Energía solar Fotovoltaica Térmica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA DEL FUTURO: EL SOL
Advertisements

Programa de participación ambiental desde tu casa
LA ENERGIA SOLAR Y SU IMPLANTACION EN MURCIA
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
GENERACION DE LA ELECTRICIDAD
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
FUENTES DE ENERGIA.
Javier García Nº 13 Amparo Molina Nº 21 Marta Roca Nº 23
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
ENERGIA SOLAR & SUS APLICACIONES
ENERGIAS RENOVABLES.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
LA ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida del sol a partir de la captación de sus radiaciones, como son la luz y el calor. Es una de las más utilizadas.
La Energia Solar Álamo Segurado, Juan Coscarón Merino, Oscar
LA ENERGÍA.
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Taller de energías renovables
EL AHORRO ECOLOGICO millones de cartuchos se venden cada año solo el 13% (195 millones) de estos se re manufacturan en los EE.UU cada segundo se.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Cristina Fuertes Latasa Ester Rubio Martín Nuria Villalba Ros Nuria Villalba Ros.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Energia solar Manuela H. Gabriela S. 7c.
LA ENERGÍA SOLAR Y SUS INFLUENCIAS MERCEDES TERCEROS 6º B.
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Energía Solar Térmica.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
CENTRALES SOLARES.
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
COLECTORES SOLARES Miguel Yuste Antonio Miguel Yuste.
JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5. La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética.
Integrantes: Energía Solar - Sebastián Reyes M.
ENERGÍA SOLAR.
Energía solar..
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Energías Renovables y No renovables
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
ENERGIAS RENOVABLES TIPOS.
fuentes de energía alternativa
La energía solar.
Nombre: Valentina Rondón Martínez Curso:6º-a
ENERGÍA RENOVABLE.
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
La Energía Solar.
Miembros: Sara, Adri, Irene, Natalia y Cristina.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Centrales solares Marcos Blánquez Alcaine Oscar Sánchez Sánchez.
LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
La energía solar ¿Qué es?
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Uso e impacto en la sociedad
La Energía Solar.
RENOVABLES EN POTENCIA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
Tomás Faire. El sol es la principal fuente de energía de la tierra. A través de las reacciones nucleares que se originan en su interior, gran parte de.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
MARIA ALBERTOS ASMAA BARADI KAREN RODRÍGUEZ IVAN GALIANA.
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Paula Rodríguez Hernández
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Transcripción de la presentación:

Energía solar Fotovoltaica Térmica Andrea Sobrino Ibáñez – Óscar Moreno López

índice Definición Ventajas e inconvenientes Forma de obtención y aplicaciones Uso en España – Europa – Mundo Valoración personal Bibliografía

Definición La energía solar, por lo tanto, es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Gracias a sus características, la energía solar es limpia (no contamina) y renovable (porque utiliza recursos que no se agotan).

Ventajas No usa combustibles, impidiendo la incomodidad y el peligro. La energía solar no produce desechos. Es renovable respecto a otras tecnologías. Reducción de emisiones al producir electricidad. Ahorra agua, mejora la calidad del suelo, trata los residuos y es segura en el suministro energético. Es totalmente gratuita. El impacto ambiental es nulo: no produce desechos, residuos, ruidos…

inconvenientes Se tiene que instalar en un lugar donde haya radiación solar. menor rendimiento. Su instalación debe ser en zonas donde la radiación solar sea mayoritaria, diaria y anualmente. Tiene menos rendimiento que otros sistemas. Su mecánica es más compleja que otros sistemas de aprovechamiento de energías. Tiene peligro por las altas temperaturas que alcanza.

FORMAS DE OBTENCIÓN Y APLICACIONES 1. Paneles fotovoltaicos clásicos y vanguardistas Los paneles fotovoltaicos son los más conocidos para conseguir energía solar. Se basan en células fotoeléctricas que transforman los rayos solares en electricidad. Estas placas suelen ser fijas. Los paneles se pueden instalar para autoconsumo en viviendas particulares o comunitarias, o a gran escala, como los denominados huertos solares, que venden su electricidad a la red.

Formas de obtención y aplicaciones 2. Térmica: aprovechar el calor La energía solar térmica aprovecha los rayos solares para producir electricidad y calor. Se puede aprovechar como calefacción, para calentar el agua en viviendas, piscinas, para cocer alimentos o secar productos. Además de los sistemas domésticos, se utiliza en grandes plantas termosolares

FORMAS DE OBTENCIÓN Y APLICACIONES 3. Concentrar los rayos solares La Concentración de Energía Solar consiste en una gran cantidad de espejos que siguen al sol y concentran su calor en un punto. Se genera así vapor que impulsa una turbina para producir electricidad. Estas instalaciones funcionan incluso de noche, ya que parte del calor se almacena en aceite o sal derretida

FORMAS DE OBTENCIÓN Y APLICACIONES 4. Tinta solar Diversas empresas y grupos de investigación trabajan en el desarrollo de la tinta solar. Utilizan nuevos materiales, basados en la nanotecnología, que pueden pintarse o imprimirse en superficies y que convierten los rayos solares en electricidad. Los consumidores podrían pintar sus techos, paredes o ventanas y generar su propia energía.

FORMAS DE OBTENCIÓN Y APLICACIONES 5. Tejas solares Las tejas solares se parecen a las convencionales en forma o color, pero además producen electricidad o calor. Funcionan como los paneles fotovoltaicos clásicos, pero con nuevos sistemas y materiales, como el silicio amorfo o monocristalino, para ser flexibles y adoptar esa forma.

FORMAS DE OBTENCIÓN Y APLICACIONES 6. Sistemas híbridos Empresas de todo el mundo prueban varios modelos híbridos que unen lo mejor de la fotovoltaica y la térmica para ser más eficientes.

Usos en españa y europa La energía solar se puede aprovechar de muchas formas: paneles fotovoltaicos para viviendas y grandes instalaciones, con materiales flexibles y de bajo coste, sistemas térmicos y termodinámicos, etc. Diversas empresas y grupos de investigación, algunos de ellos en España, trabajan para generalizar estos sistemas y aprovechar esta fuente de energía limpia e inagotable, incluso de noche.

USOS EN ESPAÑA Y EUROPA En el siguiente gráfico de la Unión Europea, podemos ver la importancia que el año 2006 tuvo en la implantación de nuevas instalaciones para la producción de la energía solar. Tanto es así que al final del año 2006 la superficie europea ocupada por instalaciones solares superó los  20 millones de m2

Usos en españa y europa El potencial solar de España es el más alto de Europa debido a su privilegiada situación y climatología. Pero sin duda, la entrada en vigor, en septiembre de 2006, del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), en el que partir de esa fecha todos los edificios de nueva construcción y rehabilitación deberán contar con instalaciones de energía solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria, dio un fuerte impuso a las instalaciones de energía solar.

Usos en españa y europa Se estima que actualmente hay instalados en España unos 1.220.000 m2, una cifra aún muy alejada del objetivo fijado en el Plan de Fomento de las Energías Renovables: 4.900.000 m2 en el año 2010.

Valoración personal En este trabajo nos hemos dado cuenta de la importancia de el uso de las energías renovables , por que hoy en día estamos contaminando mucho y eso en un próximo futuro puede causar daños muy graves para nuestra salud, nuestros descendientes y el medio ambiente.

bibliografía http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2012/02/23/207112.php http://ualmat.wordpress.com/2008/03/06/una-forma-de-obtener-energia-solar-las-centrales-solares-de-torre/ http://www.energiasrenovables.ciemat.es/suplementos/sit_actual_renovables/solar.htm#wav https://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi