Manual de formación FORMACIÓN Portal del Conocimiento y Participación de SITNA SEPTIEMBRE 2007 Versión 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PortalVecinos Distribuir Documentos entre los comuneros PortalVecinos (Fácil, útil y económico)
Advertisements

Centro de Intercambio de Información del Protocolo de Cartagena Guía de aprendizaje Recursos del CIISB.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
INTERNET EXPLORER 7 – WINDOWS VISTA
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
GUIA PARA SUBIR UN SITIO WEB POR FTP Ing. Marco Antonio Vital Yep.
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
Nuevo acceso a la Web of Knowledge desde fuera del Campus Servicio de Información y Apoyo a la Docencia e Investigación Seleccione Universidad Complutense.
Gestión de Contraseñas Servicio gestiondistribuidores
Documentum Manual Básico de eRoom Documentum eRoom 1.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
¿CÓMO FUNCIONA Do-PlanningSER?. 1. Abrir la aplicación 1º. Clicar el siguiente link También se puede acceder a través de.
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
Sage Eurowin Estándar Novedades Factura Electrónica
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
 La opción proteger hojas impide que un usuario cambie, mueva o elimine por accidente o por premeditadamente datos importantes, puede proteger determinados.
Fundamentos de bases de datos:
Es una herramienta que permite filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De algún modo sustituye a las páginas que guardamos en “favoritos”
5. Áreas de reuniones. Manual de formación 2 5. Áreas de reuniones 5.1 Introducción ….....………………………………………...…pág Programación de reuniones ….....……………………..…pág.
3. Espacios de trabajo. Manual de formación 2 3. Espacios de trabajo 3.1 Introducción … ……pág.45.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Primeros pasos en la Plataforma Moodle del IES Luis Barahona de Soto
¿Qué es y para qué sirve Educamadrid?
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Lo que usted quiere saber de Outlook
TUTORIAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL 1º.- Entrar a la página web del centro 2º.- Seleccionar aula virtual posicionando el ratón sobre la ventana.
Google Chrome Google Chrome es un navegador de internet de código abierto diseñado para ser compatible con aplicaciones web y para aportar a las búsquedas.
MENU 1.¿Que es una wiki? 2.¿Cual es el objetivo de una wiki? 3.¿Cuales son las ventajas y desventajas de crear una wiki? 4.¿Explica como crear una wiki.
Introducción a EducaMadrid
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
6. Alertas. Manual de formación 2 6. Alertas 6.1 Introducción ….....……………………………………….…pág Agregar una alerta de lista o biblioteca … ……pág.
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así.
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
Instructivo N° 2 Este instructivo le guiará para Modificar Información de su Escuela.
1.¿Qué es Outlook 2.Características principales de Outlook 3.Descripción de la pantalla de Outlook 4.Barra de menús 5.Barra de herramientas 6.Barra de.
Tutorial deDel.icio.us Tutorial de Del.icio.us. ¿Qué se puede hacer endel.icio.us? en del.icio.us?
Bases de Datos.
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Oskia San Martin Razquin Gobierno de Navarra. 1.Oportunidad 2.Análisis 3.Objetivos de la nueva versión 4.Contenidos 5.Direcciones de acceso Índice.
Bienvenido a E-Excellence, un proyecto pionero en ofrecer contenidos académicos a través de internet. Nuestros artículos están avalados por prestigiosos.
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
PARCIAL 1.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Universidad Ecotec Fernanda Orlando Albornoz
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
Portal del Conocimiento y Participación PCyP SITNA Andrés Valentín
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi Escuela De Administración De Empresas Y Marketing Estudiante : Daniela Guadir Nivel : tercero A Fecha: 17/11/11.
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
Manual Visual Plataforma Docente Intercampus GUÍA DEL ADMINISTRADOR.
Elementos básicos de la ventana
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
Aplicación Móvil Transportes 16/07/2014. Requerimiento Crear una aplicación móvil para android e IOS que permita solicitar y gestionar un servicio de.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Que es Access Access es una palabra inglesa que puede traducirse como “acceso”. El uso más habitual del término en nuestra lengua está vinculado a un.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Práctica Joomla.. Creación de Maquina Virtual.  Una vez instalado Oracle VM VirtualBox podemos crear un disco duro virtual nuevo o usar un disco duro.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Manual de formación FORMACIÓN Portal del Conocimiento y Participación de SITNA SEPTIEMBRE 2007 Versión 2

