Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

¿Dónde viven las plantas
ECOSISTEMAS TERRESTRES
S.S.L./E.S.L. ¿Dónde viven los animales?
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Inicio LOS ECOSISTEMAS.
¡El reto de los dientes de animales!
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
COMUNIDAD DE SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Profesora: María Patricia Rivera Colegio Hispanoamericano Cali.
repase - los apuntes (notes) los problemas ambientales
Repaso sobre medio ambientes y cadenas alimenticias
Los Ecosistemas.
Por: Wilfredo Santiago
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Plantas de America del Sur
¿Y tú qué sabes de la biodiversidad?
EXPOSICIÓN DE MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ANIMALES
Ecosistemas de agua dulce
La vida silvestre o vida salvaje
Los ecosistemas.
¿Qué elementos constituye un ecosistema?
SERES VIVOS Y SERES INERTES
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
“Explorando el Mundo de los Animales.”
Los ecosistemas terrestres
LOS CINCO ECOSISTEMAS DE MEXICO
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Clase 6.
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
El cocodrilo.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
TEMA: LOS ANIMALES GRADO PRIMERO.
NOMBRE : Francia Bascuñán Sepúlveda
La Biosfera y sus interacciones
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Los ecosistemas.
El océano y sus fenómenos.
Tipos de invertebrados
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
©2012, TESCCC Unidad 7 Características físicas de un lugar Primer grado 1 o grado, Unidad 7, Lección 1.
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
Tema 5 : Los ecosistemas.
Los hábitats y sus características
LO: to learn the names of different wild animal habitats.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
El hábitat de algunos animales
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
Ciencias Naturales 2°básicos.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
LOS ANIMALES DOMESTICOS
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
 Dentro de todos los animales que conocemos que existen y habitan nuestro planeta, podemos hacer una clasificación respecto de su hábitat y relación.
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Valor: JUSTICIA
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
“Los Tiburones” -Nombre:-Sergio Sanhueza -Curso: IºB -Fecha:04/05/2015 -profesor(a): Karen.
¡Qué bonito es nuestro hogar!
ANIMALES ACUÁTICOS.
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
ECOLOGÍA,BIÓSFERA,BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES ZIDNIA Y. NIETO ALICEA BIOL ONL.
Características de los ecosistemas acuáticos
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
Transcripción de la presentación:

Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico Los hábitats Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

¿Qué aprenderemos hoy? A comprender qué es el hábitat. A reconocer hábitats terrestres y acuáticos.

Recordemos… ¿Qué es el hábitat? ¿Por qué son importantes los hábitats? ¿Qué encuentran los animales en estos?

Hábitats y su importancia El hábitat es el hogar de los animales. En este, nosotros los animales, encontramos todo lo necesario para sobrevivir. Los hábitats son muy importantes porque en ellos encontramos protección, luz, alimento y refugio.

¿Qué hábitats identificas en la imagen?

¿Qué animales viven en el bosque, en el desierto y en el río?

¿Has visto esta película? Identifica el hábitat y los animales que allí viven.

¿Has visto esta película? Identifica el hábitat y los animales que allí viven.

¿Has visto esta película? Identifica el hábitat y los animales que allí viven.

Tipos de hábitats Hábitats Terrestres Bosques, desiertos, montañas, selvas, praderas, etc. Acuáticos Océanos, mares, ríos, lagos, lagunas, estanques, etc.

Hábitats acuáticos Se encuentran bajo el agua.

Hábitat acuático En el hábitat acuático viven especies que tienen su cuerpo adaptado para vivir debajo del agua. Ellos viven en: Los océanos y mares (agua salada), aquí habitan la mayor variedad de especies. Por ejemplo, la ballena, el pulpo, el tiburón, el delfín y otros. 2. En lagos y ríos con  aguas dulces y saladas encontramos: camarones, salmones,  truchas, etc.

Se encuentran sobre la tierra. Hábitats terrestres Se encuentran sobre la tierra.

Hábitat terrestre Los animales  agrupados en el hábitat terrestre logran vivir en distintos ambientes, tales como: montañas, selvas, bosques, desiertos y praderas. Ejemplos de animales terrestres son: el puma, el pudú, el tigre, el venado, el lobo, el camello, el escorpión, la ardilla y el conejo.

Observa el video y luego responde: ¿Qué hábitat se muestra en el video? ¿Qué animales viven en ese hábitat? ¿Qué le entrega el bosque a los animales?

Actividad Elige un hábitat y dibújalo. Luego, pega los dibujos o recortes de animales que viven en este.

¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué tipos de hábitats hay? ¿Qué animales viven en el bosque, en el desierto y en el océano? ¿En qué hábitat debería vivir un león?, ¿qué pasaría si viviera en otro?