Ingeniería de vías metabólicas en bacterias para producción de compuestos aromáticos de interés industrial Dr. Adelfo Escalante. Investigador Titular Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOQUIMICA II: Bioquímica del nitrógeno y regulación genética
Advertisements

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA QUÍMICA
DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO GLUCONEOGÉNESIS.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
METABOLISMO INTERMEDIO DE CARBOHIDRATOS
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
METABOLISMO.
METABOLISMO Son todos los procesos químicos que tienen lugar dentro de una célula Microbiología General UNSL Brock, Biología de los microorganismos.
Biotecnología de Alimentos y Medicamentos
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
Técnicas de estudio en Biología celular
GLICÓLISIS y FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Conceptos básicos de Microorganismos
¿Cómo se descubrió la función de los genes?
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5
FASE OSCURA O CICLO DE CLAVIN
Ingeniería Genética Clonación de genes.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Laboratorio No. 8 Respiración celular Instructora Andrea Arias García
INGENIERIA METABOLICA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
UNIDAD 6 GENES Y BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
BOLILLA 1 METABOLISMO. Principales nutrientes de autótrofos y heterótrofos. Catabolismo. Anabolismo. ENZIMAS: Naturaleza Química. Propiedades Generales.
3° Secundaria Introducción a la Biología Biología
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Los seres vivos y sus procesos energéticos
Mejoramiento genético de levaduras para la producción de etanol de segunda generación Lina María López de Ávila, PhD (c) Grupo de Biotransformación Universidad.
Bioquímica 3e James R. Mckee
La revolución genética
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Biotecnología en los alimentos
Este trabajo describe un proceso de hidroxilación microbiana de Mevastatina por A. niger para obtener la Pravastatina. Esta es un agente inhibidor competitivo.
Glucosa 80 % 20% Vía Glicolítica Vía de las Pentosas
Esquema general PP11010.jpg.
DIVISIÓN DEL TRABAJO METABÓLICO
En personas que han sufrido traumatismos con pérdida de proteínas (heridas, quemaduras, etc.) ¿Cuál de las siguientes proteínas recomendaría? Proteína.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
Como obtiene energía los microorganismos
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
OBJETIVOS - Generar el conocimiento necesario para comprender los mecnismos que subyacen en los procesos de desarrollo de las plantas y su interacción.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
Biotecnología Objetivos:
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
Ingeniería Genética de la producción de etanol en Escherichia coli
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
BIOPROSPECCIÓN DE ENZIMAS QUE POTENCIAN LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Francisco Noya, Inés Loaces, Vanesa Amarelle, Cecilia Rodríguez, Sima Schein,
METABOLISMO DE GLÚCIDOS Prof. M.V. Enrique C. ALMIRÓN 2016
RUTAS METABOLICAS..
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de vías metabólicas en bacterias para producción de compuestos aromáticos de interés industrial Dr. Adelfo Escalante. Investigador Titular Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis, Instituto de Biotecnología, UNAM. adelfo@ibt.unam.mx

Definiciones Biotecnología: una serie de procesos por los cuales un organismo es manipulado, particularmente a nivel genético para la obtención de productos de interés.

Producción Producto de interés Análisis in silico Ingeniería de vías metabólicas Producción Selección del microorganismo productor Cepa (sobre) productora (modificada genéticamente) Producto de interés Datos -ómicos Fermentación y downstream porcesses

Ingeniería de Vías Metabólicas Modificación directa de las propiedades celulares a través de la modificación de reacciones bioquímicas específicas o la introducción de otras nuevas, por medio del uso de la tecnología del ADN recombinante

central de carbono y vía de síntesis aromáticos en E. coli JM101 Piruvato Vía de las pentosas fosfato Glucosa PTS Glucosa-6-P Transcetolasa I tktA Glucólisis Vía de síntesis de aminoácidos aromáticos Eritrosa-4-P 2 Fosfoenol piruvato DAHP DHQ DHS SHK DAHP Sintasa aroF, aroG, aroH 3-Dehidroquinato Sintasa aroB 3-Dehidroquinato deshidratasa aroD Shikimato deshidrogenasa aroE Shikimato cinasa I y II aroK, aroL Fosfoenolpiruvato sintasa ppsA Piruvato cinasa I y II pykF, pykA SHK-3-P 3-Fosfoshikimato- 1-carboxivinil transferasa aroA Piruvato EPSHK-3-P Corismato sintasa aroC TCA Corismato Triptofano Metabolismo central de carbono y vía de síntesis aromáticos en E. coli JM101 Fenilalanina Tirosina

Figure 2 CHA ANT L-TRP Indole-3-pyruvic acid imine vioA vioB vioE Protodeoxyviolacein acid vioD vioC vioC L-PHE PRE Deoxyviolacein Violacein PAL Malonate Cinnamic acid ldh hpaBC matC 4CL 4-Hydroxyphenylacetate HPP Salvianic acid Malonate Cinnamoyl-CoA 3,4-Dihydroxyphenylpyruvate hpaBC matB Malonate CHS ldh CHS Malonyl-CoA Pinocembrin chalcone matC Malonate CHI matB 2S-Pinocembrin Malonyl-CoA L-TYR 4-Coumaric acid Coumaroyl-CoA TAL 4CL Coum3H Sam5 Coum3H Caffeic acid Caffeoyl-CoA STS Thioesterase COM Resveratrol Ferulic acid Figure 2

