Himno Nacional Mexicano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

LEY DE EMBLEMAS NACIONALES EN COSTA RICA
Política del Gobierno del Presidente; Licenciado Oscar Berger:
CONAPRED Teoría del Derecho.
Lic. Asiaraf Serulle Joa
Derecho de Autor para Educadores Extraído de Guía de las Mejores Prácticas para la Ley de Derechos de Autor para Educadores Katy Independent School District.
EXPRESIÓNDE UN SER QUE DEBE SER ES UN IMPERATIVO QUE TIENE COMO FORMA UN ORDEN PROHIBICIÓN O MANDATO COMO CONTENIDO CONDUCTA (HACER U OMITIR)
CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
Un nuevo enfoque de evaluación.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
BIENES FEDERALES Y BIENES DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
Himno Nacional Mexicano
ENCUENTRO UNIENDO METAS
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS, PRENSA Y PROTOCOLO
Unidad de Emprendimiento Social Universidad de Medellín Alcaldía de Medellín.
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
el Pabellón Nacional Luis Fernando Solórzano Porras
¿Qué es una notificación?
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
MACERÍA Carmenza Vanegas A Club Rotario Envigado Ayurá
Investiduras Protocolo 2009
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
RESTRICCIONES PARA SERVIDORES PÚBLICOS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES (Veda Electoral) 30 Marzo – 2 Julio.
ESTATUTOS DEL COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS A.C. MARCO JURÌDICO Ley reglamentaria del artículo 5 constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Licenciatura en Administración Pública
Desarrollo del protocolo en los actos cívicos
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
CONSTITUCION 1857.
Reunión de trabajo ciclo escolar
Medios y Culto Público Carlos M. Hornelas Pineda.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
Arballo Martínez Alfonso Rafael Materia:
La prueba instrumental
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
Visas de Residente Temporal Estudiante y
Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
LEY FEDERAL DE EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
ACUERDO 696.
17-AGOSTO-2012 Acuerdo 648.
ALUMNA: KARLA BECKERT MERIZALDE PROFESORA: DR. JAQUELINE CABANILLA.
Concesión administrativa
CALENDARIO ESCOLAR XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
Administración De Empresas Materia: Legislación Laboral Actividad 2:
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
LEGISLACION COMERCIAL JAMES CARBONÓ ARTICULO 1 AL 9 DE LA LEY 44 DE 1993 ANGELYN BRAVO LINA PAVA.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
Ley de Acceso a la Información Pública. Objeto Garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública.
FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

Himno Nacional Mexicano CAPÍTULO QUINTO De la Ejecución y Difusión del Himno Nacional

El canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Nacional, se apegarán a la letra y música de la versión establecida en la presente Ley. La interpretación del Himno se hará siempre de manera respetuosa y en un ámbito que permita observar la debida solemnidad. Artículo 38.-

Queda estrictamente prohibido alterar la letra o música del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos. Asimismo, se prohíbe cantar o ejecutar el Himno Nacional con fines de publicidad comercial o de índole semejante. Se prohíbe cantar o ejecutar los himnos de otras naciones, salvo autorización expresa del representante diplomático respectivo y de la Secretaría de Gobernación. Artículo 39.-

Todas las ediciones o reproducciones del Himno Nacional requerirán autorización de las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública. Los espectáculos de teatro, cine, radio y televisión, que versen sobre el Himno Nacional y sus autores, o que contengan motivos de aquél, necesitarán de la aprobación de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, según sus respectivas competencias. Las estaciones de radio y de televisión podrán transmitir el Himno Nacional íntegro o fragmentariamente, previa autorización de la Secretaría de Gobernación, salvo las transmisiones de ceremonias oficiales. Artículo 40.-

Del tiempo que por Ley le corresponde al Estado en las frecuencias de la radio y en los canales de televisión, en los términos legales de la materia, se incluirá en su programación diaria al inicio y cierre de las transmisiones la ejecución del Himno Nacional y en el caso de la televisión, simultáneamente la imagen de la Bandera Nacional. El número de estrofas que deberán ser entonadas será definido por la Secretaría de Gobernación. Artículo 41.-

El Himno Nacional sólo se ejecutará, total o parcialmente, en actos solemnes de carácter oficial, cívico, cultural, escolar o deportivo, y para rendir honores tanto a la Bandera Nacional como al Presidente de la República. En estos dos últimos casos, se ejecutará la música del coro, de la primera estrofa y se terminará con la repetición de la del coro. Artículo 42.-

el caso de ejecución del Himno Nacional para hacer honores al Presidente de la República, las bandas de guerra tocarán “Marcha de Honor”; cuando el Himno sea entonado, las bandas de guerra permanecerán en silencio, pero en el caso de honores a la bandera, la banda de música ejecutará el Himno y las de guerra tocarán “Bandera” simultáneamente. En ninguna ceremonia se ejecutará el Himno Nacional más de dos veces para hacer honores a la Bandera ni más de dos veces para rendir honores al Presidente de la República. Artículo 43.-

Durante solemnidades cívicas en que conjuntos corales entonen el Himno Nacional, las bandas de guerra guardarán silencio. Artículo 44.-

La demostración civil de respeto al Himno Nacional se hará en posición de firme. Los varones, con la cabeza descubierta. Artículo 45.-

Es obligatoria la enseñanza del Himno Nacional en todos los planteles de educación primaria y secundaria. Cada año las autoridades educativas convocarán a un concurso de coros infantiles sobre la interpretación del Himno Nacional, donde participen los alumnos de enseñanza elemental y secundaria del Sistema Educativo Nacional. Artículo 46.-

Cuando en una ceremonia de carácter oficial deban tocarse el Himno Nacional y otro extranjero, se ejecutará el patrio en primer lugar. Artículo 47.-

Artículo 48.- Las embajadas o consulados de México, procurarán que en conmemoraciones mexicanas de carácter solemne, sea ejecutado el Himno Nacional. Artículo 49.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, previa consulta con la Secretaría de Gobernación, autorizará a través de las representaciones diplomáticas de México acreditadas en el extranjero, la ejecución o canto del Himno Nacional Mexicano, en espectáculos o reuniones sociales que no sean cívicas, que tengan lugar en el extranjero. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de dichas representaciones, solicitará del gobierno ante el cual se hallen acreditadas, que se prohíba la ejecución o canto del Himno Nacional Mexicano con fines comerciales. Artículo 48, Artículo 49.-