Neuropatías Gremara L. Vera Miranda Prof. Karina Santiago National University College Recinto de Ponce Departamento de Terapia Física Neuropatías Gremara L. Vera Miranda Prof. Karina Santiago
Neuropatía Es una enfermedad del sistema neurológico donde el sistema nervioso periférico se ve afectado por enfermedades inflamatorias y degenerativas.
En esta patología la sensación es lo mάs que se afecta de la función motora. Donde mάs sentimos esa perdida de sensación es en la partes distales del cuerpo, En las piernas mas que en las manos es donde mas frecuente el paciente se ve afectado. Es mas común en hombres.
Dolor neurópatico También se le conoce como neuralgia, es el repentino o gradual dolor que ocurre y se manifiesta dependiendo el origen.
Tipos de neuropatías Polineuropatía= degenerativas en el sistema nervioso por causas toxicas, metabólicas o vasculares. Polineuritis= inflamatoria primarias del tejido conectivo de los nervios periféricos por causas toxicas, alérgicas e infecciosas.
Etiología Traumas Infecciones o enfermedades autoinmune Medicamentos, venenos y tóxicos Trastornos vasculares Desequilibrios vitamínicos Alcoholismo Desconocido (Neuropatía idiopática)
Síntomas En la mayoría de los casos son alteraciones sensitivas. 1. Hormigueo. 2. Adormecimiento. 3. Parestesia en manos y pies. 4.Dolores en las extremidades. 5. Calambres en las noches. 6. Inflamación. 7. Debilidad. 8.Falta de sensibilidad. 9.Sensacion de ardor y dolor severo. (noches)
Neuropatía Periférica Entumecimiento Dolor agudo Sensibilidad excesiva al dolor Debilidad muscular Perdida de equilibrio Presión arterial alta o baja Problemas son músculos en movimiento Falta de sueno debido al dolor nocturno
Neuropatia Diabetica Entumecimineto Cosquilleo Picazon Dolor
Neuropatía alcohólica Dolor agudo Falta de sensibilidad Descontrol al orinar Espasmos musculares Nauseas Estreñimiento Impotencia Falta de capacidad de tolerar el calor
Como el Terapista Interviene Como terapistas vamos a trabajar para mejorar la calidad de vida del paciente, no le daremos al paciente una cura. Mejoraremos su rango de movimiento y aumentaremos la movilidad, la función y la fuerza.
Tratamiento Primero debemos tratar la causa. Medicamentos preescritos. Ejercicios isométricos (aumentar resistencia y fortalecer músculos) Estimulación eléctrica Ultrasonido Calor o frio
Medicamentos
Ejercicios isométricos 1. Marchar lentamente en un lugar. 2. Sentado juntar los pies sobre el piso y solo flexionar los dedos hacia abajo y hacia arriba. 3. Estirar.
Estimulación eléctrica
Ultrasonido
Calor y frio
Masaje 1. Masajear los pies para estimular la circulación. 2. con un rodillo colocarlo debajo de los pies y deslizarlo hacia delante y hacia a tras. 3. estirar los tobillos mediante rotaciones, 10 veces hacia las manecillas del reloj y 10 hacia el lado contrario.
Principales síndromes neuropaticos Síndrome de Guillian-Barre Charcot-Mareie-Tooth (en la niñez) Poliomielitis Esclerosis lateral amiotrofia
Referencias http://www.bio-terapias.com http://saludbio.com/articulo/causas-de-las-neuropatias http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/neuropathy_peripheral/hic-neuropathy.aspx http://www.davidmsc.com/fisioterapia-tratamientos-para-la-neuropatia-periferica.html http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0034-70942011000500014&script=sci_arttext&tlng=es