Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Un proyecto con visión social, económica y de autosostenibilidad Una propuesta innovadora en la crianza del camarón.
LA RSE EN LAS COMUNIDADES RURALES
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
RSE / Pro Bono / Estrategias PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. Energía y Ciudad: Dr. Diego Arjona Argüelles Andrés Romero.
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
MEF - DSP.
valenzuela quevedo1 RSE Responsabilidad Social Empresarial Santiago 2011 AIE - Comité de Automatización.
La Responsabilidad Social
1. Análisis de Participación
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Rol de CORFO y el Litio Felipe Commentz S. Gerente de Estrategia y Estudios CORFO Santiago, 5 de Mayo 2011.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
La Responsabilidad Social Empresarial como oportunidad para los municipios Rafael Quiroga G. Gerente General Acción RSE.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Presentación de la Empresa. Misión  Nuestra Misión es apoyar la gestión de nuestros clientes actuales y potenciales, a través de la asesoría permanente.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Responsabilidad Social Empresarial
MARIA ROSA MORAN MACEDO Asociación de Mujeres Empresarias del Perú “AMEP” Vice Presidenta Mayo, 2014 “Solas Invisibles, Unidas Invencibles”
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
LA ACTIVIDAD PRIVADA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA. EMPRENDER EN LIBERTAD El empresario formal es el motor de la economía Hay que defender las libertades.
Turismo Comunitario Sustentable
GLOBAL ALUMNI FORUM Responsabilidad Corporativa: Retos y Oportunidades en América Latina Cartagena, Colombia Junio 19, 2009.
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA : FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO Por: Enaisa López Peña Esp: Gestión en Responsabilidad social Empresarial.
EL ROL DEL EMPRESARIO EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD Gabriel Castelli.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Responsabilidad del sector privado en los procesos de desarrollo Jorge Melo Vega 26 de marzo de 2014.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Gestión de empresas bananeras y su relación con las cadenas productivas y los programas de gobierno (Nacional y Departamental). MARIA ANGELICA TORDECILLA.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Consultoría de Procesos de Negocio
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
DESARROLLO SUSTENTABLE
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
Empresas viables empresas responsables empresas sostenibles.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
CLAVES PARA UNA EDUCACION TECNICA DE CALIDAD Martín Miranda Director del Programa de Educación Técnica y Tecnológica (PROEDUTEC) Universidad Academia de.
Transcripción de la presentación:

Responsabilidad Social y el Sector Privado Hernán Orellana Seminario “Encuentro con Chile”

Desarrollo Social  “No es posible desarrollar negocios exitosos en sociedades fracasadas”  Mirada integral al rol de la empresa en la sociedad:  La empresa como ciudadano responsable no sólo frente a sus accionistas sino que también frente a otros públicos relacionados (o interesados).  La estrategia de la empresa alineada con la RSE (Triple Bottom Line)  La Consulta como medio de diálogo continuo y acuerdo con los públicos interesados.  El Reporte como medida de trasparencia hacia la sociedad.  Visión: la empresa inserta en la sociedad y dependiente del desarrollo social para asegurar su éxito.

Impactos negativos  Son aquellas externalidades que la empresa genera y que provocan algún efecto negativo en los públicos interesados.  Gestión de riesgos: cómo minimizar esos potenciales impactos sobre el negocio, en el corto o en el largo plazo.  El problema de la Educación:  Una tarea de todos, con participación activa del sector privado.  Esencial para el crecimiento económico y la equidad social.  El sector privado debe promover la capacitación de su fuerza laboral.  La falta de desarrollo social afecta tarde o temprano a todas las empresas.

Impactos positivos  Son aquellas oportunidades que se crean en torno a una actividad empresarial que contribuyen positivamente en los públicos interesados.  Oportunidades para crecer el negocio, acelerar su desarrollo.  Desafíos para el Sector Privado:  Desarrollo de productos o servicios orientados a los sectores de menores ingresos.  Apoyo a la innovación y el emprendimiento.

Conclusiones  El sector privado debe involucrarse activamente en el desarrollo humano, como parte de su responsabilidad social.  El país está en un circuito virtuoso de desarrollo económico que no es posible sostener sin un mayor desarrollo social.  El Sector Privado debe involucrarse activamente en Educación y promover la Capacitación de su fuerza laboral.  Apoyar la Innovación y el Emprendimiento son tareas claves para la generación de valor agregado económico y social.