Proyecto de Religión Educación Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Parábola del Buen Samaritano
Advertisements

Domingo 15º del Tiempo Ordinario
La Parábola del Buen Samaritano
Jesús contó un día a sus discípulos la parábola del buen samaritano para enseñarnos como debemos portarnos con los demás.
“Yo siento que lo más supremo de lo humano es el verdadero amor.”
ALELUYAS DEL BUEN SAMARITANO
Representación gráfica por Henry Martin
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 15 julio 2007 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).
Las llaves de Ana María.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EL AMOR SIEMPRE ES BONDADOSO
"Encendidas por el fuego de la Caridad" 1.
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
NUESTRO SERVICIO AL SEÑOR
¿Quién es tu prójimo?.
Ciclo C un maestro de la ley y le preguntó: Qué debo hacer para heredar la vida eterna? Es bueno preguntar cosas de religión a quien creemos que.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
El buen samaritano Lc 10,
Un maestro de la Ley pregunta a Jesús qué ha de hacer para conseguir la vida eterna. Jesús, la resume en los dos mandamientos:
SENDAS ÉL HARÁ Nº 73.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
Ciclo C Domingo XV Tiempo Ordinario 11 julio 2010 Música: Salmo para peregrinar a Jerusalén (Sinagoga Hebrea)
Se levantó entonces un maestro de la ley y le dijo para tenderle una trampa: -Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna? Jesús le contestó:
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Material de apoyo : “Mirar la realidad con los ojos de Jesús”
TEST DE SENTIDOS CON CRISTO VIVE LA AUTÉNTICA PAZ.
Mensaje de las maestras visitantes Maryorys de Gonzalez y Clara Medina
El valor de una misa.
La Historia del “Buen Samaritano”
Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario –C- Autora: Mariasun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, Concierto Violín y Orquesta. “ Yo siento que lo más supremo.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Un samaritano que iba de camino llegó junto al herido, y al verle tuvo compasión ; Y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó.
HERMANO ¡VÉ Y HAZ TÚ LO MISMO!
Mi Prójimo.
PROGRAMA DE HABILIDADES PARA LA VIDA
EL BUEN SAMARITANO LUIS ENRIQUE, JAVIER, AITANA 6º CURSO CEIP ``EL MURTAL ´´ BENIDORM EL BUEN SAMARITANO Javier, Luis Enrique y Aitana 6º C.E.I.P El ``Murtal.
Chistecillos.
El Buen Samaritano Lucas 10:25-37.
EL BUEN SAMARITANO ANDREA Y LISA 6º CURSO CEIP EL MURTAL BENIDORM Lisa y Andrea 6º curso CEIP El MURTAL BENIDORM.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Evangelio según San Lucas
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Sabiduría Infantil de lo Alto
Galilea El grito “Convertere” de N. Casanoves (Montserrat) nos invita a convertirnos, durante el Camino EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES.
Anécdota en una capacitación
Evangelio según San Lucas
El buen samaritano Dios (Jesús) nos cuenta una historia que nos elevará a un mundo que nos llama la atención por el intenso amor con que nos quiere Dios.
ESPIRITUALIDAD Y COOPERACION FASFI – Reunión: 6/06/09.
Yago López Paz Nº17 1ºA Pablo Rodríguez Fernández Nº23 1ºA.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El viaje” de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 11 de julio de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Llenando la Necesidades de Otros Por Medio de la Compasion Santa
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Parábola De Los Dos Hijos
La Misericordia (3º) Texto: Antonio Rodríguez Carmona Montaje: Antonio García Polo Música: Verdi, Va Pensiero.
La misericordia del Señor es un tema muy hablado en la Palabra de Dios. La palabra “misericordia” aparece ahí más de 250 veces y hoy le daremos un vistazo.
Si la Biblia es la fuente de toda la catequesis cristiana, y la catequesis lo que se propone ayudar a la maduraci ó n de la vida cristiana de las personas,
¿Quién es mi prójimo?.
Yo iba por el camino camino a mi lugar.
BIENVENIDOS/AS.
EL BUEN SAMARITANO (Lucas 10, 25-37).
La Parábola del Buen Samaritano
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
Jesús nos cuenta LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Religión Educación Primaria

Un hombre le preguntó a Jesús que quién era su prójimo. Jesús le respondió con esta historia:

Un hombre iba por un camino de Jerusalén a Jericó y fue asaltado por unos ladrones. Le golpearon, le robaron y lo dejaron medio muerto.

Pasó por allí un hombre, vio al herido, dio un rodeo y pasó de largo. Luego pasó otro hombre y tampoco le ayudó.

Entonces, un extranjero (samaritano) lo vio, sintió lástima de él, se acercó y le curó las heridas con aceite y vino.

Después lo montó en su borrico, lo llevó a la posada y le dio dinero al posadero para que lo atendiera hasta que se curara.

Jesús nos enseña en esta parábola que nuestro prójimo es la persona que nos necesita.

Nos dice que da igual cuál sea su color de piel, su cultura, cómo nos caiga o lo amigos que seamos de ella.

Todas las personas pueden ser nuestro prójimo.

Si todos nos ayudamos, construiremos un mundo mejor.

¡Gracias, Padre, por enseñarnos a ser solidarios!

Proyecto de Religión Educación Primaria