Árboles de Decisión Excelentes para seleccionar entre varios cursos de acciónExcelentes para seleccionar entre varios cursos de acción Proveen estructura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis por Comparación de Pares
Advertisements

Premio Nobel de Literatura 1907
ANALISIS DE RIESGOS.
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ÁRBOLES DE DECISIÓN Método secuencial de toma de decisiones en ambiente de riesgo (se conocen los estados posibles de la naturaleza, así como las probabilidades.
CONVERSIÓN DE PLANEACIONES ESTRATÉGICAS EN DECISIONES ACTUALES
TEORIA DE DECISIONES Introducción.
EVALUACION DE PROYECTOS
Gestión de los Riesgos del Proyecto basado en los estándares del PMI®
Investigación de Operaciones
Problem Analisis Chart PAC Adaptada por el Prof. Miguel Vélez Rubio De presentación del Prof. Nelliud D. Torres.
Problem Analisis Chart PAC Preparado por: Profesor Nelliud D. Torres.
Introducción a los Algoritmos
Victoria Eugenia García molina
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
TOMA DE DECISIONES Uno de los principales procesos que tiene lugar en las organizaciones es la toma de decisiones, su estudio paso de un plano individual.
TEORÍA DE LA DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
Áreas del conocimiento para la AP III Gestión de la Planificación de los Riesgos del Proyecto Basado en los estándares del PMI® Ing. Fausto Fernández.
MÉTODO GENERAL DE TOMA DE DECISIÓN Generalmente, para tomar una decisión se requiere seguir los siguientes pasos: 1. Fijar Objetivos: Este es el paso más.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
DSOO - María Eugenia Valencia
Institucional ¡Ahora también con solucionario!. La importancia del Icfes Durante más de 11 años de estudios, estudiantes, padres e instituciones dedican.
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Informe del presupuesto y evaluación de alternativas de inversión.
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
Los costos a corto plazo Cantidad de producto c o s t o s costos totales costos variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
Métodos Cuantitativos Análisis de Decisiones II 4.5 al 4.6.
A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LOS CAMBIOS FÍSICOS QUE SE HARÁN EN SISTEMA, EN LO QUE A CODIGO IRIS SE REFIERE.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I
Diseño y análisis de algoritmos
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Arboles de Decisión y Teoría de Utilidad
Analisis y cuadro comparativo. Analisis : Ingreso Clic para acceder a las ofertas.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Documentación Para gestionar efectivamente los riesgos, se requiere de una documentación adecuada.
Diagrama de árbol Sesión 4.
Grupo de problemas:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
METODO DE TURNER Heyleen Sidney Palacios Diaz Hernando Ramirez Jimenez
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Gestión de personal (ver siguiente diapositiva) 1.- Entramos en Séneca. 2.- Pulsamos en el menú derecho sobre «Personal del Centro» 3.- En el desplegable.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Villahermosa, Tab. 24 noviembre del 2010 ING. INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CATEDRATICO: Zinath Javier Gerónimo UNIDAD 5 SUBTEMA: “ARBOLES.
ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO DEFINICIÓN DEL OBJETIVO El objetivo es lo que se espera demostrar (no confundir con intención) El objetivo orienta todo el.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 5.2. Recomendaciones de respuesta de la ESAE.
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
OPERACIONES CON POTENCIAS
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
ECACEN UNIDAD 2. LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Curso académico JUEGO GERENCIAL Cód Programa Administración de Empresas Bogotá, 2015 IR AL INICIO.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP
FLUJOS DE EFECTIVO.
GESTIÓN DE RIESGOS.. La gestión de riesgos Definición The SEI Definition The SEI uses the Webster's definition of risk: “Risk is the possibility of suffering.
Sistema Ponencias de Consolidación en el logro de los aprendizajes II Año Medio.
Diseño de rúbricas.
SISTEMA TRANSMILENIO ANÁLISIS DEL SISTEMA POR ARBOL DE DECISION SISTEMA TRANSMILENIO ANÁLISIS DEL SISTEMA POR ARBOL DE DECISION MARCELA MALAVER JUAN DAVID.
Ing. José David Ortiz Salas
Copyright 2008 by Leonel Morales Díaz – Ingeniería Simple. Derechos reservados Disponible en:
Análisis por Árboles de Decisión
Transcripción de la presentación:

Árboles de Decisión Excelentes para seleccionar entre varios cursos de acciónExcelentes para seleccionar entre varios cursos de acción Proveen estructura para:Proveen estructura para: –Organizar las opciones –Investigar posibles resultados –Visualizar el riesgo y los beneficios

