TRABAJO SOBRE LA SALUD PROBLEMAS DEL AGUA Alumno : Gonzalo Flores Valiente Curso : 3°D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(La mayoría nacerá en países que actualmente experimentan carencias de agua.)
Advertisements

El desafío del saneamiento. La escala del desafío millones de personas –cuatro de cada diez en el mundo– carecen de acceso a un inodoro. Cada día.
DESARROLLO DEL MILENIO
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
(SED) (Sed) (Verbo [intransitivo]) (*Sentir una necesidad de beber) (*Tener un fuerte deseo por alguna cosa)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO.
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
(SED).
Tema 2 Condiciones de vida en los países pobres
SED. Sed Verbo (intransitivo) - Sentir necesidad de beber - Tener un poderoso sentimiento por algo.
EL SANEAMIENTO EN EL MUNDO. SANEAMIENTO EN EL MUNDO Aguas Negras: A.R. domésticas que contienen los residuos resultantes del metabolismo humano y las.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
¿Cuánto se pierde por falta de saneamiento? Impacto del Saneamiento en la Economía Nelson Medina Coordinador para Nicaragua Programa de Agua y Saneamiento.
La mortalidad infantil en la India Metas para 2015: “Reducir la mortalidad infantil en dos terceras partes, de los 93 niños por cada 1000 que morían antes.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La contaminación del agua pone en riesgo la salud tanto física como social de las personas. Es una afrenta a la dignidad humana”. Koffi Annan. Secretario.
Objetivos:  Saber más sobre la escasez de agua en el mundo, sobre todo en América del Sur  Entender las causas de la escasez de agua en el mundo.
CONSECUENCIAS DE LA POBREZA
ECOLOGIA PROBLEMAS DE CONTAMINACION EN NUESTRA COMUNIDAD
Universidad Nacional de Cuyo Instituto Tecnológico Universitario- Sede Tunuyán Comprensión y Producción de Textos «Comunicación Oral» Universidad Nacional.
340 millones de africanos no tienen acceso al agua. El 30% de los africanos sufre desnutrición.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
Centro de Ecología y Pueblos Andinos cepa TIERRA Y HUMANIDAD: CRISIS AMBIENTAL PLANETARIA Fundación Comunidad y Axión1.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Problemas morales actuales
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
Un recurso imprescindible para la vida
EL AGUA.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
GONZALO FLORES JHAN LUIS GABRIEL MATEI JOSE ILLESCAS 3ºD
Cuidado del agua Esc. Secundaria ofic.0626 Lic. Wenceslao Labra fraccionamiento San. Antonio Cuautitlan Izcalli Profesor guía Yolanda Araceli Ruiz García.
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
AGENDA LA NUTRICION LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION TIPOS DE NUTRICION
OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN ANTES DE CUMPLIR 5 AÑOS EN 1990 A 31 POR CADA 1000 EN.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No «13 DE MAYO» «13 DE MAYO»
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
« Por la sed, apreciemos el agua. » Emily Dickinson
LA POBREZA EN COLOMBIA Colombia es unos de los países con mayor pobreza en el mundo ya que a sobre salido en este problema porque el gobierno simplemente.
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Enrique Alvarado García Itzayana Treviño Rico Geografía 18 de Octubre de 2010.
Situación de la niñez en el mundo actual.
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
LitosferaHidrosferaAtmósferaBiosfera. INDICE DEL PLANETA VIVIENTE Es la medida de la riqueza natural de los bosques de la Tierra y los ecosistemas de.
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
AGUA PURA MÁS AHORRO Y MENOS CONTAMINACION.  Proyecto: Instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales en los albergues la candelaria y palo.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
 millones de personas carecen de saneamiento apropiado en el mundo.los problemas fundamentales son una infraestructura deficiente, escasez de.
DATOS SOBRE SANEAMIENTO La educación en materia de higiene y la promoción del lavado de las manos son medidas sencillas y económicas que pueden reducir.
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs)
Según cálculos, 2600 millones de personas carecen de acceso al saneamiento apropiado en el mundo; las regiones con la peor cobertura son: áfrica subsahariana.
“Problemas y desafíos de la sociedad chilena”
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
LA POBREZA EN EL MUNDO.
2 IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SANEAMIENTO EN BOLIVIA.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
La educación sanitaria Es el proceso de enseñanza, aprendizaje mediante el cual promueven practicas saludables de higiene para proteger la salud previniendo.
CIENCIAS NATURALES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE TI MISMO.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO SOBRE LA SALUD PROBLEMAS DEL AGUA Alumno : Gonzalo Flores Valiente Curso : 3°D

TIPOS DE CONTAMINACION HACIA EL AGUA Las personas hoy en día no podemos vivir sin el agua es necesaria para la salud. Los problemas que hay con el agua son : la contaminación del agua, la basura … etc. Al tira basura al mar estamos perjudicando al medio ambiente a los animales marinos. Y estamos formado más islas de basura como por ejemplo :

“Más de millones de personas todavía carecen de saneamiento adecuado y millones todavía defecan al aire libre. Poner fin a esta práctica reducirá el 35% de la diarrea y eso salvará de la muerte anualmente a casi un millón de niños menores de cinco años.” Que sin baños seguros y privados, la gente enfrentan la amenaza de violencia cuando salen de sus hogares y que los niños no quieren ir a la escuela si no hay instalaciones adecuadas. MILES DE NIÑOS CONSUMEN AGUA NO POTABLE

Agua no potable en países sub desarrollados En los países pobres no hay agua potable para poder cocinar,lavar la ropa, para asearse. mucha gente de esos países si agua potable consumen agua no potable.Todos los años mueren niños,hombres,mujeres de países no desarrollados como que dos terceras partes de la población mundial que no cuenta con fuentes mejoradas de agua potable se concentran en sólo 10 países: China (108 millones), India (99 millones), Nigeria (63 millones), Etiopía (43 millones), Indonesia (39 millones), República Democrática del Congo (37 millones), Bangladesh (26 millones), República Unida de Tanzania (22 millones), Kenia (16 millones) y Pakistán (16 millones). O

DÍA INTERNACIONAL DEL WATER Unos millones de personas no tienen acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas, como retretes o letrinas. Esto conlleva unas consecuencias trágicas para la salud, la dignidad y la seguridad humanas, así como para el medio ambiente y el desarrollo social y económico. El DÍA MUNDIAL DEL RETRETE.El objetivo es mostrar la amenaza de violencia sexual a la que se enfrentan las mujeres y las niñas debido ala falta de intimidad, y también las desigualdades presentes en el acceso al saneamiento. Por lo general, los retretes siguen sin adecuarse a las necesidades específicas de ciertos grupos de población, como las personas con discapacidad, los ancianos y las mujeres y niñas, que requieren instalaciones para atender su higiene durante la menstruación.