Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ El arte de Cuidar” Ema Reyes Enfermera Coordinadora UPC Pediátrica.
Advertisements

CALIDAD PERSONAL.
Reunión de Delegados Pastorales
La administración del tiempo.
LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS SIETE HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
INTERDEPENDENCIA INDEPENDENCIA DEPENDENCIA
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva.Stephen covey
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Cómo lograr éxito en su negocio
Reflexiones acerca de la Proactividad y la Autodirección
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
ALCANZAR LA EFECTIVIDAD
Paradigmas y principios
Los valores.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Los 7 Hábitos de La Gente Altamente Efectiva S t e p h e n R. C o v e y RECOCPILACIÓN AMARILIS SEQUERA.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
VOCACIÓN LIC. JORGE VICENTE HIDALGO LIMON
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
INTEGRANTES WILDER MATEO ZAPATA JUAN FELIPE SERNA GRADO : 8º5.
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
1 Los Siete Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Fundamentos.
MARITAÍN JACQUES ( ).
ASERTIVIDAD.
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
Autor: Walter Castillo
19 de Julio de 2015 Práctica: Reflexiones acerca de la Proactividad, Iniciativa y Autodirección Nivel 1 Cuatrimestre 1 Iniciativa y Autodirección Ejecutivos.
Jennifer Chacón Castellar
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
¡Sean Bienvenidos! Este es el Hábito 1: SER PROACTIVO.
LIDERAZGO.
1 Los Siete Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Ing. Jose Inca Veliz Celular SINERGIZAR AFILAR LA SIERRA PENSAR GANAR - GANAR EMPEZAR CON EL FINAL EN MENTE SER PROACTIVO.
7 Hábitos Básicos de la Gente Altamente Eficaz. Ser Proactivo (Don del Autoconocimiento) La responsabilidad es la habilidad de escoger la respuesta. (Respuesta.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
ESCUELA DE PADRES NIVEL I
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
Stephen R. Covey.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
Siete dones humanos únicos
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Nombre: Eveling Ayala R. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto de Tecnología Antonio José de Sucre Valencia-Carabobo Integrante:
COMUNICACIÓN ASERTIVA
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Emanuel Aristizabal Morales
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Aguilera Hernández José Antonio Lectura emprendedora CUCEA Maestra. Mejía Hernández Norma Evangelina.
Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas
Transcripción de la presentación:

Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es, tambièn, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada,

7 hábitos de las personas altamente efectivas: Stephen Covey 1986 (1)   • Hábito 1: Hábito de la proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la cualidad esencial que nos distingue de los demás miembros del reino animal. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino. • Hábito 2: Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas. Después de todo, para un velero sin puerto cualquier viento es bueno. 2+3 • Hábito 3: Poner primero lo primero nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visión que forjamos en el hábito 2.

7 hábitos de las personas altamente efectivas: Stephen Covey 1986 (2) • Hábito 4: Pensar en ganar/ganar (beneficio mutuo) nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual. Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Cuando nuestra determinación se balancea con la consideración para con los demás, estamos sentando las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos. 4+5 • Hábito 5: Buscar comprender primero y después ser comprendido es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo ganar/ganar.  • Hábito 6: Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro de trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.   • Hábito 7: Afilar la sierra (mejora constante) es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un balance entre todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.