben los trabajadores de la empresa y que es el recibo de salario que la empresa.
CARGOS DIFERIDOS Los cargos diferidos son desembolsos o pagos efectuados por servicios ya recibidos, que beneficiarán a la empresa durante varios ejercicios.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
Registro de transacciones
SUB CUENTAS CONTABLES INCORPORADAS PARA EL EJERCICIO 2010
1 Impuestos A) IVA Al auditar Créditos por Ventas se audita a la vez el débito fiscal, y al auditar Cuentas a Pagar se audita el crédito fiscal. Controlar.
AJUSTES.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Ciclo de vida del contribuyente
1. EL CICLO CONTABLE.
Progresiones El 5to. término de una progresión aritmética es 7 y el 7mo. término es 8 1/3. Hallar el 1er. término. Hallar el 8vo. Término de la siguiente.
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
PRESTACIONES SOCIALES
Constituyen obligaciones presentes originadas por operaciones realizadas en el pasado, por conceptos tales como: compra de bienes y servicios, gastos en.
PROCESOS CONTABLES EN LOS RR.HH.
LAS CUENTAS.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI RUACS.
CICLO CONTABLE DE LAS EMPRESAS
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
Ciclo de elaboración de los estados financieros
LA GRATIFICACION LEGAL
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
OTROS DESCUENTOS DE NOMINA
Acumulados, Ingresos Cobrados por Anticipado y Prepagados.
INTRODUCCIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Libros contables Libro diario:
Concepto de Sueldo y Salario
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
La nómina se debe liquidar según el periodo de pago adoptado por la empresa, generalmente mensual, y en cada periodo se deben liquidar todos los conceptos.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Pasivos Semana 2.
AJUSTES.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
TODO HECHO CONTABLE DEBE DER REGISTRADO DOBLEMENTE. SI CON CANTIDADES IGUALES SE VERIFICAN OPERACIONES IGUALES, LOS RESULTADOS SERAN IGUALES. LA ECUACION.
1. La cuenta Ecuación fundamental: A = P + N Herramienta para el registro de operaciones Herramienta para el registro de operaciones Desarrollo: Desarrollo:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 6 Deudas por remuneraciones.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
1) Vende mercadería por 120,000 con cheque. El costo de la mercadería es de 70,000. Empresa "La Exitosa, S. A." Comienza su periodo contable con las siguientes.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Transcripción de la presentación:

Objetivo Conocer PROVISIONES

Estudiar siempre

PROVISIONES Son deudas: a) Pertenecen al pasivo b) Se conoce el importe c) No es exigible d) Se conocen al cierre del ejercicio e) Son compensaciones directas

Retribuyen el trabajo en forma de sueldos e incentivos Beneficios Se otorgan por pertenecer a la empresa Beneficios

Ejemplo IMPUESTO ANUAL Impuesto a las ganancias al 31 de diciembre 2012 la empresa conoce el monto de sus utilidades. Por tanto, conoce el impuesto a cancelar en el ejercicio al 31/12/2012. Ese impuesto se abona en el nuevo ejercicio al 01/01/2013 ASIENTO DEBE HABER Impto. a utilidades (pérdida) Provisión Impto. a utilidades a pagar La provisión al ser una DEUDA es un PASIVO y genera pérdida Se debe pero todavía no se tiene que pagar

CERRANDO LA IDEA LA PROVISIÓN a) a) Reconoce una pérdida b) b) Esa pérdida genera una deuda c) c) Se conoce el monto de la deuda d) d) Es pasivo exigible e) e) Pero, todavía no es exigible su pago f) f) No se debe abonar hasta el momento del pago

CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES Cargas Sociales: Cargas Sociales: Son aportes que hace el empleador Retenciones: Retenciones: Son descuentos al empleado SAC:AGUINALDO SAC: Sueldo Anual Complementario AGUINALDO Características del SAC  Es cuenta de pérdida  Es un sueldo que se divide en dos partes. Para PROVISIONAR

