GENETICA MENDELIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS GENÉTICOS NO MENDELIANOS
Advertisements

Un mechón de pelo blanco
Unidad Nº3: Extensiones y modificaciones de la genética mendeliana
Química Biológica Patológica Bioq. Mariana L. Ferramola
Leyes de Mendel.
Resolución examen 8 Octubre, 2009
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Dra Mariana Velázquez León
Casos Genéticos Especiales
1.- Determinación genética del sexo
TEMA 8 1. Variaciones en la dominancia 2. Series alélicas
Ampliacion del análisis mendeliano
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
CARLOS FELIPE HERNÁNDEZ ROJAS
TALLER SOBRE MECANISMOS DE HERENCIA
GENETICA MENDELIANA.
Las leyes Mendelianas Laura Magdalena Luna González Shohista Sattorova
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
ENFERMEDADES MONOGÉNICAS (MENDELIANAS)
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
PATRONES DE HERENCIA MONOGÉNICA
Recordemos.
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
Práctica de genética humana
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
ADN.
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Codominancia. Series alélicas
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Leyes de Mendel. Gregorio Mendel Publica sus ¨Experimentos de hibridización en plantas¨ en 1866 Desconocía la presencia de cromosomas y genes. Habla de.
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Herencia no Mendeliana
Genetica mendeliana.
Leyes de Mendel.
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
(Arboles genealógicos)
Expresión y regulación de los genes. RECORDAR 4EVER LA “TRIPLETA” DE BASES NITROGENADAS SE DENOMINA CODONES. SU IMPORTANCIA RADICA EN QUE CADA CODON.
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA.
ÁRBOLES GENEALÓGICOS.
TEMA 11. Genética mendeliana
Variabilidad y Herencia
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Estructura de Los cromosomas Genes Alelos Mutaciones
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
Genetica humana.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MENCIONES MEDICA Y HUMANA
GENETICA MENDELIANA.
Dra. Rocío Sánchez Urbina
GENETICA HUMANA.
GENETICA MENDELIANA.
Valor: AMOR Objetivo: Comprender la sexualidad como resultado de un proceso biológico enmarcada dentro de procesos hereditarios, para desarrollar una actitud.
Valor: Responsabilidad Objetivo: Comprender la sexualidad como.
Algunos Conceptos Cátedra de Biología Molecular y Genética
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
Genética mendeliana. 2 Tema 13: Genética mendeliana.
TEMA 11. Genética mendeliana
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

GENETICA MENDELIANA

1.Fenómenos que alteran las segregaciones mendelianas

Herencia ligada al sexo Es la herencia con el par sexual. El cromosoma X porta numerosos genes en tanto el cromosoma Y tan solo unos pocos y la mayoría en relación con la masculinidad.

Herencias influidas por el sexo y limitadas al sexo En las herencias limitadas al sexo pueden estar comprometidos mutaciones de genes con loci en cromosomas autosómicos cuya expresión solamente tiene lugar en órganos del aparato reproductor masculino o femenino.

Estructura génica del cromosoma Y Por tener un solo cromosoma X, a los individuos de sexo masculino no se les pueden aplicar los términos "homocigoto" o "heterocigoto" para genes ubicados en este cromosoma y ausentes en el cromosoma Y.

Sistema de compensación de dosis génica del cromosoma X En insectos, tal como se ha visto en Drosophila, se descubrió la existencia de un gen que ejerce de compensador de dosis, cuando se encuentra en dosis única (como ocurre en machos) produce la activación de la expresión de los genes del cromosoma X.

Penetrancia de un gen o de una mutación especifica Penetrancia es el término que se emplea para referirse a la expresión en términos de todo o nada dentro de una población de individuos

Expresividad de un gen o mutación especifica Expresividad se usa para referirse al grado de severidad que se manifiesta en el fenotipo. En términos clínicos, es sinónimo de gravedad.

Heterogeneidad genética Este término se aplica tanto a mutaciones en genes localizados en diferentes cromosomas que producen expresión similar en el fenotipo (heterogeneidad no alélica) como a mutaciones que afectan a diferentes sitios del mismo gen (heterogeneidad alélica).

Nuevas mutaciones con expresión dominante Cuando tiene lugar una mutación de novo que se expresa como dominante, o sea, en un genotipo heterocigótico, ocurre que padres que no presentan el efecto de la mutación pueden tener un descendiente afectado.

Efecto de letalidad en un genotipo especifico Algunas mutaciones se expresan de forma tan severa que producen letalidad en un genotipo específico.

2.Herencia en mamíferos

El árbol genealógico Como en cualquier otra especialidad médica, en genética adquiere enorme importancia el interrogatorio del individuo enfermo y sus familiares,

Herencias dominantes Cuando el gen productor de una determinada característica (o enfermedad) se expresa aún estando en una sola dosis se denomina dominante

Herencias recesivas Cuando el gen causante de la afección es recesivo, por regla general el número de afectados es mucho menor y suele limitarse a la descendencia de una pareja, pero es más evidente la diferencia en la trasmisión según la mutación esté situada en un autosoma o en el cromosoma X.