Shikimato, precursor para la síntesis de oseltamivir fosfato SHK Proceso de síntesis química Oseltamivir fosfato: Inhibidor de la neuraminidasa tipo I (NI) de virus de influenza estacional A y B, Virus de influenza aviar (H5N1) y de virus de influenza humana A(H1N1) y A(H3N2)

Mecanismo de infección de virus de influenza e inhibición de neuraminidasas por OSF HA NA Gemación AS Corte de receptores de AS por NA Endosoma RNA viral Inhibidores de NA Núcleo Cortés-Tolalpa et al. 2011. Biotecnología. 15(1) Célula blanco

Producción de OSF a partir de shikimato (2-7% en frutos de anís estrella chino) Anís estrella chino (Illicium sp) OSF

Extracción de SHK a partir de caldos de fermentación (ALM) Ingeniería de vías metabólicas en E. coli para la producción de shikimato por sistemas de fermentación. Ante la necesidad de contar con estrategias propias de producción de compuestos antivirales (OSF): Construcción de cepas de E. coli sobreproductoras de SHK y evaluación en fermentador (FBZ-AE) Extracción de SHK a partir de caldos de fermentación (ALM) Escalamiento del proceso (OTR) Desarrollo de un proceso alternativo de síntesis de OSF (MO, UAEM)

Piruvato Vía de las pentosas fosfato Glucosa PTS Glucosa-6-P Transcetolasa I tktA Glucólisis Vía de síntesis de aminoácidos aromáticos Eritrosa-4-P 2 Fosfoenol piruvato DAHP DHQ DHS SHK DAHP Sintasa aroF, aroG, aroH 3-Dehidroquinato Sintasa aroB 3-Dehidroquinato deshidratasa aroD Shikimato deshidrogenasa aroE Shikimato cinasa I y II aroK, aroL Fosfoenolpiruvato sintasa ppsA Piruvato cinasa I y II pykF, pykA SHK-3-P 3-Fosfoshikimato- 1-carboxivinil transferasa aroA Piruvato EPSHK-3-P Corismato sintasa aroC TCA Corismato Triptofano Metabolismo central de carbono Fenilalanina Tirosina

JM101 (silvestre)  = 0.71 PB11 PTS- Glc-  = 0.11

JM101 (silvestre)  = 0.71 PB11 PTS- Glc-  = 0.11 PB12 PTS- Glc+  = 0.4

JM101 (silvestre)  = 0.71 CITOPLASMA PERIPLASMA PB11 PTS- Glc-  = 0.11 OmpC OmpF Glucosa Glucosa LamB PB12 PTS- Glc+  = 0.4 Glucocinasa H+ Gluc-6-P Glucosa + H+ GalP ADP ATP

central de carbono y vía de síntesis aromáticos en E. coli PB12 Vía de las pentosas fosfato Glucosa GalP Glucosa-6-P Glucocinasa glk Transcetolasa I tktA Eritrosa-4-P 2 Fosfoenol piruvato DAHP DHQ DHS SHK DAHP Sintasa aroF, aroG, aroH 3-Dehidroquinato Sintasa aroB 3-Dehidroquinato deshidratasa aroD Shikimato deshidrogenasa aroE Shikimato cinasa I y II aroK, aroL Fosfoenolpiruvato sintasa ppsA Piruvato cinasa I y II pykF, pykA SHK-3-P 3-Fosfoshikimato- 1-carboxivinil transferasa aroA Piruvato EPSHK-3-P Corismato sintasa aroC TCA Corismato Triptofano Metabolismo central de carbono y vía de síntesis aromáticos en E. coli PB12 Fenilalanina Tirosina

Inactivación sencilla de Vía de las pentosas fosfato Glucosa GalP Glucosa-6-P Transformación c/ pTOPOaroB aroE Glucocinasa glk Transcetolasa I tktA Transformación c/ pJLBaroGfbr tktA [Eritrosa-4-P]  [Fosfoenol Piruvato]  [DAHP]  [DHQ] DHS [SHK] DAHP Sintasa aroF, aroG, aroH 3-Dehidroquinato Sintasa aroB 3-Dehidroquinato deshidratasa aroD Shikimato deshidrogenasa aroE Fosfoenolpiruvato sintasa ppsA Inactivación sencilla de Piruvato cinasa I o II pykF, pykA Piruvato TCA

Cultivos de 500mL: Medio mineral + 25 g/L glucosa + 15 g/L extracto de levadura 37°C 500 rpm 20% de OD 10 mM IPTG Cultivos 50 h Cuantificación: Biomasa Consumo de glucosa Producción de DAHP, DHS, SA, GA