Imagen 15: Paciente varón de 45 años con tumoración en glándula submaxilar. En estudio anatomo-patológico: Adenoma pleomorfo submaxilar Imagen 14: Paciente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

1 Varon de 35 años Dolor pleurítico Diagnostico radiológico.
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
DR. HUGO HAWKINS OTORRINOLARINGOLOGO
BOCIO Y NÓDULO TIROIDEO
Azalea Garza Báez Cabeza y Cuello.
PATOLOGIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ESPACIO PAROTIDEO.
ESPACIO RETROFARINGEO
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
Nuevos conceptos en el diagnóstico de los tumores de la parótida.
Formas clínicas Ulceroglandular: Úlceras cutaneas, pápulas, tras picadura de garrapata y adenopatías regionales Glandular: Adenopatías axilares, epitrocleares,
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
RM en la valoración de la patología ginecológica infrecuente
Figura. 1. Varón de 54 años con clínica de dolor lumbar + ciática
CÁNCERES DE CABEZA Y CUELLO
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Capítulo 55 Cabeza y cuello
SESIONES ORL - PRIMARIA DR
CASO 3 Mujer de 57 años. Tras caída en moto notó intenso dolor a nivel inguinal derecho extendido hacia nalga derecha y cara medial del muslo. Rx Pelvis.
PRESENTACION CASO PACAL 0902 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Carcinoma Mucoepidermoide
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
CAVIDAD ORAL..
TEMA 3 : PAAF DE GLÁNDULA SALIVAL
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
A B C Caso 1. Mujer de 36 años. Nódulos tiroideos en control por Endocrinología desde hace un año y medio. Hallazgos ecográficos: - Imágenes A y B: lesión.
Tumores Glándulas Salivales Menores
Blastomatoso Neoformaciones, autónomas, que persisten o crecen, de causa desconocida, sin un fin útil. Constituidos por tejidos que recuerdan a los normales.
Tumores Benignos.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
INTEGRANTES:MARCO EGAÑA CARLOS ESCOBEDO
7. TUMORES ÓSEOS PRIMARIOS EN NIÑOS
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
Patología oral y salival
INFLAMATORIO-INFECCIOSAS
Parotiditis Crónica Recurrente
GLANDULAS ACCESORIAS.
CASO CLINICO : Mujer de 55 años con clínica de cefaleas. Mujer de 55 años con clínica de cefaleas. Antecedentes hace 2 años de adenoma pleomorfo de parótida.
Conecta la cabeza con el tronco. Tiene de 10/12 cm, de los que 2.5 son ocupados por la cupula pleural y solo de 7/8 cm, corresponden al paso de las visceras.
Cuello Conecta la cabeza con el tronco.
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
Imagen 7: Se practicó una ecografía complementaria, que demostró un nódulo hipoecoico de 4 mm. Se realizó PAAF, que dio un resultado de material escaso.
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
PATOLOGIA DE GLANDULAS SALIVALES
Glándulas Salivales.
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Quiste hepático simple
UNIVERSIDAD QUETZALCOATL EN IRAPUATO
PAPILOMA DE PLEXO COROIDEO
Sexo Eda d TC diagnóstico Tumor PrimarioMetástasis NúmeroTamaño Localización Diagnóstico a la vez que el tumor primarioDiagnóstico posterior al tumor primario.
TUMORES BENIGNOS Meningioma Neurinoma de pares craneales
APARATO DIGESTIVO Anatomía y fisiología.
ESPACIO MASTICADOR.
|. Glándulas salivales: 1. Glándula parótida 2. Glándula submandibular 3. Glándula sublingual Glándulas salivalesGlándula parótidaGlándula submandibular.
Glandulas.
SANO TUMOR.
Hemangioma: flebolito sobre cara externa de masetero derecho
PATOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
ADENOMA PLEOMORFO Lesión hipoecogénica sólida con áreas más hipoecogénicas en su interior, bien definida con buena transmisión del sonido, localizada en.
Glándulas Salivales. Glándulas Principales –Parótida –Submaxilar –Sublingual Secundarias –Fosas-senos paranasales-nasofaringe –Cavidad bucal-orofaringe-hipofaringe.
Transcripción de la presentación:

Imagen 15: Paciente varón de 45 años con tumoración en glándula submaxilar. En estudio anatomo-patológico: Adenoma pleomorfo submaxilar Imagen 14: Paciente varón de 33 años con tumoración sólido-quística en lóbulo superficial de parótida izquierda (tumor de Warthin)

Imagen 16: Paciente varón de 49 años con aumento de glándula parótide derecha (quistes linfoepiteliales)

Imagen 17: Paciente varón de 30 años con tumoración cervical izquierda Imagen 17: Paciente varón de 30 años con tumoración cervical izquierda. En estudio anatomo-patológico: mucocele de glándula submaxilar.

Imagen 19: Paciente varón de 15 años con tumoración blanda en suelo de la boca Imagen 18: Paciente mujer de 12 años con tumoración no dolorosa en celda submaxilar izquierda