NOMBRE DEL PROYECTO: Recicla y Cuida el Medio Ambiente de tu Escuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Fotografía de integrantes
Escuela Primaria “Luis González y González”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESCUELA PRIMARIA 5 DE FEBRERO
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
Nombre del Proyecto: Campaña de reciclado
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
“LOS RESIDUOS A REUSAR, RECICLAR Y REDUCIR”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
Cuidados para el Medio Ambiente
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO” TURNO VESPERTINO PROYECTO: “YO RECICLO, TÚ RECICLAS, TODOS RECICLAMOS”
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
DISEÑA EL CAMBIO 2013 ESCUELA PRIMARIA GRAL. FELIPE ANGELES SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA VIII, VALLE DE BRAVO. ZONA ESCOLAR: P 173 C.C.T:
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
¡¡¡RECICLANDO TU ESPACIO!!! “Tú eres quien da en primer paso para el cambio”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
Proyecto: “Los niños y el medio ambiente”. Maya Butrón Ángel Iván García Orozco Diana Laura Gómez Rodríguez Efrén Guerrero Delgado Alison Yajaera López.
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
Proyecto: ‘‘Las Luces en Acción’’. Etapa 1 - Siente LOS PARTICIPANTES DEMUESTRAN CONSCIENCIA POR LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SU COMUNIDAD. Los educandos.
ESCUELA PRIMARIA: “ JUAN ALDAMA” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0364F ZONA ESCOLAR: P012 DIRECCION DE LA ESCUELA: DOMICILIO CONOCIDO. SAN ISIDRO BOXIPE,
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Escuela primaria Oscar Peart Pérez Ford 182 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “LEYES DE REFORMA”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA: JOSE ARTURO SOTO CRUZ * DIAZ JIMENEZ WENDY * GONZALEZ LEONIDES.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
DISEÑA EL CAMBIO CON EL USO DE LAS 3R
Colegio Triunfadores C.C.T. PPR0896V Municipio Monterrey Nuevo León.
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL PROYECTO: Recicla y Cuida el Medio Ambiente de tu Escuela

ESCUELA: Instituto Olimpia Clave del centro de trabajo(CCT): 19 PPR0136N Nivel: Primaria Turno: Matutino Nombre del director(a): patricia García Avitia Teléfono de la escuela: (81) 1149803 Celular : 12340696 Correo electrónico: subdireccion@olimpia.edu.mx Correo electrónico alterno: atencionapadres@olimpia.edu.mx Ciudad : Monterrey Estado: Nuevo León

Nombre del maestro guía: José Luis Lujano Aguilar Información de los alumnos: Grado: 4 Edad : 9 años Nombre : 1.Ana Karina Andujo Cárdenas 2.Jimena María de Lira Molina 3.Sofia Leal Mateos 4.Andres Patricio Muñoz Cervantes 5.Alejandro Rodríguez gordillo

Etapa 1: S I E N T E Problemáticas que detectaron los alumnos: El Bulling Cuida el medio ambiente escolar. Recicla y cuida tu escuela. Plantar arboles. Ayuda ala comunidad Abrir una biblioteca Escuela mas limpia

Etapa 2: IMAGINA Lluvia de ideas: Para poner más cajas para reciclar la basura se puede pedir a los alumnos que traigan de casa cajas forradas con un dibujo que señale que tipo de basura va en cada caja. Promover como cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Fomentar el como reciclar materiales que consumimos a diario en la escuela.

Problemática a solucionar Recicla y cuida tu escuela. Solución: -Colocación de contenedores para reciclar. Exposición en salón de clase. Fomentación del como cuidar el medio ambiente. Evaluación del reciclado.

Metas para alcanzar Una escuela mas limpia. El cuidado de los recursos naturales en su hogar. Hacer conciencia personal. BENEFICIOS:  Tener una escuela más ecológica Ayudar a la comunidad a reciclar su basura y enseñarla a reciclar Si tenemos nuestros salones más limpios las personas de intendencia tendrían más tiempo de realizar otras actividades en la escuela.

Etapa 3: HAZ Responsables : 1.Ana Karina Andujo Cárdenas 2.Jimena María de Lira Molina 3.Sofia Leal Mateos 4.Andres Patricio Muñoz Cervantes 5.Alejandro Rodríguez gordillo 1.Investigación 2.Exposición 3.Planificación 4.Fomentación 5.Promoción

Actividades Recolectar información Planificar puntos estratégicos para la colocación de contenedores para reciclar. Definir materiales que se consumen a diario para reciclar. Crear la campaña (laminas o cartulina) para fomentar en clase . Colocación de los contenedores. Evaluar el como se recicla.

Exposición de la campaña: Puntos importantes para la exposición de los alumnos y crear conciencia en los alumnos. ¿Que genera la basura? ¿Tipos de basura? ¿Tiempo en que se degrada la basura? ¿Materiales que se pueden reciclar.? ¿Cómo reciclar?

Exposición y colocación de contenedores

Promover: reciclar , mantener limpia la escuela y cuidar el medio ambiente

Recursos El material que se requirió para la elaboración de la campaña para una escuela mas ecológica. Cajas de cartón Papel lustrina, cinta, plumones. Papel catoncillo.

Programación Noviembre Diciembre -Selección de la problemática -Fomentación : problemáticas de la escuela. -Selección : equipo de trabajo. Diciembre -Selección de la problemática -planificación y soluciones. Enero – Febrero -Diseño del plan de trabajo Marzo -Investigación de información para la presentación. Colocación de contenedores de reciclado. Presentación en cada salón para fomentar una escuela mas limpia y ecológica. - Concientizar como ahorrar y utilizar los recursos naturales para un planeta mas verde. Abril - Mayo -Semana de la ecología -Compartir con la escuela los pasos que se realizaron para una escuela mas ecológica.

Etapa 4: COMPARTE Se compartió al alumnado los resultados de cómo se reciclo y la felicitación del alumnado por la participación en este proyecto para una escuela mas ecológica. Se recocio la labor de cada alumno que participo dirigiendo en este proyecto.

Conclusión Después de compartir nuestro proyecto valoramos el como se recicla en la escuela a diario mediante el método de observación y como son llenados los contenedores. En forma publica se compartió y se dio gracias por la participación de toda la escuela por un buen reciclado deseándoles que esta cultura perdure durante muchos años en la escuela.