Construcción del Árbol Partiendo de la decisión a tomarPartiendo de la decisión a tomar Proceso visualProceso visual –Dibujar un cuadrado Representa la decisión a tomarRepresenta la decisión a tomar –Partiendo de ese cuadrado Dibujar una línea por cada opción posibleDibujar una línea por cada opción posible Escribir la opción sobre la líneaEscribir la opción sobre la línea Al final de cada línea considerar los resultadosAl final de cada línea considerar los resultados –Si son inciertos (probables) dibujar un círculo »Los círculos representan resultados inciertos (probables) –Si el resultado es otra decisión a tomar dibujar un cuadrado »Los cuadrados representan decisiones –Por cada nuevo cuadrado Repetir el proceso como si fuera el primer cuadradoRepetir el proceso como si fuera el primer cuadrado –Por cada círculo Dibujar una línea por cada resultado probableDibujar una línea por cada resultado probable En cada línea escribir el resultado probableEn cada línea escribir el resultado probable –Repetir el proceso hasta que no queden cuadrados ni círculos sin líneas

Ejemplo Decidir si es mejor desarrollar un nuevo producto o consolidar los existentesDecidir si es mejor desarrollar un nuevo producto o consolidar los existentes

Árbol para el Ejemplo Nuevo Producto Consolidación Desarrollo Detallado Desarrollo Rápido Consolidar Productos Continuar Productos Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Pobre Respuesta del Mercado

Revisión del Árbol El árbol se revisa:El árbol se revisa: –Repasando cada cuadrado y cada círculo –Ver si no se dejaron opciones sin considerar Si es necesario pueden dibujarse segmentos del árbol por aparteSi es necesario pueden dibujarse segmentos del árbol por aparte –Si el árbol ya se congestionó Al final se tiene que tener una buena idea del problema y de todos sus posibles resultadosAl final se tiene que tener una buena idea del problema y de todos sus posibles resultados

Evaluación del Árbol Para llegar a determinar la decisión:Para llegar a determinar la decisión: –Asignar un puntaje a cada posible resultado Representa el estimado de beneficio a obtener de ese resultadoRepresenta el estimado de beneficio a obtener de ese resultado Puede ser un valor en dineroPuede ser un valor en dinero –Revisar cada círculo Asignar una probabilidad a cada resultadoAsignar una probabilidad a cada resultado Deben sumar 1 o 100%Deben sumar 1 o 100% En base a datos, experiencia o pura estimaciónEn base a datos, experiencia o pura estimación

Árbol para el Ejemplo Nuevo Producto Consolidación Desarrollo Detallado Desarrollo Rápido Consolidar Productos Continuar Productos Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Pobre US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$400,000 US$20,000 US$6,000 US$20,000 US$2,

Proceso de Decisión Cálculo del valor de un nodo círculoCálculo del valor de un nodo círculo –Sumatoria de: Valor de cada resultado multiplicado por su probabilidadValor de cada resultado multiplicado por su probabilidad –Los resultados más probables pesan más –Se escribe el resultado en el círculo

Árbol para el Ejemplo Nuevo Producto Consolidación Desarrollo Detallado Desarrollo Rápido Consolidar Productos Continuar Productos Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Pobre US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$400,000 US$20,000 US$6,000 US$20,000 US$2, , , ,800 12,800

Proceso de Decisión Cálculo del valor de un nodo de decisión (cuadrados)Cálculo del valor de un nodo de decisión (cuadrados) –Escribir el costo de cada decisión El costo de implementarlaEl costo de implementarla –Restarlo del valor del nodo siguiente –El resultado es el beneficio esperado NotasNotas –No deben incluirse gastos realizados antes del análisis Seleccionar la opción de mayor beneficioSeleccionar la opción de mayor beneficio

Árbol para el Ejemplo Nuevo Producto Consolidación Desarrollo Detallado C = US$150,000 B = US$270,400 Desarrollo Rápido C = US$80,000 B = US$31,400 Consolidar Productos C = US$30,000 B = US$99,800 Continuar Productos C = US$0 B =US$12,800 Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Moderada Pobre Buena Pobre US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$1,000,000 US$50,000 US$2,000 US$400,000 US$20,000 US$6,000 US$20,000 US$2, US$420,400 US$111,400 US$129,800 US$12,800 US$270,400 US$99,800 Curso de Acción Seleccionado

Análisis del Ejemplo La opción seleccionada es desarrollar un nuevo productoLa opción seleccionada es desarrollar un nuevo producto –Desarrollo detallado –Tiene un costo de US$150,000 –Con beneficio de US$420,000 –Beneficio neto: US$270,000 Es mejor que desarrollarlo con desarrollo rápidoEs mejor que desarrollarlo con desarrollo rápido –Beneficio neto: US$31,400 Y mejor que consolidarY mejor que consolidar –Mejor beneficio neto en esa opción: US$99,800US$99,800

Puntos Clave Los árboles de decisiónLos árboles de decisión –Dan un panorama visual completo Todas las opciones pueden ser evaluadasTodas las opciones pueden ser evaluadas –Permiten evaluar consecuencias –Guía sobre cómo asignar valores y probabilidades –Permite decidir en base a información (datos) o estimaciones