Manual de formación 2 1Introducción……………………………………………….pág.3 2Gestión de contenidos……………………………….....pág.21 3 Espacios de trabajo………………………………...…...pág.45 4 Mantenimiento de los espacios de trabajo………....pág.65 5Áreas de reuniones ……………….………………….…pág.91 6Alertas………………………………………………….…pág.116 Índice General

1. Introducción

Manual de formación 4 1.Introducción 1.1 Introducción pág Página principal pág Estrategia pág Área de Organización pág Área de Proyectos pág Área de Serviciospág Área de Procedimientospág Área de Procedimientospág Área de Utilidades pág. 19

Manual de formación 5 Este portal está desarrollado sobre la plataforma Sharepoint y está enmarcado dentro de la Solución Corporativa de Gestión del Conocimiento de Gobierno de Navarra. Esto proporciona una indiscutible potencia, pero también algunas restricciones que pueden aumentar en función del PC del que disponga el usuario. 1.1 Introducción Para una óptima gestión del Portal del Conocimiento y Participación del SITNA (en adelante PCyP) es aconsejable (a veces imprescindible) disponer de Office2003.

Manual de formación 6 Para evitar que aparezcan pantallas de identificación es aconsejable agregar la url del portal a los sitios de confianza de internet. Para ello, en una ventana de internet vamos a herramientas, Opciones de Internet… Seleccionamos la pestaña “Seguridad”, marcamos Sitios de confianza y pulsamos “Sitios”. En la siguiente ventana escribimos la URL del PCyP y pulsamos “Agregar”. 1.1 Introducción

Manual de formación Cuando abrimos el PCyP se abre una autopresentación a través de la cual podremos conocer qué áreas lo componen y qué vamos a encontrar en cada una de ellas. 7 Una vez que llegamos al final del tutorial, para que no vuelva a salir, marcamos el check “Marque la casilla para no volver a mostrar este tutorial”. 1.1 Introducción

Manual de formación 8 El modelo conceptual del Portal del Conocimiento y Participación del SITNA define las diferentes áreas que lo componen. 1.1 Introducción

Manual de formación 9 El Portal del Conocimiento y Participación tiene tres niveles de acceso: -Corporativo: disponible para el personal de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. - Restringido: a las personas que tienen responsabilidades en la gestión de SITNA. -Público: accesible desde Internet sin ninguna restricción Introducción

Manual de formación 10 Este manual está diseñado a partir del formato restringido. Los usuarios que no encuentren en su PCyP SITNA contenidos y/o funcionalidades que aparecen en este manual deben entender que carecen de autorización suficiente para acceder a los mismos. 1.1 Introducción

Manual de formación 11 Lector Colaborador Diseñador Web Administrador Lectura Lectura y escritura Lectura, escritura, modificar vistas, y añadir o modificar la posición de elementos web. ¿Qué puede hacer quién? Lectura, escritura, modificar vistas, y añadir o modificar la posición de elementos web y modificar la seguridad Este manual está diseñado a partir del formato restringido. Los usuarios que no encuentren en su PCyP SITNA contenidos y/o funcionalidades que aparecen en este manual deben entender que carecen de autorización suficiente para acceder a los mismos. 1.1 Introducción

Manual de formación 12 En la página principal, la que la actualidad, la agenda y los contenidos preliminares cobran protagonismo. Pinchando en “Tutorial” se abre el tutorial del PCyP. En el área de soporte encontraremos los manuales de formación y la información de contacto para soporte. 1.2 Página Principal

Manual de formación Estrategia

Manual de formación Área de Organización

Manual de formación Área de Proyectos

Manual de formación Área de Servicios

Manual de formación Área de Procedimientos

Manual de formación Área de Conocimiento

Manual de formación Área de Utilidades