Lección 10 para el 4 de septiembre de 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Advertisements

LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
LA ELECCIÓN DE GRACIA Lección 11 para el 11 de septiembre de 2010.
La Redención en ROMANOS Tema: Redención para judíos y gentiles
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor

Reflexión del día “Lo que piensas significa mucho más que cualquier cosa en tu vida; más que lo que ganas, más que donde vives, más que tu posición social,
Hechos nuevas criaturas
El Plan de Dios para ti "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11, RVR60)
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
La Salvación del Cristiano
Predicando La Palabra de dios
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 20, 2013 La Obra Eterna Del Espiritu Santo Josué 4:
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
LA INDIFERENCIA DEL SER HUMANO HACIA DIOS
Tercer Domingo de Agosto
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Visítanos Online
Instrucciones Finales. Parte 1
Lección 6 para el 5 de noviembre
La justicia de Dios vindicada
Unidad 3: Primero a los Judíos Estudio 7: 15 de febrero de 2006 (Romanos 9:1 a 10:21) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro,
Lección 11 para el 11 de septiembre de ¿Qué quiere decir la expresión “el fin de la ley es Cristo” (Romanos, 10: 4)? Cristo es el cumplimiento de.
Para Dios todo es Posible
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 29, 2013 Como Dios Usa a Personas Imperfectas P.2 Josué 2:
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
La bienaventurada revelación de Dios.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Ofreciendo sacrificios Espirituales sobre la Piedra Viva
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
Anunciar Su Palabra.
Las imágenes que explican la iglesia.
¿Para qué la iglesia? Parte III (1ª. Pedro 2:5-15)
Lección 13 para el 28 de junio de Guillermo Miller, inspirado por Dios, “redescubre” la bendita esperanza del regreso de Cristo a través de las.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
¿Qué quieres para las personas que amas? Exodo 19.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
HIJOS DE LA PROMESA Lección 10 para el 9 de diciembre de 2017.
REDENCIÓN PARA JUDÍOS Y GENTILES
Transcripción de la presentación:

Lección 10 para el 4 de septiembre de 2010

“Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro” (Éxodo 32:33) “Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo, que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón” (Romanos 9:1) Pablo, al igual que Moisés, estaba dispuesto a perder su propia salvación con tal que el pueblo de Israel fuese salvo. MOISÉS PABLO “que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito” (Éxodo 32:32) “Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne” (Romanos 9:2-3) Evidentemente, en ninguno de los dos casos acepto Dios este “intercambio”. “Al que pecare contra mí, a éste raeré yo de mi libro” (Éxodo 32:33)

La promulgación de la ley. El culto. Las promesas. Los patriarcas. ¿Qué tenía de especial el pueblo de Israel para que Pablo estuviese tan preocupado por él? (Romanos 9:4-5) La adopción. La gloria. El pacto. La promulgación de la ley. El culto. Las promesas. Los patriarcas. El Mesías. El pueblo de Israel era un pueblo especial al que se le dieron grandes privilegios. El mayor de todos estos privilegios es que en su seno habría de nacer el Mesías: Cristo Jesús.

¿Por qué escogió Dios a Israel y no a otro pueblo? Pablo, centrándose en Isaac y Jacob, deja claro que no había nada especial en estas personas cuando fueron elegidas por Dios para formar, de sus descendientes, Su pueblo [“pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama” (Romanos 9:11)]. Dios los eligió exclusivamente porque Él quiso.

