EL colegio público “ponce de león” con LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOS DERECHOS HUMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

Mujer, agente de desarrollo
MOTIVACIÓN A LA LECTURA DÍA DEL LIBRO ( )
Herramientas para promoción
PROGRAMA DE ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS
DESARROLLO DEL MILENIO
Pocos hay de entre nosotros que no tenga en sus recuerdos la imagen de un aula, una maestra o maestro, unos compañeros de fatigas, un patio de recreo,
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
Educación Artística y Ciencias Sociales
La Educación en España s.XIX
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
Objective: Leer y escribir un artículo informativo.
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Declaración de los Derechos del Niño Educación Parvularia.
Getafe, de diciembre de 2011 LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE NACIONES UNIDAS EDUCACIÓN INCLUSIVA Getafe,
En este Día mundial exhortamos a:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FRENTE A LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA Prof. Dr. Germán Vargas Callejas Universidad de Santiago de Compostela Dpto. de Teoría de la.
RED DE ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO ENCUENTRO NACIONAL años de la RedPEA - “Educación para la.
BONO JUANCITO PINTO.
“Hacia las sociedades del conocimiento” Capitulo 4
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal.
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
Victoria Uranga Harboe OREALC/UNESCO ¿Y qué hacemos? Primer Encuentro : Adolescencia y Múltiples Pantallas UDP/ 31 de octubre 2012 Victoria Uranga Harboe.
Evolución del analfabetismo a nivel mundial
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
1) 870 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Esta cifra ha disminuido en 130 millones desde 1990, pero el ritmo de los.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
¿Desde cuándo se conmemora? Desde 1967, todos los 8 de setiembre de cada año se conmemora el día Internacional de la Alfabetización.
 Derecho de segunda generación.  Educación Primaria gratuita para todos.  Incluido en el PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias.
Tema 1: El Derecho a la Educación Docente: Patricia M. Álvarez N.
LUCHANDO POR LA SALUD EN ACAHUALINCA, Centro de Mujeres de Acahualt (Nicaragua) Jornadas “SIDA y DERECHOS HUMANOS: un espacio para la reflexión”. Consejo.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
La UNESCO estima que en 2008 a nivel mundial había 796 millones de personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, por lo que la tasa de analfabetismo.
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
POR EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
Introducción a la Educación
Situación de la niñez en el mundo actual.
Nombre Evento Lugar, fecha de 2012 LOS JÓVENES Y LAS COMPETENCIAS Trabajar con la #YouthSkillsWork.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Reducir.
Los ciudadanos ecuatorianos
A fines de los ochenta, el 45% de los chilenos vivían en la pobreza. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 15%
Universidad de las Americas.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Transcripción de la presentación:

EL colegio público “ponce de león” con LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

EN COLABORACIÓN CON AMNISTÍA INTERNACIONAL (Grupo de León)

Las Naciones Unidas y los Objetivos del Milenio

2º OBJETIVO: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

LA INFANCIA EN CIFRAS - El 35% de la población mundial son niños (unos millones)

- La mitad de los niños del mundo viven en la pobreza (unos millones)

- Alrededor de cien millones de niños están sin escolarizar; no saben leer ni escribir. El 60% son niñas

- El 25% de los niños que empiezan el primer año escolar, lo abandonan antes del 5º año

Si no se cumplen los objetivos del milenio: - Más de 70 millones de niños seguirán sin escolarizar. El 60% serán niñas

- Morirán alrededor de 45 millones de niños y niñas por causas evitables - Morirán alrededor de 45 millones de niños y niñas por causas evitables

Si se cumplen los objetivos del milenio de aquí al año 2015: - Millones de niños y niñas tendrán acceso a la escuela y a una vida digna y plena

- Las niñas tendrán los mismos derechos que los niños en educación

Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) Art ”Toda persona tiene derecho a la educación… La instrucción elemental será gratuita y obligatoria ”

Declaración de los Derechos del Niño (1959) Principio 7: ” El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria al menos en las etapas elementales”.

Principio 10: ” El niño debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal”

Convención sobre los Derechos del Menor (1989) Art. 28.1: “Se reconoce el derecho del niño a la educación… y se deberá en particular implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos”

Art.29.1: “La educación del niño deberá estar encaminada a: a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades

b) Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas

La educación hace disminuir la pobreza y mejora las vidas

Muchos niños, y más aún niñas, deben mantener a sus familias y atender las tareas del hogar, en vez de ir a la escuela

En muchos países la enseñanza no es gratuita, y las familias más pobres no pueden enviar a sus hijos a la escuela

Informe de la UNESCO sobre Seguimiento de la Educación para Todos (S.E.T.)

NOTICIAS POSITIVAS - Entre 1999 y 2005 el número de niños sin escolarizar disminuyó de 96 a 74 millones, especialmente en Africa subsahariana y Asia meridional

-Ha aumentado el gasto y la ayuda en educación

-La gratuidad de la enseñanza primaria en 14 países ha hecho aumentar el número de niños y niñas escolarizados

- Ha ido en aumento el número igual de niñas que de niños matriculados en Primaria

¿QUÉ QUEDA POR HACER? -En 86 países no existe aún la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.

-Alto nivel de analfabetismo en los adultos (unos 770 millones, el 65% son mujeres)

-Fallos en la educación: baja calidad y penuria de maestros; se necesitan 18 millones de maestros de Primaria de aquí al 2015

-Ayuda externa a la educación. Se necesitan once mil millones de dólares anuales

Y yo ¿qué puedo hacer?  Sensibilizarme con los Objetivos del Milenio  Sensibilizar a otras personas  Colaborar con las ONG’s en los Objetivos del Milenio

OBJETIVOS DEL MILENIO ¡¡ DEPENDE DE MI !! ¡¡ DEPENDE DE MI !!