Planteamos el siguiente ejercicio um um. El señor Diego Saavedra recibe mensualmente um. por sus servicios empleados en la empresa TCC. Durante el mes de septiembre recibe un SAC de um. a las que se añade 30% de Carga Social y una Retención de 15%. Se pide: a)Hacer la provisión por el SAC b)Contabilizar las partidas Planteamos el siguiente ejercicio um um. El señor Diego Saavedra recibe mensualmente um. por sus servicios empleados en la empresa TCC. Durante el mes de septiembre recibe un SAC de um. a las que se añade 30% de Carga Social y una Retención de 15%. Se pide: a)Hacer la provisión por el SAC b)Contabilizar las partidas

Julio Agosto Segundo periodo Septiembre SAC REUNIR INFORMACIÓN Ciclo

CalcularCalcular Proceso Sueldo um um Carga social 30% um3.000 um Retención 15% um1.500 um

Agregar Carga Social Proceso Sueldo Carga Social Saldo Recordar: La carga social es un aporte patronal Recordar:

Descontar la Retención Proceso Sueldo Retención Sueldos Por pagar Recordar: La Retención se hace al empleado. Leyes sociales Recordar:

Cargas Sociales Por Pagar Proceso Carga Social Retención Por pagar

Asiento de Sueldos Proceso Septiembre Debe DebeHaber Sueldos Carga Social Sueldos por Pagar Cargas Sociales por pagar Se devenga la Mano de Obra

Realizaremos las Provisiones Proceso umEl 8,33 % de um 833 umSon 833 um Aplicamos un doceavo al SAC que pasa a Provisión 833 umEl 30% de 833 um 250 umSon 250 um Sacamos las Cargas Sociales a la Provisión del SAC

Asiento de Provisiones Proceso Septiembre Debe DebeHaber Sueldo Anual Complementario 833 Cargas Sociales 250 Provisión por SAC 833 Provisión por Cargas Sociales

8.000 Julio Agosto Se debe hacer ajustes porque hay diferencias de sueldo con respecto a septiembre de 25% que corresponde a um. RECORDEMOSRECORDEMOS Ciclo

Realizamos las Provisiones de Julio Proceso umEl 8,33 % de um 166,6 umSon 166,6 um Aplicamos un doceavo a la diferencia de sueldos 166,6 umEl 30% de 166,6 um 49,98 umSon 49,98 um Sacamos las Cargas Sociales a la Provisión de la diferencia

Reajuste de Julio Proceso 166,649,98216,58 Nota: El reajuste del mes de julio es de 216,58 um y corresponde al pasar de las um a las um del mes de septiembreNota:

Realizamos las Provisiones de Agosto Proceso umEl 8,33 % de um 166,6 umSon 166,6 um Aplicamos un doceavo a la diferencia de sueldos 166,6 umEl 30% de 166,6 um 49,98 umSon 49,98 um Sacamos las Cargas Sociales a la Provisión de la diferencia

Reajuste de Julio Proceso 166,649,98216,58 Nota: El reajuste del mes de agosto es de 216,58 um y corresponde al pasar de las um a las um del mes de septiembreNota:

Asiento de reajuste a Provisiones Proceso Septiembre Debe DebeHaber Sueldo Anual Complementario 333,2 Cargas Sociales 99,96 Provisión por SAC 333,2 Provisión por Cargas Sociales 99,96 433,16 433,16 433,16 433,16 Glosa: Movimiento correspondiente a los meses de julio y agosto por reajuste respecto del mes de septiembre.

Centralizar asiento Debe DebeHaber Sueldo Anual Complementario 333,2 Cargas Sociales 99,96 Provisión por SAC 333,2 Provisión por Cargas Sociales 99,96 433,16 433,16 433,16 433,16 Sueldos Carga Social Sueldos por Pagar Cargas Sociales por pagar Sueldo Anual Complementario 833 Cargas Sociales 250 Provisión por SAC 833 Provisión por Cargas Sociales