 El surrealismo fue el movimiento literario y artístico más importante de entreguerras, pero sus intenciones no se limitaron al arte. Su finalidad era.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Romanticismo Movimiento artístico que se inició en los últimos años del siglo XVIII, y se extendió hasta la primera mitad del siglo siguiente. El romanticismo.
Advertisements

SURREALISMO.
El Barroco. Un nuevo Movimiento Cultural
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
El vanguardismo y sus transformaciones
SURREALISMO RENÉ MAGRITTE magritte-amantes.
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
Salvador Dal í (1904 – 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los m á ximos representantes del surealismo,
Surrealismo Eliana Spatzill, Erika Valker, Giuliana Fontes.
LITERATURA Y PINTURA VANGUARDIAS.
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
SURREALISMO Retrato en "Vertumnus" (Verano) del emperador Rodolfo II realizado por Giuseppe Arcimboldo. Todos los frutos y flores representados en el cuadro.
Artes visuales del siglo XX
Salvador Dalí.
Expresionismo abstracto.
Arte surrealismo Integrantes: Antonia Palma Michelle Paredes
Tema: surrealismo Objetivo: usar estrategias de argumentación para sustentar oralmente sus opiniones SURREALISMO La palabra.  surréalisme es un término.
Inconsciente Surrealismo NM4 (4° medio) Lengua Castellana y Comunicación Literatura y realidad contemporánea.
Integrantes - Octavio Flores -Sebastián Venegas Curso:8 B
Surrealismo SURREALISMO: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar verbalmente, por escrito o de cualquier otro.
VANGUARDISMO La palabra Vanguardismo significa “parte de una fuerza armada que va adelante”.
Búsqueda de lo nuevo en la producción e interpretación artística.
EL SURREALISMO Nombres: María Isabel Godoy. Antonia Silva.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Integrantes: Sofía Muñoz Paula Garrido Curso: 8voA Fecha: 09/04/2014 Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
Corrientes Vanguardistas El Surrealismo
EL SITUACIONISMO Guy Debor como referente teórico
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Representantes Del Surrealismo.
SALVADOR DALI SALVADOR DALI
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
Algunas referencias al surrealismo  ANDRÉ BRETON, primer manifiesto surrealista: 8 lo superreal, algo extraordinario y al mismo tiempo parte fundamental.
Spain, Dali 1938 Salvador Dalí Un pps para guardar Que lo disfruten. Salvador (otro)
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
LA ALDEA GLOBAL. La expresión aldea global la acuño acertadamente McLuhan, el primer autor y el que mejor nos hizo comprender el significado de la era.
El Arte ¿Cómo te expresas con el arte?. El Flamenco.
El Surrealismo Integrantes: -Marianne Fresard -Isabella Morini
ARTE PICTORICO: SALVADOR DALI
SU R REAL ISMO. Surrealismo: en francés sur-réalisme significa superrealismo, más allá, por encima de la realidad.
Salvador Dalí Figueras, Cataluña, España
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
Vanguardias Cinematográficas Parte II
Academia Literaria de Loyola
Preparatoria oficial núm. 99
El surrealismo Integrantes: Carolina Cuevas. Bárbara Jerez .
The Persistence of Time 1931 The Elephants  Nació en Figueres, Cataluña  Su nombre verdadero:  Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech.
Crisis de creencias y valores
EL Realismo.
GIUSEPPE ACIMBOLDO SURREALISMO DEL SIGLO XVI RIJSKMUSEUM, AMSTERDAM.
Estilos de arte y artistas de las décadas de 1920, 1930 y 1940
El Cubismo Se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Fragmentación de la imágen. Utiliza figuras geométricas Pintura abstracta.
“Soy lo que como” “Soy lo que como” Taller de Arte Emergente.
Un Artista Surrealista Kathryn Thomann Español 4 Smith.
¿ Que es el Surrealismo?.  Se refiere a un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte  André Breton define el movimiento.
Joan Miró By: Elisa Beck
Coulage Arte surrealista.
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
SURREALISMO (1924) Antecedente: los dadaístas de París
LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS (2)
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
Tema 1. La renovación literaria. La poesía hasta la II Guerra Mundial
 Ruptura con el arte anterior  Arte burgués  Arte completamente nuevo.
INTEGRANTES: Fernández García Andrea García Ortiz Daniela Lizeth Hernández Cruz Jessica López Salinas Gloria Hernández Aguilar Daniel Profesor: Karla.
LAS VANGUARDIAS Y LA LITERATURA Miguel Ángel Viciana y Meudis Figueroa.
Período de Entreguerras Pamela Maria Viñas Profesora Amantina Oleaga Literatura Colegio CEMEP 2do de Media.
Letras de la época de entreguerras ( ) Nadya Khoury.
Letras de la época entreguerras Rafael Emilio Ravelo P. Amantina Oleaga y P. Jose Tolentino 2do Media Colegio CEMEP
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
Time Flash cards The picture in the background is by Salvador Dalí and is called The Persistence of Memory (1931)
Transcripción de la presentación:

 El surrealismo fue el movimiento literario y artístico más importante de entreguerras, pero sus intenciones no se limitaron al arte. Su finalidad era transformar la vida a través de la liberación de la mente del hombre de todas las restricciones tradicionales que la esclavizan. El movimiento surrealista se inició de manera oficial en París en 1924 con la publicación del Primer Manifiesto, escrito por André Breton.  El surrealismo adoptó formas muy diversas; en un primer momento fue la causa un proyecto esencialmente literario, sin embargo en la segunda mitad de los años veinte se fue adaptando rápidamente a las artes visuales.  Desde cualquier punto de vista, el surrealismo siempre intentó ser una revolución, que apelando al poder de lo inconsciente, se valió de la irracionalidad, de la vida onírica e incluso de la locura para entrever qué pueden deparar los territorios inexplorados del espíritu humano.

"Vertumnus", Giuseppe Arcimboldo. Salvador Dalí – The Persistence of Memory