“Según la carne, tanto Isaac como Ismael eran hijos de Abrahán; sin embargo, las promesas fueron dadas a Isaac y a sus descendientes. Se excluyó a Ismael; pero esto no significa que Ismael y sus descendientes quedaban fuera de los alcances de la salvación, sino sencillamente que Dios había escogido a los descendientes de Isaac para que fueran sus misioneros para el mundo. Ellos debían revelar los principios del reino de Dios ante las naciones, para que los hombres fueran atraídos al Señor. Dios se reserva el derecho de asignar diversas responsabilidades a los hombres y a las naciones” Comentario Bíblico Adventista, sobre Romanos 9: 7

LA ELECCIÓN DE UN PUEBLO ¿se equivocó Dios al elegirlo? Dado que Israel, como pueblo, rechazó al Mesías y –por tanto – no cumplió la misión a la que había sido llamado, ¿se equivocó Dios al elegirlo? “No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas, ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia. Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes” (Romanos 9:6-8) Dios nunca se equivoca. Aunque los descendientes físicos de Abraham fallaron, su misión se perpetuó en los descendientes de la promesa: el Israel espiritual, del cual tú formas parte.

LA ELECCIÓN DE LAS PERSONAS “Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. De manera que [Dios] de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:17-18) “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia” (Romanos 9:14-16) Dado que Dios endurece a unos y tiene misericordia con otros, ¿es injusto con las personas? A menudo, se presenta a Dios en las Escrituras como haciendo aquello que no impide. Así, el endurecimiento de Faraón se presenta a veces como provocado por él mismo (Éxodo 8:15, 32) y otras como provocado por Dios (Éxodo 4:21) Dios, conociendo de antemano las decisiones que cada individuo va a tomar en su vida, es capaz de anunciar su destino: “A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí” (Romanos 9:13)

“Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios “Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?” (Romanos 9:20-24)

Dios se reserva el derecho de elegir a ciertas personas para tareas especiales. De este modo, eligió a los reyes y a los profetas. Y de igual modo distribuye los dones espirituales como Él quiere, según la obra que quiere dar a cada miembro de su iglesia (1 Corintios 12:11) Dios te ha elegido para una obra especial, ya sea para algo notorio o aparentemente poco importante delante de los hombres. Esto es un misterio para nosotros. “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos” (Isaías 55:8-9)

¿A QUÉ PUEBLO ELIGE DIOS? “Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada. Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, allí serán llamados hijos del Dios viviente. También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo” (Romanos 9:25-27) Israel, el pueblo elegido, rechazó a Dios; y Dios extendió su elección a los que no eran su pueblo: los gentiles. De esta forma, la elección pasó al “Israel espiritual”. Dios se reserva un remanente especial cuya misión es preservar la verdad y predicarla al mundo.

¿A QUÉ PERSONAS ELIGE DIOS PARA LA SALVACIÓN? “¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo” (Romanos 9:30-32) Dios elige para que se salven a aquellos que aceptan “la justicia que es por fe” y rechaza a los que buscan la justicia “por obras de la ley”.

¿A QUÉ PERSONAS ELIGE DIOS PARA LA SALVACIÓN? “como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; y el que creyere en él, no será avergonzado” (Romanos 9:33) “Pero él [Jesús], mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito: La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo? Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará” (Lucas 20:17-18) La misma “piedra” (Jesús) sirve tanto para salvación como para condenación. El que rechaza a Jesús, como lo hicieron los judíos, es “desmenuzado”. El que cae quebrantado a los pies de Jesús no será avergonzado, sino que obtendrá la salvación. ¿Ha sido quebrantado tu corazón por el amor de Jesús y has decidido poner toda tu vida en sus manos?

“Para todos los que creen, Cristo es el fundamento seguro “Para todos los que creen, Cristo es el fundamento seguro. Estos son los que caen sobre la Roca y son quebrantados. Así se representan la sumisión a Cristo y la fe en él. Caer sobre la Roca y ser quebrantado es abandonar nuestra justicia propia e ir a Cristo con la humildad de un niño, arrepentidos de nuestras transgresiones y creyendo en su amor perdonador. Y es asimismo por la fe y la obediencia cómo edificamos sobre Cristo como nuestro fundamento. Sobre esta piedra viviente pueden edificar por igual los judíos y los gentiles. Es el único fundamento sobre el cual podemos edificar con seguridad. Es bastante ancho para todos y bastante fuerte para soportar el peso y la carga del mundo entero. Y por la comunión con Cristo, la piedra viviente, todos los que edifican sobre este fundamento llegan a ser piedras vivas” Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 551