REQUISITOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Ingeniería del Software UMG Ingeniería en Sistemas
Aclaraciones de la Realización del Producto
INGENIERIA DE REQUISITOS
Ing. Sonia Godoy H. QUÉ ES LA INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS ???? CLIENTE USUARIO DOCUMENTACIÓN CONDUCTAS RESTRICIONES NECESIDADES.
Introducción a LAS Bases de Datos
Ingeniería de Software
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
Servicios Web.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SGC CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Guia Diseño Robert Echeverria
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Requerimientos del Usuario y Requerimientos del Sistema 3ero BB
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
REQUISITOS DE SOFTWARE
SISTEMAS DE INFORMACION
PLANEACION DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Base de datos. Habeas data es una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal.
Documentación de Sistemas
IS ILic. Patricia Pesado.1 INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS.
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
¿Cuáles son las diferencias entre GLP & ISO 17025?
Fundamentos de programación
Introducción A Las Bases De Datos
Bases de Datos Modelamiento.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Un requerimiento es una condición o.
Análisis de Requerimientos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados Describe las especificaciones del sistema propuesto Define CÓMO lo va a hacer el nuevo Sistema Define.
4.1 DEVELOP PROJECT CHARTER
REQUERIMIENTOS DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Trainning DFD.
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
I-4-1 Ambito del proyecto Es la primera actividad de la planificación del proyecto. La especificación del ámbito del software debe estar delimitada. El.
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas.
Ingeniería de Requisitos
Tema 10. Planificación de materiales
Roles de Open UP.
Requerimientos del software
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
UML.
Requerimientos del software. Objetivos Introducir los conceptos de requerimientos del usuario y sistema Describir los requerimientos funcionales y no.
Ingeniería de Requerimientos
Introducción al proceso de verificación y validación.
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Determinación de Requerimientos
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Análisis de Requerimientos
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
Plan de Pruebas de Aceptación
Requerimientos del software
Transcripción de la presentación:

REQUISITOS

¿Qué ES UN REQUISITO? „ Condición o capacidad que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado. „ También se aplica a las condiciones que debe cumplir o poseer un sistema o uno de sus componentes para satisfacer un contrato, una norma o una especificación.

¿Qué ES UN REQUISITO? Los requisitos cumplen una doble función „ Son una oferta de contrato -> abiertos a la interpretación „ Son el contrato en sí mismo -> deben definirse de forma detallada

TIPOS DE REQUISITOS Requisitos de usuario y del sistema Requisitos funcionales y no funcionales

REQUISITOS DE USUARIO Y DEL SISTEMA REQUISITOS DE USUARIO: Declaraciones en lenguaje natural y en diversos diagramas de los servicios del sistema y de las restricciones bajo las que debe operar.

REQUISITOS DE USUARIO Y DEL SISTEMA REQUISITOS DEL SISTEMA:„ Un documento estructurado que determina las descripciones detalladas de los servicios de sistema. „ Escrito como contrato entre el cliente y el desarrollador „ Deben ser una especificación completa y consistente del sistema ESPECIFICACIÓN DEL SOFTWARE: Descripción detallada del software que sirve de base a los desarrolladores para diseñar el sistema .

Requisitos del sistema Requisito de usuario   1.- El sistema debe permitir representar y acceder a archivos externos creados por otras herramientas Requisitos del sistema   1.- El usuario deberá poder definir el tipo de un nuevo archivo externo. 2.- Cada tipo de archivo tendrá una herramienta asociada, que se aplicará al archivo. 3.- Cada tipo de archivo se representará con un icono específico. 4.- El usuario deberá poder definir el icono que representa un tipo de archivo externo. 5.- Cuando el usuario selecciona un icono que representa un archivo externo, el efecto es aplicar la herramienta asociada con este tipo de archivo al archivo representado por el icono seleccionado.

Requisito de usuario 2. Inspeccionar el envío recibido Requisitos del sistema 2.1 Registrar la información de envío enBD 2.2 Vincular la información de envío al pedido de compra y al aviso de llegada. 2.6.3 Marcar las diferencias con el envío recibido. 2.6.4 Registrar la información sobre daños, desviaciones, inconsistencias del lote, indicadores y variaciones de las partidas individuales. 2.6.5 Registrar las notas sobre las desviaciones y las variaciones de las mercancías recibidas

REQUISITOS FUNCIONALES (RF) „ Definición de los servicios que el sistema debe proporcionar, cómo debe reaccionar a una entrada particular y cómo se debe comportar ante situaciones particulares.

REQUISITOS FUNCIONALES (RF) Describen el funcionamiento del sistema Los RF del usuario pueden ser frases muy generales sobre lo que el sistema debería hacer. Se suelen expresar como objetivos del sistema. Los RF del sistema deben describir los servicios que hay que proporcionar con todo detalle: Diagrama casos de uso

REQUISITO FUNCIONAL Se deben poder realizar búsquedas en base a diferentes criterios. Se debe proporcionar diferentes visores para que el usuario lea los documentos recuperados. Cada factura tendrá un único número correlativo y debe incluir la fecha actual

REQUISITO NO FUNCIONAL (RNF) Definen propiedades emergentes del sistema, tales como el tiempo de respuesta, las necesidades de almacenamiento, la fiabilidad, arquitectura física, etc. „ Pueden especificar también la utilización de una herramienta CASE en particular, un lenguaje de programación o un método del desarrollo.

CLASIFICACION RNF Requisitos del producto Especifican el comportamiento del producto obtenido: velocidad de ejecución, memoria requerida, porcentaje de fallos aceptables, … Requisitos organizacionales „ Son una consecuencia de las políticas y procedimientos existentes en la organización: procesos estándar utilizados, fechas de entrega, documentación a entregar, formatos de la organización,… Requisitos externos Presentan factores externos al sistema y a su proceso de desarrollo: interoperabilidad del sistema con otros, requisitos legales, éticos, técnicos, …

CLASIFICACION RNF

Requisitos del producto El sistema debe ser operable con diferentes sistemas operativos (Windows y Linux) Requisitos organizacionales „ La conectividad de red inalámbrica debe estar basado en el estándar 802.11 Requisitos externos La información consolidada mostrada al nivel estratégico debe presentarse en los formatos G.22, G.24, G.25, G28.